
Las carreras técnicas vinculadas a las tecnologías de la información han registrado un aumento significativo en su demanda en el mercado laboral, impulsadas por el crecimiento acelerado del sector digital.
Empresas de diversos sectores industriales, comerciales y de servicios buscan cada vez más profesionales capacitados en esta área. Sin embargo, según un estudio de Experis, el 76% de los empleadores reporta dificultades para encontrar personal especializado, un reto que crece a la par del desarrollo tecnológico.
El avance de la tecnología supera la velocidad de formación de expertos en este campo, lo que genera una mayor necesidad de profesionales preparados. De hecho, se estima que en 2025 las carreras relacionadas con las TI serán las más solicitadas.
La Escuela de Tecnologías de la Información, que forma parte de SENATI, se destaca como una de las principales opciones de formación en este ámbito, brindando a sus egresados habilidades que les permiten integrarse al mundo laboral en diversas áreas del entorno digital.
Carreras técnicas más solicitadas

El panorama actual refleja un aumento considerable en la demanda de ciertos perfiles técnicos en tecnologías de la información. Entre las carreras con más proyección se encuentran:
1 . Ingeniería de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
Las empresas buscan cada vez más técnicos capacitados para gestionar estratégicamente sus datos. Este perfil permite transformar grandes volúmenes de información en conocimiento útil para la toma de decisiones.
En diversos sectores, los profesionales en ciencia de datos y IA contribuyen al desarrollo de nuevas estrategias, servicios y productos. Su conocimiento es clave para la competitividad y la agilidad empresarial.
2. Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial
La industria del software se ha visto alterada con la llegada de la inteligencia artificial. Este campo demanda profesionales con habilidades avanzadas que no solo optimizan procesos operativos, sino que también desarrollan nuevas soluciones tecnológicas.
Los egresados de esta especialidad son cada vez más requeridos en sectores como la informática y las tecnologías de la información, abriendo la puerta a innovaciones y nuevos mercados.
3. Ingeniería de Ciberseguridad

En los últimos años, y en cualquier ámbito, la seguridad informática se ha vuelto una prioridad. El 48% de las empresas en América Latina ha sufrido algún incidente de seguridad en los últimos años, según el ESET Security Report 2022.
La ciberseguridad es crucial para proteger datos sensibles, cumplir con normativas y preservar la reputación de las organizaciones. Los profesionales técnicos en esta área están capacitados para diseñar, desarrollar y evaluar soluciones de seguridad en infraestructuras informáticas.
4. Ingeniería de Cloud Computing y Data Center
El auge del almacenamiento en la nube ha creado una demanda creciente de expertos en soluciones cloud.
Las empresas, en sectores que van desde la banca hasta la salud, buscan profesionales con capacidad para diseñar infraestructuras tecnológicas que optimicen el uso de la nube. El crecimiento de este perfil ha sido rápido, debido a la flexibilidad y eficiencia que ofrecen estas soluciones digitales.
5. Ingeniería de Tecnologías de la Información y Comunicación

El profesional técnico en esta área es esencial para gestionar y mantener infraestructuras de comunicación. Desde redes de fibra óptica hasta sistemas de transmisión de datos, este perfil tiene una amplia demanda en industrias como las telecomunicaciones.
Los egresados son expertos en sistemas de hardware, software y soluciones digitales que permiten optimizar las redes de comunicación.
La importancia de la formación técnica
La educación técnica en Perú se posiciona como un pilar fundamental para la inserción laboral y el crecimiento económico. Según el INEI, la empleabilidad de técnicos en Lima Metropolitana aumentó un 29.4% en 2023.
La innovación es otra ventaja, ya que capacita a los estudiantes para resolver problemas específicos y mejorar la competitividad empresarial, lo que contribuye al progreso del país.
Más Noticias
¿Futuro eléctrico? Retos y oportunidades del transporte sostenible en el Perú
Para lograr que los buses eléctricos sean económicamente competitivos frente a los de gas, es esencial contar con políticas públicas adecuadas

Dónde ver Alianza Lima vs Comerciantes Unidos HOY: canal tv online del partido por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
El cuadro ‘blanquiazul’ busca el liderato de la tabla de posiciones y para ello necesita vencer a las ‘Águilas de Cutervo en calidad de visitante

Dónde ver Barcelona vs Real Madrid HOY en Perú: canal tv online del clásico por la final de la Copa del Rey 2025
Los ‘azulgranas’ y ‘merengues’ se enfrentan a partido único por el título del tradicional torneo español. El duelo se disputará en el estadio ‘La Cartuja’ de Sevilla

Pronóstico del clima en Iquitos este sábado 26 de abril: temperatura, lluvias y viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Perú: las predicciones del tiempo en Arequipa este 26 de abril
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
