
La presidenta de la República, Dina Boluarte, ha presentado proyectos aún trabados o del sector privado como logros de su gestión, en un reciente mensaje a la Nación en el que hace un balance de los primeros diez meses del 2024.
Durante su presentación, la jefa de Estado dijo que ensu gobierno se ha cumplido con el compromiso de garantizar la recuperación económica, “con cifras que así lo confirman”.
La mandataria precisó también que, entre enero y agosto del corriente, se han alcanzado tasas de crecimiento superiores al 5%, “regresando así a niveles de desarrollo perepandemia”.
Para Boluarte, dichas cifras deben dar seguridad, confianza y tranquilidad para las inversiones, en lo que consideró “un reflejo del buen desempeño de sectores clave como minería, manufactura, pesca, construcción, comercio, serrvicios y agropecuario”.
“Este crecimiento económico se ve reflejado en el aumento del empleo formal. Entre enero y agosto, el empleo formal en nuestro país alcanzó los 5 millones 800.000 puestos de trabajo, un aumento de 1,6% en comparación con el msimo periodo del 2023. Eso significa más peruanos con trabajo e ingresos para las familias”, relató en su mensaje a la Nación.
“Son los organismos internacionales los que reafirman este buen momento”, agregó.
Boluarte presenta obras de irrigación trabadas como logros
Sin embargo, al momento de enumerar los logros económicos de su gestión, la presidenta Dina Boluarte mencionó algunos proyectos que aún se encuentran trabados, como es el caso de las megaobras de irrigación.
En el caso de Chavimochic (La Libertad), lo que se ha destrabado mediante un acuerdo G2G con Canadá es la primera fase, que busca terminar la presa Palo Redondo y el tercer Sifón.
Pero todavía está pendiente la segunda fase, la más grande de todas, y en la cual se ha avanzado poco o nada: el canal madre, la hidroeléctrica y la automatización del proyecto.
Respecto a Chinecas (Áncash), recién se ha dado la buena pro para la elaboración de los estudios técnicos de preinversión, a cargo de ProInversión, mientras el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) todavía espera retirar a las personas que se han asentado para vivir en los terrenos del proyecto.
Y, en el caso de Majes Siguas II (Arequipa), las obras todavía no se han retomado de manera oficial desde que el GORE local le heredó la tarea al Gobierno central y el antiguo operador, la española Cobra, ha demandado al Estado peruano por US$1.400 millones por incumplimientos en su contrato.
Boluarte también se atribuye obras del sector privado
A continuación, la dignataria peruana enumeró como propias obras del sector privado, aun cuando fueran fruto del esfuerzo del empresariado local e internacional.
“En transporte, hemos dado pasos estratégicos y gigantescos con la inauguración de la ampliación del Muelle Sur del principal puerto del Callao, el Muelle Bicentenario, en el cual la empresa privada ha invertido US$350 millones, consolidándolo como uno de los más importantes de Sudamérica”, refirió.
Pero Boluarte támbién se dio tiempo para resaltar como propios los avances en proyectos iniciados por otros gobiernos, como es el caso de la Línea 2 del Metro de Lima. Dicha obra comenzó a construirse en 2014, durante la gestión de Ollanta Humala, luego de ser anunciada dos años antes. De momento, solo sigue el cronograma de construcción que tiene por contrato.
“En transporte urbano, las obras de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao registran un progreso del 64%. Más de 8 millones de pasajeros se ven beneficiados con un tramo del primer metro subterráneo del país”, rescató.
Más Noticias
Alianza Lima vs Circolo EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por fecha 7 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26
Las ‘blanquiazules’ llegan invictas a este partido, que fue adelantado por su participación en el Mundial de Clubes. Sigue todas las incidencias

Conoce el cronograma oficial de reservas para visitar Machu Picchu y la Red de Caminos Inka durante el 2026
A partir de noviembre de 2025 se activará el nuevo cronograma de reservas anticipadas. El Ministerio de Cultura informó que el sistema permitirá planificar las visitas con meses de anticipación y reforzará la gestión sostenible del turismo en el santuario

Pedro Gallese dejó atrás su ‘blooper’ ante Rusia y elogió nivel de jóvenes jugadores de Perú: “Están sintiendo muy bien la camiseta”
El ‘Pulpo’ se refirió el empate de la selección peruana contra el combinado ruso y de la presencia de la sangre nueva. Miguel Araujo también expresó su opinión

Delia Espinoza es citada a declarar por la JNJ, pese a suspensión judicial de su proceso disciplinario
La fiscal deberá presentarse ante la Junta el 17 de noviembre por un proceso disciplinario por supuestamente obstaculizar el retorno de Patricia Benavides, pese a una medida cautelar a su favor

Tragedia en Arequipa: Presidencia expresa condolencias a familiares de las víctimas de choque entre bus y camioneta en Camaná
La caída de un autobús a un abismo en la Panamericana Sur desató una operación de rescate, conmoción en la región y pronunciamiento oficial de condolencias


