
El sector de la construcción en el Perú ha sido uno de los más golpeados por la creciente criminalidad en el país. La Federación de Trabajadores de Construcción Civil (FTCCP), que representa a 203 sindicatos de trabajadores, reiteró que este 24 de octubre llevarán a cabo una movilización para exigir al gobierno de Dina Boluarte mayor seguridad y justicia para sus integrantes, quienes han sido víctimas de extorsión, cobro de cupos y sicariato.
Luis Villanueva, Secretario General de FTCCP, dijo en diálogo con RPP Noticias, que se está “convocando a los sindicatos de las capitales de la región. Están viniendo desde Tumbes hasta Tacna, de la sierra y selva. Un aproximado de 30,000 trabajadores” que participarán en la medida que se llevará a cabo a vísperas de la celebración del Día de la Construcción Civil.
Quien también se pronunció sobre esta decisión es el presidente de Capeco, Jorge Zapata, quien afirmó que que al Ejecutivo le falta urgencia y liderazgo para reunir a todas las partes involucradas para resolver la ola de extorsión y delincuencia. “Nos parece que la presidenta, Dina Boluarte, no está liderando la lucha contra la delincuencia”, mencionó.
Señalaron que, para erradicar el crimen organizado, es imprescindible la creación de un Consejo de Estado donde los tres poderes del gobierno y el Ministerio Público colaboren en la elaboración de un plan estratégico contra la delincuencia, con medidas a mediano y largo plazo, respaldado por nuevas normativas.
Asimismo, indicaron que las leyes aprobadas por el Congreso en este ámbito deberían ser modificadas o, en algunos casos, derogadas.
“No se soluciona de la noche a la mañana, es un problema que lleva tiempo, pero necesita que los poderes y autoridades evidencien medidas concretas”, señaló Villanueva al agregar que también piden que se informe de los avances que se van logrando en estos planes.
Para esta movilización agendada, donde asistirán los integrantes de 27 sindicatos que son parte de FTCCP, no se ha establecido una paralización de las labores sino únicamente una manifestación en diversos puntos de Lima Metropolitana. No obstante, de no llegar a un acuerdo con los representantes de los tres poderes del Estado, han advertido que endurecerán la medida.

El representante del sector de construcción ha señalado también que aunque la demanda es la misma que la de los gremios de transportistas que realizaron un paro el 23 de octubre, no se han sumado a esta ya que su acuerdo establece que solo se trata de una movilización que se llevará a cabo únicamente este jueves. No obstante, defendieron “sus justos reclamos”.
¿A qué hora inicia la movilización?
En un comunicado, la FTCCP y Capeco anunciaron que la intersección de la Av. De la Peruanidad con la Av. Salaverry, en Jesús María, será el lugar donde los trabajadores de construcción civil se reunirán para exigir al Estado medidas efectivas contra la delincuencia y la captura de bandas criminales que atentan contra la vida de obreros, dirigentes, profesionales y empresarios del sector construcción y otras áreas económicas.
La concentración comenzará a las 11 a.m., con trabajadores movilizándose desde cuatro puntos de Lima hacia Jesús María en diferentes horarios:
- 12:30 p.m.: Óvalo Tomás Valle (San Martín de Porres)
- 1:00 p.m.: Parque El Porvenir (La Victoria)
- 1:15 p.m.: Plaza Manco Cápac (La Victoria)
- 2:30 p.m.: Paseo de los Héroes Navales (Cercado de Lima)
Más Noticias
Edison Flores se refirió a su vínculo con Antonella Martorell tras ser captados en una salida nocturna
El popular Orejitas no fue ajeno a los comentarios al ser visto disfrutando de la noche luego de su separación de Ana Siucho

La promesa rota de Rafael López Aliaga: de asegurar que no postulará a la Presidencia, a renunciar para ser candidato en 2026
El alcalde anunció que renunciará a su cargo esta tarde para tentar nuevamente la posibilidad de ser presidente del Perú en 2026 porque “hay ausencia de gente que podría hacerlo mejor que yo”

El primer gabinete de José Jerí: estas figuras no asumirán ninguna cartera, según el presidente
El jefe de Estado dio detalles de la conformación de su equipo de trabajo a través de las redes sociales

Actriz de ‘Los Vilchez’ se casó con el hermano de la duquesa de Huéscar en España: la cultura peruana estuvo presente
Micaela Belmont, la recordada ‘Uchi’ de la serie de América Televisión, se convirtió en cuñada de una duquesa española

Este es el precio de la gasolina en Lima este 13 de octubre
El valor de los carburantes se definen por una serie de variables tanto nacionales como internacionales
