PNP trae refuerzos de diversas provincias ante el paro nacional 23 de octubre: cerca de 13 mil policías resguardarán Lima

A través de una circular interna, la Región Policial Lima solicitó por un periodo de 29 días un total de 810 agentes de todo el país, “para ejecutar operaciones de control y restablecimiento del orden público”

Guardar
La PNP solicitó que agentes
La PNP solicitó que agentes de provincias sean trasladados a Lima. (Foto: Composición / Andina)

El paro de transportistas y otros gremios empresariales, convocado para este miércoles 23 de octubre, ha encendido las alarmas del gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Por tal motivo, el Ministerio del Interior (Mininter) ha dispuesto que un gran número de agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) sean ubicados en varios puntos de Lima Metropolitana, con el fin de resguardar la seguridad de las personas que se movilicen a sus trabajos, citas médicas, etc.

Así lo dio a conocer Enrique Felipe Monrroy, jefe de la Región Policial Lima, quien enfatizó la importancia de mantener la calma durante las manifestaciones previstas para este día. Según el mando policial, la PNP desplegará un contingente de aproximadamente 13 mil efectivos en diversos puntos de la ciudad para asegurar tanto el libre tránsito como la seguridad de los manifestantes pacíficos.

El despliegue policial responde a las directrices del comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, quien ha ordenado que el personal esté operativo desde las primeras horas de la madrugada. “El comandante general de la Policía Nacional, Gral. de Policía Víctor Zanabria, ha dispuesto que salga todo el personal para que pueda brindar el servicio desde tempranas horas de la madrugada. Vamos a salir para darle tranquilidad a la población”, aseveró, según un comunicado de prensa.

Lima Norte es una de
Lima Norte es una de las zonas más golpeadas por el paro de transportistas. Foto: Andina

Monrroy también subrayó que los agentes están capacitados para intervenir en situaciones de violencia, siempre respetando los derechos humanos. Además, hizo un llamado a quienes participen en las protestas para que lo hagan de manera pacífica, advirtiendo que cualquier intento de desnaturalizar las manifestaciones será enfrentado con firmeza.

“Garantizamos la libre circulación de las personas y la libertad, también, de poder manifestarse en sus legítimos reclamos. Lo que sí no vamos a permitir es que algún grupo desnaturalice sus reclamos y van a ser, contundentemente y en forma firme, intervenidos”, acotó el jefe policial.

Piden agentes de provincias

Según ha dado a conocer el portal Epicentro, la Jefatura del Comando de Operaciones Policiales de la Región Policial Lima ha dispuesto que un total de 810 agentes de la PNP, de diversas regiones del país, sean enviados de manera inmediata a la capital para brindar soporte durante las manifestaciones de este 23 de octubre. Por si fuera poco, se dispuso que viajen por un periodo de 29 días, con posibilidad de postergarse por 29 días más.

La PNP solicitó que agentes
La PNP solicitó que agentes de provincias sean trasladados a Lima. (Foto: Andina)

“Habiéndose obtenido información, a través de los órganos de inteligencia sobre la convocatoria de diversas manifestaciones en la ciudad de Lima, motivo por el cual es necesario contar con la suficiente cantidad de personal policial y recursos logísticos para ejecutar operaciones policiales de prevención, control, mantenimiento y restablecimiento del orden público”, señala una circular interna a la que tuvo acceso el mencionado medio.

