Gremio de transportistas descartó paro para este jueves 24 de octubre en Lima y Callao

Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas, brindó detalles de lo que viene para el transporte en la capital

Guardar
Gremios de transportistas confirman que este jueves no continuará el paro nacional. Latina

El miércoles 23 de octubre, un sector importante de los gremios de transportistas acató un paro en Lima y Callao, generando caos e incertidumbre entre la ciudadanía. Desde tempranas horas, los usuarios del transporte público se vieron afectados por la falta de buses, cústers y otras unidades vehiculares, lo que derivó en largas esperas en las paradas y un aumento considerable en las tarifas de taxis y servicios alternativos para movilizarse.

“¿Este 24 de octubre también habrá paro nacional?” es la interrogante que surgió con fuerza en las últimas horas. Uno de los gremios de transportistas que se plegará a la convocatoria ya brindó una respuesta para que la población capitalina tenga claro lo que sucederá en los siguientes días.

“[¿Tendrá carácter de indefinido el paro?] Acuérdense que el 12 de noviembre también va a haber otro. Entonces, los paros van a ser escalonados mientras este gobierno y el Legislativo no derogen la Ley n.° 32108 y no archiven el proyecto de ley sobre terrorismo urbano”, dijo Martín Valeriano, vocero de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), a Latina.

El Ejecutivo busca frenar las
El Ejecutivo busca frenar las extorsiones con la implementación del estado de emergencia en 14 distritos de Lima y Callao. (Andina)

De esa forma, para la tranquilidad de la comunidad en general, el dirigente de los transportistas descartó que este 24 de octubre haya un nuevo paro en Lima y Callao.

En tanto, Valeriano detalló que tuvieron dos reuniones con representantes del Ejecutivo, pero por la convocatoria de los paros pasados y no para la actual.

Paro de transportistas en Lima
Paro de transportistas en Lima y Callao: este jueves se vivió una intensa jornada de protestas en la capital

“[¿Han tenido comunicación con el MTC?] Hasta el momento, no. Lo que sí hemos sostenido es dos reuniones: la primera el 26 de septiembre y un día antes del 10 de octubre, cuando fue el segundo paro. De ahí no hemos tenido más reuniones”, señaló.

En sentido, el titular de Anitra cuestionó el estado de emergencia que se dispuso en más de una decena de distritos de Lima y Callao, por considerarlo que no estaba siendo efectivo.

“No hay militares en las calles como en los primeros días. El estado de emergencia es una cuestión disuasiva, no parece que fuera su competencia”, agregó.

Lima Norte es una de
Lima Norte es una de las zonas más golpeadas por el paro de transportistas. Foto: Andina

Además, Valeriano remarcó que aún muchos transportistas continúan siendo extorsionados por la criminalidad organizada.

Miles de buses pararán

En otro momento, el dirigente confirmó que este miércoles paralizarán un aproximado de 20 mil unidades que ofrecen el servicio de transporte público a los usuarios.

| Agencia Andina
| Agencia Andina

Además, Valeriano detalló que realizarán una marcha pacífica hasta la sede oficial del Congreso de la República, en la avenida Abancay (Cercado de Lima), y negó que tengan intenciones de que haya vandalismo.

¿Qué gremios se sumarán al paro?

Algunos de los gremios que participarán son:

  • Gremio estudiantil de la Universidad Nacional Mmayor de San Marcos (UNMSM)
  • Vecinos de Lima Este
  • Vecinos de Lima Norte
  • Vecinos de Lima Sur
  • Vecinos de Lima Oeste
  • Vecinos de Lima Centro
  • Gremio de empresarios de Gamarra
  • Gremio de Mototaxistas
  • Gremio de Taxistas
  • Gremio de Bodegueros
  • Gremio de Mercados
  • Gremio de Asentamientos Humanos
  • Organización Nacional de Familiares de las Víctimas de las Masacres del 2022 y 2023
  • El emporio comercial de Gamarra
  • Entre otros
Decenas de personas intentan abordar
Decenas de personas intentan abordar un autobús este jueves durante una jornada de paralización del transporte público, en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

Cabe señalar que, según el gremio de transportistas, el paro de este 23 de octubre será de alto impacto, pues más del 90 % de empresas frenarán por 24 horas su servicio.

Gamarra al “Paro Tributario”

A través de un comunicado compartido en redes sociales, la Coordinadora de Empresarios de Gamarra reiteró el pedido al gobierno de “tomar acciones y no permanecer indiferentes con el caos que genera la criminalidad”.

“En Gamarra consideramos justas y necesarias las protestas contra el desgobierno que soporta nuestro país. Estas muestras de disconformidad contra la delincuencia deben ser pacíficas y sin afectar a nuestros compatriotas que han decidido no paralizar sus actividades en la fecha programada. Reiteramos nuestro pedido a la presidenta de la República, congresistas, ministros, defensor del Pueblo, autoridades del Ministerio Público y Poder Judicial a tomar acciones y no permanecer indiferentes con el caos que genera la criminalidad”, se lee en el pronunciamiento.

Más Noticias

Así se hará el recuento de votos en las Elecciones 2026, según el nuevo reglamento del JNE

Tribunal electoral publicó los lineamientos para el reconteo de las cédulas de sufragio. Lo hace por la ley que aprobó el sector del Congreso que aún cree en el inexistente fraude

Así se hará el recuento

Revelan que dinero para cirugías plásticas de Dina Boluarte fue canalizado por su abogado y llegó a Mario Cabani

Según Perú21, un trabajador del estudio legal de Juan Carlos Portugal entregó en efectivo el pago de US$4,500 al cirujano plástico. El abogado evitó brindar detalles sobre cómo se llevó a cabo el procedimiento

Revelan que dinero para cirugías

Fin de semana sangriento al norte de Lima: cuatro cuerpos sin vida son hallados en la calle en menos de 24 horas

La PNP trabaja en la identificación de las víctimas mientras intenta dar con los responsables de sus muertes. La hipótesis sugiere que es posible que al menos dos asesinatos estén relacionados

Fin de semana sangriento al

¿Cómo nació Ajinomoto?: el descubrimiento japonés que dio vida al condimento que cambió la cocina peruana

Lo que inicialmente fue un experimento con caldo de algas terminó revelando un descubrimiento fundamental: el umami, un sabor que transformaría la gastronomía del Perú y del mundo

¿Cómo nació Ajinomoto?: el descubrimiento

Policía murió tras despistarse a bordo de su motocicleta en la Vía Expresa Línea Amarilla

El agente, que se encontraba en su día libre, regresaba a su casa en el Rímac. Las causas del accidente aún se investigan, aunque se presume que pudo quedarse dormido al volante

Policía murió tras despistarse a
MÁS NOTICIAS