Los peruanos viven con un profundo sentimiento de inseguridad que se manifiesta en todos los aspectos de su vida cotidiana. Ni en las calles, ni en los parques, ni en los centros de trabajo, ni siquiera en sus propias casas pueden sentirse tranquilos. La amenaza de ser asaltados o incluso asesinados los acecha a cada paso.
Según la última encuesta de Datum, la percepción de inseguridad en Perú ha alcanzado cifras preocupantes, con el 87% de los ciudadanos sintiéndose inseguros en sus propias ciudades. Solo en Lima y Callao, la cifra se eleva al 94%.
La sensación de inseguridad no es para poco. Y es que, el 50% de la población ha afirmado haber sido víctima de la delincuencia en los últimos tres meses. Los alcaldes de diversos distritos de Lima Metropolitana, como Ricardo Pérez de San Luis y Felipe Castillo de Los Olivos, han expresado su inquietud por el creciente aumento de la criminalidad.
“Ante tanta violencia, que sigue escalando y es cada vez más compleja, la gente lo está normalizando, pero no podemos cerrar los ojos y ponernos una venda porque vamos a ser testigos y cómplices del incremento de la delincuencia. Si no tomamos acciones, si no tomamos ‘el toro por las astas’ con un liderazgo, voluntad política, especialmente de nuestras máximas autoridades, vamos a vivir situaciones muy similares a las que vive Ecuador o lo vivió El Salvador en su momento”, manifestó Felipe Castillo para 24 Horas.
Los testimonios de los ciudadanos reflejan un temor palpable. Muchos aseguran que salir de casa se ha convertido en un acto de riesgo. “Uno sale y no sabe si va a regresar. La situación es crítica”, señaló un afectado.
La desconfianza en las autoridades es evidente; un 80% de los encuestados considera que el gobierno carece de una estrategia efectiva para garantizar la seguridad ciudadana. “Uno vive tan inseguro que ya le da miedo hasta caminar, salir de su casa. No estamos libres de una bala perdida porque acá hay bastante delincuencia pero la policía no se da abasto”, mencionó un comerciante.

Líneas de emergencia
El Gobierno lanzó la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para denunciar extorsiones y recibir protección inmediata. Esta línea está interconectada con la Central de Emergencias 105, y permitirá a los ciudadanos aportar pruebas como audios y videos.
También tienes las opciones de llamar a los siguientes números:
- Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
- Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
- Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
- Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en delitos como la extorsión.
Otros números de emergencia
- Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú: 116
- Centro de Emergencia Mujer: 100
- SAMU (Servicio de Atención Móvil de Urgencia): 106
- Hospital Nacional de Emergencias: 113
Más Noticias
Verónica González reafirma que los mellizos que espera son de Josimar y dice no temer ir presa: “El que no la debe, no la teme”
Mientras el salsero asegura que todo es falso y que está dispuesto a gastar “hasta el último centavo” para verla presa, su presunta prima insiste en que dice la verdad y no teme las consecuencias

Magaly Medina opina sobre la transformación del ‘Orejas’ Flores tras su separación: “Está disfrutando la vida”
La conductora de espectáculos comentó el nuevo look de Edison “Orejas” Flores y lo comparó con las mujeres que, tras una ruptura, buscan renovarse por dentro y por fuera

Magaly Medina a Christian Domínguez que se queja porque ‘siempre le recuerdan su pasado’: “Es un meme de sí mismo”
Tras verlo justificarse en entrevista con ‘Loco’ Vargas, la conductora lo comparó con figuras que sí supieron cambiar y le recordó que sus escándalos no lo dejan ser ejemplo de nada

Cuando el código ya no necesita programadores
En muchos casos la IA no fue la razón de los numerosos despidos, sino la excusa: la automatización se convirtió en la justificación ideal para recortar gastos y estructuras

Clima en Huancayo: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país