En consecuencia, esta jefatura dispuso que la Dirección Nacional de Orden y Seguridad (DIRNOS), así como la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DIRNIC), apoyarán con las cantidades de personal PNP conforme a lo siguiente:

  • Región Policial Piura: CINCUENTA (50) efectivos PNP
  • Región Policial Lambayeque: CINCUENTA (60) efectvos PNP.
  • Región Policial San Martin: CINGUENTA (50) efectivos PNP
  • Región Policial Huánuco CINCUENTA (50) efectivos PNP
  • Región Policial Ucayali: CINCUENTA (50) efectivos PNP
  • Región Policial Arequipa: OCHENTA (80) efectivos PNP
  • Región Policial Moquegua : VEINTE (20) efectivos PNP
Circular interna Región Policial Lima.
Circular interna Región Policial Lima. (Foto: X Epicentro)
  • Región Policial Tacna : VEINTE (20) efectivos PNP
  • Región Policial Puno : CINCUENTA (50) efectivos PNP
  • Región Policial Cusco: CINCUENTA (50) efectivos PNP
  • Región Policial Junin: CINCUENTA (50) efectivos PNP
  • Región Policial Ayacucho: CINCUENTA (50) efectivos PNP
  • Frente Policial Tumbes: CINCUENTA (50) efectivos PNP
  • Frente Policial Cajamarca CINCUENTA (50) efectivos PNP
  • Frente Policial Ica CINCUENTA (50) efectivos PNP
  • DIRANDRO - Base Los Sinchis: OCHENTA (80) efectivos PNP Mazamari

Utilizarán cámaras con IA

(Foto: Mininter)
(Foto: Mininter)

De otro lado, la Policía Nacional del Perú (PNP) implementará un sistema de vigilancia en toda la capital, utilizando inteligencia artificial, para reforzar la seguridad en la ciudad. Según el jefe de la Región Policial Lima, se han desplegado 196 cámaras de seguridad equipadas con tecnología de reconocimiento facial. Estas cámaras, proporcionadas por la Municipalidad de Lima, están operativas al 100% y se suman a las 325 cámaras del Metropolitano y a las 4,300 cámaras controladas por la PNP en toda la ciudad.

Las cámaras de seguridad, que forman parte de la Central de Videovigilancia de la MML, están diseñadas para identificar a individuos que puedan estar involucrados en actividades delictivas. Estas herramientas tecnológicas permiten detectar a personas que han participado en disturbios previos o que se encuentran en situaciones sospechosas, facilitando su identificación e intervención.

Más Noticias

Congreso rechazó interpelar al ministro de Educación, Morgan Quero

La medida buscaba que Quero explique sus declaraciones sobre la comunidad awajún. El Pleno también desestimó la moción de interpelación contra el titular del Ministerio de Transportes, Raúl Pérez-Reyes Espejo

Congreso rechazó interpelar al ministro

Salvoconducto otorgado a Nadine Heredia despertó teorías de un presunto vínculo entre el gobierno de Dina Boluarte y los Humala

La fuga de la ex primera dama hacia Brasil, amparada en un asilo y autorizada por el actual Ejecutivo, ha generado hipótesis sobre una posible cercanía entre figuras del gobierno y el círculo más cercano al ex presidente Ollanta Humala

Salvoconducto otorgado a Nadine Heredia

Municipalidad de Machu Picchu denuncia “maltrato a turistas” y responsabiliza al Gobierno por el caos en la venta de entradas

La gestión del acceso al santuario histórico vuelve a estar en el ojo de la tormenta. El colapso del sistema presencial en Aguas Calientes evidencia la falta de planificación y la desconexión entre autoridades y actores locales, según las autoridades del lugar

Municipalidad de Machu Picchu denuncia

Cayó en Perú peligroso criminal buscado por la Interpol con alerta roja internacional por el secuestro de una familia en Chile

Hace más de un año, siete delincuentes extranjeros secuestraron a una madre venezolana y a su hija en la región chilena de O’Higgins. Wacris Cabarcas, quien se cree participó en el hecho, ya se encuentra bajo custodia de las autoridades peruanas para ser entregado a Chile

Cayó en Perú peligroso criminal

Exintegrante de ‘Esto es Guerra’ que tuvo romance con Paolo Guerrero anunció su primer embarazo

La exchica reality se mostró bastante emocionada al dar a conocer que estaba esperando a su primer bebé, algo que venía buscando con su pareja desde hace un año

Exintegrante de ‘Esto es Guerra’
MÁS NOTICIAS