Desde que se confirmó la liberación de Iván Quispe Palomino, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se mantiene en silencio y lejos del ojo público. El titular del Ministerio de Justicia, Eduardo Arana, fue consultado por el anuncio erróneo de que se trataba de un cabecilla del remanente de Sendero Luminoso que opera en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
En entrevista con Mesa de Prensa, el líder del Minjusdh defendió la labor del encargado de la seguridad pública y aseguró que lo expresado fue basado en la información de la Policía Nacional del Perú (PNP). No obstante, reconoció que no debió haber dado dicha información hasta tener la certeza de que realmente se trataba de un terrorista.
“Si la policía informó al ministro y él hizo la acotación, creo que hizo bien en hacerlo. En su momento, tal vez no debió considerar la información tan rápido hasta tener la certeza, pero es [...] la Policía la que debería dar explicación. No sé si es un exceso de confianza, pero si el ministro recibe de su policía una información, es fidedigna. La policía es quien informa”, mencionó.
En ese sentido, aclaró que el titular del Mininter no ha presentado su renuncia al cargo —como se voceaba— e invocó a esperar los resultados del trabajo que se está realizando. “Lo importante es que los resultados están incrementando y la lucha contra la inseguridad es uno de los objetivos principales de este gobierno”, mencionó.

Al mismo estilo del premier, el titular de Justicia puso en duda su rehabilitación, pese a que la misma Constitución establece que la finalidad de la pena es la resocialización, que implica la reeducación, rehabilitación y reincorporación. Además, que se ha demostrado que desde que purgó condena en 2005 se alejó de su familia, se desempeñó como albañil y, según expertos, fue colaborador de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote).
“Hay que entender que los delincuentes terroristas tienen un pensamiento ideológico. Hay que entender si esta persona realmente se ha reincorporado a la sociedad yo creo que ahí hay varias cosas que informar. [...] La resocialización es un derecho constitucional, lo que yo le digo es que en el proceso hay algunos que sí se integran a la sociedad, pero hay algunos que no. La pregunta que nos hacemos es si los delincuentes terroristas tienen esa capacidad o no. Esa es la preocupación legítima de la sociedad”, expresó.
¿Por qué se liberó a Iván Quispe Palomino?
Iván Quispe Palomino fue presentado como el “número dos” de la organización ante la prensa, como un logro significativo del gobierno de Dina Boluarte. Sin embargo, el Poder Judicial dispuso su liberación inmediata al advertir que el intervenido se trata de una persona distinta a la del requisitoriado, Demetrio Víctor Quispe Palomino, quien sí es cabecilla del grupo narcoterrorista.
“La Policía Nacional del Perú, no ha tenido en cuenta que la orden de ubicación y captura del expediente N.º 186-2013-0-JR, en su oficio N.º 186-2013-0-HRUQ-2°JPN12 de fecha 28 de abril del 2015, remitido al Jefe de Requisitorias de la Policía Judicial, ha sido ordenada contra Demetrio Víctor Quispe Palomino ; asimismo, no se ha dispuesto oficiar las órdenes de ubicación y captura del ciudadano IVÁN QUISPE PALOMINO en el expediente N.º 186-2013-0-5001-JR-PE-02 y a su vez en el expediente N.º 188-2010-0-5001-JR-PE-01, al cual fue acumulado”, sentenció el órgano de justicia.

En libertad, el capturado de forma errónea, instó a las autoridades a retractarse públicamente y adelantó que presentará una querella contra el ministro del Interior. “Fue un error. He sufrido maltrato psicológico”, mencionó.
Pamela Mayta, familiar de Quispe Palomino, reveló que las autoridades no le dieron información sobre su ubicación cuando se encontraba retenido. “Ayer lo estuvimos buscando, pero nos hicieron ir de un lugar a otro sin darnos respuestas claras. Nos enviaron a varios sitios, pero no lo encontramos. Ni la policía pudieron decirnos dónde estaba. Nadie nos dio información concreta. Queremos que el ministro, los dos policías y todas las personas involucradas respondan por las cosas que se dijeron y que no eran ciertas.”, manifestó en Exitosa.
Más Noticias
Tilsa Lozano y Jackson Mora pasan la noche juntos y Tenchy Ugaz pide justicia para su hija
Luego de varios días en los que Tilsa dejó entrever que está separada de su esposo, finalmente fueron captados ingresando a un hotel y saliendo al día siguiente

Magaly Medina sobre contenido de Neutro al prender fuego a su amigo: “Están cruzando una línea peligrosa”
La periodista cuestionó la irresponsabilidad del streamer al realizar actos peligrosos para atraer seguidores, destacando la normalización de estos comportamientos en plataformas como Kick

Tenchy Ugaz denuncia que su hija fue víctima de tocamientos por el esposo de Sara Manrique: “Ella no le cree”
El exfutbolista compartió en televisión los detalles de la denuncia sobre su hija adolescente, quien habría sido tocada inapropiadamente por el padrastro, José Yovera. El deportista ha logrado medidas de protección para su hija y sigue luchando por su seguridad

Fuga en penal de Lurigancho: recluso habría escapado del centro penitenciario y gritando: “¡Aleluya! Cristo vive”
Videos grabado en zonas aledañas al reclusorio muestran cómo al menos una persona escapó del penal. Personal del INPE salió rápidamente a perseguirlo

El Arzobispado de Lima informó así sobre la muerte del Papa Francisco: “Ha regresado a la casa del Padre”
El Arzobispado de Lima expresa su pesar por la muerte del Papa, resaltando su fidelidad al Evangelio y su amor universal hacia los más necesitados
