Diversas regiones del país se han sumado al paro nacional para exigir al gobierno de Dina Boluarte que tome acciones para combatir contra la criminalidad, la extorsión y el sicariato a nivel nacional, Ayacucho no fue la excepción. La convocatoria, encabezada por el Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa), reunió a diferentes colectivos de la región que llegaron hasta el edificio del Gobierno Regional.
En esta región, se lleva a cabo una manifestación pacífica con la participación de diversos gremios, como comerciantes, docentes, comunidades campesinas y vecinos, quienes demandan que las autoridades tomen medidas ante la creciente ola delictiva en la zona.
La protesta recorrió el jirón Garcilaso, pasó por el Poder Judicial, la Prefectura de la Región, la Municipalidad de Huamanga y la comisaría, para finalmente instalarse ante la sede del Gobierno Regional y exigir información sobre las estrategias implementadas por las autoridades para garantizar la seguridad de la región.
Casos de extorsiones preocupan
John Lapa, presidente del Fredepa reveló a Canal N que hasta la fecha se han documentado 69 casos de extorsión en el área. En Ayacucho, los extorsionadores roban vehículos, principalmente motos o mototaxis, de los residentes, luego acceden a la información del propietario o sus familiares para realizar llamadas extorsivas exigiendo dinero.
Sin embargo, a pesar del número de denuncias y del mismo modus operandi, aún no se ha identificado a la organización delictiva detrás de estos hechos.

En el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) y en Ayacucho se ha registrado un aumento en los casos de sicariato. Recientemente, un ciudadano venezolano fue asesinado.
“Los ayacuchanos estamos hartos, por eso es que nos movilizamos ahora”, señaló el representante del Fredepa, y agregó: “Hace un mes mataron a un venezolano y no se sabe quién lo hizo. ¿Para qué existe inteligencia policial? ¿Para qué existe el trabajo del CORESEC?”
“No toman enserio el problema de la seguridad”
Precisamente, se está llevando a cabo una reunión de la Comisión Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) de Ayacucho, con la presencia de representantes de la Municipalidad de Huamanga, la Prefectura de la Región y otras autoridades.
No obstante, el vocero del Fredepa destacó que este año solo se han realizado dos comisiones de seguridad ciudadana, y en “ninguna estuvo presente el presidente del Gobierno Regional”. “Es por la movilización y por la notificación al prefecto que se ha convocado a esta sesión. Lo que necesitamos es que salgan a rendir cuentas”, acotó.
Advierten paro regional en Ayacucho
Entre ayer y hoy, el Frente de Defensa de la región presentó documentos al Gobierno Regional para solicitar información sobre las acciones que se están tomando para garantizar la seguridad de sus ciudadanos. Ellos esperan que en los próximos cuatro días se les responda con un informe sobre las estrategias y posibles resultados.
“Estamos a la espera de una respuesta en cuatro días; de lo contrario, Ayacucho se irá a un paro regional. El día de hoy se convoca el CORESEC, el Comité Regional de Seguridad Ciudadana, y sus representantes deben salir a rendir cuentas a la población. Eso es lo que estamos esperando ahora”, señaló.

Cabe precisar que los manifestantes denuncian que el principal objetivo de organizaciones dedicadas al ‘gota a gota’ son los comerciantes de los centros de abastos de la región, mientras que todos los ciudadanos exigen el cese de las extorsiones y el robo de vehículos.
“Hay sicariato y ‘gota a gota’ en Ayacucho. ¿Cuál es la actitud de la Policía Nacional? ¿Existe la unidad de inteligencia?”, preguntó.
Docente es extorsionado en Ayacucho
Durante el diálogo con el canal de televisión, el manifestante señaló que un docente ha denunciado ser víctima de extorsionadores y que esperan que no se repita lo que ocurrió en Ate, con el asesinato de un profesor dentro de la institución educativa en la que trabajaba. Por ello, exigen que la Policía Nacional avance en el proceso para identificar a los responsables de la extorsión del docente ayacuchano.
Como se recuerda, un profesor fue asesinado dentro de un colegio del distrito de Ate Vitarte. Todo ocurrió alrededor de las 5 de la tarde del pasado lunes 14 de octubre, en presencia de los alumnos de la institución educativa Julio C. Tello.
Más Noticias
Pamela López estalla contra Christian Cueva y pide que le pague a su mamá: “Vendiste el depa que mi padre nos dio”
La empresaria lanzó duras acusaciones contra su expareja, a quien señaló de ser “mal padre, infiel y manipulador”, tras denunciar que habría vendido el departamento que su propio padre les cedió a precio de costo. El hecho habría ocurrido mientras mantiene una deuda con su madre

Magaly Medina respaldó el paro de transportistas y exigió acción al Gobierno: “Defendamos el derecho de los peruanos a vivir sin miedo”
La conductora dedicó un emotivo mensaje al país tras el paro nacional de transportistas, respaldando su reclamo y cuestionando duramente la falta de acción de Dina Boluarte frente al crecimiento de la delincuencia

Magaly Medina reprocha a Nicola Porcella por renegar del Perú: “Negar tus raíces es como negar a tus padres”
La conductora de Magaly TV La Firme cuestionó al exchico reality por negar sus raíces peruanas y calificó su actitud como “guachafísima y atorrante”

Magaly Medina comparte Audio de Gustavo Salcedo que lo desmiente y confirma empujón a productor en el malecón: “Se cayó de cabeza”
En la emisión de Magaly TV, La Firme del 6 de octubre de 2025, la periodista presentó un revelador audio donde Gustavo Salcedo, aún esposo de Maju Mantilla, admite haber empujado al productor Christian Rodríguez en el malecón de la Costa Verde. La conductora pidió que el material sea tomado en cuenta por la justicia

La firme postura de Manuel Barreto sobre “la pizarra de jugadores” que encontró Óscar Ibáñez antes de dejar la selección peruana
El Jefe de la Unidad Técnica de Menores, actualmente, se ha puesto el buzo de Perú, sucediendo al último interino, para preparar un partido amistoso contra Chile, en La Florida
