
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) acordó suspender los alcances del Decreto Supremo N° 104-95-EF, que buscaba, a partir del próximo 25 de octubre, reducir de 3% a 1% los derechos arancelarios del drawback, para luego reducirlos a 0,5% en 2025 y eliminarlo totalmente en 2026.
Infobae Perú pudo conocer que el ministro José Arista recibió la tarde de este lunes 21 de octubre a diversos gremios exportadores del país. los cuales manifestaron su malestar por la intempestiva reducción y posterior eliminación del drawback, una medida de promoción que, a su entender, contribuyó al crecimiento de los envíos peruanos desde su creación, en 1995.
En la víspera, un comunicado conjunto de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Asociación de Exportadores (Adex), la Asociación de Gremios Agroexportadores del Perú (Agap), la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), entre otros, advertía “un grave atentado contra las exportaciones que traen divisas, crean valor agregado, y generan más de cuatro millones de empleos directos e indirectos en todo el Perú”.
Fuentes del sector explicaron a Infobae Perú que la aplicación de la reducción del drawback quedará suspendida hasta julio del 2025, para lo cual antes tendrán que diseñar una mesa de trabajo entre el sector público y los gremios exportadores privados.
La eliminación del drawback está enmarcada en una estrategia del Gobierno peruano y la Sunat para recuperar las cuentas fiscales del país, ante un evidente déficit que arrecia a la nación andina y que ve en las exportaciones, ahora alentadas por el enclave del Puerto de Chancay, una oportunidad.

¿Qué es el drawback?
El drawback, un régimen aduanero que permite la devolución de un porcentaje del valor FOB de las exportaciones, ha mantenido una tasa del 3% desde 2019. Este mecanismo busca restituir total o parcialmente los derechos arancelarios pagados por la importación de insumos utilizados en la producción de bienes exportados.
¿Cómo funciona? El valor FOB sujeto a restitución incluye costos de producción, utilidad, embalaje, transporte interno, agente de aduana, carga y manipuleo. Precisamente, su eliminación afectaba los ingresos que alcanzaban los exportadores peruanos tras la restitución.
Este régimen aduanero se presenta como una herramienta para fomentar la competitividad de las exportaciones al aliviar la carga fiscal sobre los insumos importados. Originalmente, la tasa llegaba a 5%, pero luego cayó a 3% en 2019. El impacto fiscal esperado de su eliminación era de, al menos, S/770 millones al año.
Desde su implementación, el drawback ha sido un incentivo para las empresas exportadoras, permitiéndoles recuperar parte de los costos asociados a la importación de insumos.
Últimas Noticias
La gasolina más barata y más cara de Lima este 1 de septiembre
Así amanecieron los precios de las gasolinas en la ciudad peruana

El Valor de la Verdad: Milena Zárate y sus reveladoras respuestas sobre Yordy Reina, Diego Chávarri, Maicelo y Edwin Sierra
En la primera parte del reality del sillón rojo, la colombiana también reveló que fue involucrada en un caso de tráfico ilícito de drogas y que casi ahorca a Edwin Sierra al descubrir que la engañó con su hermana

Así estará hoy el clima en Lima: Senamhi da su pronóstico para este lunes 1 de septiembre
El pronóstico emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología resalta la persistencia de un cielo cubierto durante la jornada

Advierten posible infiltración de redes asociadas al Cártel de los Soles de Nicolás Maduro en territorio peruano, alertan especialistas
La presencia fragmentada del Tren de Aragua en Perú refleja la expansión de estructuras criminales transnacionales

Minuto a minuto del Mundial de Desayunos de Ibai Llanos: así van las votaciones de Perú vs Ecuador en el cierre de la batalla
El pan con chicharrón con tamal criollo saca ventaja al bolón verde con encebollado en uno de los duelos más reñidos del torneo digital. El próximo lunes 1 de septiembre se conocerá al ganador que avanzará a semifinales
