
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) acordó suspender los alcances del Decreto Supremo N° 104-95-EF, que buscaba, a partir del próximo 25 de octubre, reducir de 3% a 1% los derechos arancelarios del drawback, para luego reducirlos a 0,5% en 2025 y eliminarlo totalmente en 2026.
Infobae Perú pudo conocer que el ministro José Arista recibió la tarde de este lunes 21 de octubre a diversos gremios exportadores del país. los cuales manifestaron su malestar por la intempestiva reducción y posterior eliminación del drawback, una medida de promoción que, a su entender, contribuyó al crecimiento de los envíos peruanos desde su creación, en 1995.
En la víspera, un comunicado conjunto de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Asociación de Exportadores (Adex), la Asociación de Gremios Agroexportadores del Perú (Agap), la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), entre otros, advertía “un grave atentado contra las exportaciones que traen divisas, crean valor agregado, y generan más de cuatro millones de empleos directos e indirectos en todo el Perú”.
Fuentes del sector explicaron a Infobae Perú que la aplicación de la reducción del drawback quedará suspendida hasta julio del 2025, para lo cual antes tendrán que diseñar una mesa de trabajo entre el sector público y los gremios exportadores privados.
La eliminación del drawback está enmarcada en una estrategia del Gobierno peruano y la Sunat para recuperar las cuentas fiscales del país, ante un evidente déficit que arrecia a la nación andina y que ve en las exportaciones, ahora alentadas por el enclave del Puerto de Chancay, una oportunidad.

¿Qué es el drawback?
El drawback, un régimen aduanero que permite la devolución de un porcentaje del valor FOB de las exportaciones, ha mantenido una tasa del 3% desde 2019. Este mecanismo busca restituir total o parcialmente los derechos arancelarios pagados por la importación de insumos utilizados en la producción de bienes exportados.
¿Cómo funciona? El valor FOB sujeto a restitución incluye costos de producción, utilidad, embalaje, transporte interno, agente de aduana, carga y manipuleo. Precisamente, su eliminación afectaba los ingresos que alcanzaban los exportadores peruanos tras la restitución.
Este régimen aduanero se presenta como una herramienta para fomentar la competitividad de las exportaciones al aliviar la carga fiscal sobre los insumos importados. Originalmente, la tasa llegaba a 5%, pero luego cayó a 3% en 2019. El impacto fiscal esperado de su eliminación era de, al menos, S/770 millones al año.
Desde su implementación, el drawback ha sido un incentivo para las empresas exportadoras, permitiéndoles recuperar parte de los costos asociados a la importación de insumos.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Universitario vs Kazoku No Perú EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Las ‘pumas’ salen a escena, en el Coliseo Miguel Grau, con la oportunidad de encauzar el camino ante el nuevo inquilino del campeonato. Sigue las incidencias del prometedor lance

Elige tu local de votación: link oficial de la ONPE para las elecciones 2026
Desde el 23 de noviembre, la ciudadanía accede a estas aplicaciones para seleccionar puntos de sufragio cercanos. Toda persona tendrá tres opciones dentro de su distrito

La guerra silenciosa que está definiendo el futuro de la Amazonía
Lo que destruye hoy la Amazonía con mayor velocidad son economías ilícitas que funcionan como sectores económicos organizados

A qué hora juega Alianza Lima vs UTC HOY: partido en Matute por fecha 19 del Torneo Clausura de Liga 1 2025
El estadio Alejandro Villanueva albergará el último juego de los ‘blanquiazules’ en temporada regular. Paolo Guerrero y Hernán Barcos, los veteranos goleadores, están en lista. Pablo Lavandeira regresa a convocatoria tras superar una dura lesión



