El presentador de televisión Andrés Hurtado, quien enfrenta 18 meses de prisión preventiva por estar implicado en una trama de tráfico de influencias, lavado de activos y sobornos, ha vuelto a considerar la posibilidad de acogerse a la colaboración eficaz, una decisión que inicialmente había descartado.
Según un informe difundido este domingo por Perú21, el fiscal supremo Alcides Chinchay, de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, percibe que Hurtado podría utilizar la figura como una táctica para intentar anular la medida cautelar en su contra.
Además, debería brindar luces ante los indicios de que el dinero relacionado con estos sobornos estaría vinculado al estilo de vida de lujo de sus hijas en Estados Unidos, lo que también es de interés para la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA). De acuerdo con el diario, que cita fuentes oficiales, en los últimos días el conductor se comprometió a detallar su relación con la suspendida jueza María Vidal La Rosa, presidenta de la Corte Superior de Lima.
Sin embargo, ha intentado negociar su liberación antes de presentar pruebas, lo que es inaceptable para la Fiscalía. El Ministerio Público programará un interrogatorio en prisión para obtener su testimonio definitivo.
La semana pasada, el abogado Elio Riera, quien ejerce la defensa legal del presentador, manifestó que su cliente podría ser colaborador si su apelación contra la prisión preventiva es rechazada. “Podríamos utilizar una garantía constitucional, un habeas corpus, recurrir a la Corte Suprema. El señor podría acogerse a la colaboración eficaz, tantas opciones”, comentó en diálogo con Exitosa.
La colaboración eficaz busca incentivar la confesión y la entrega de pruebas que permitan desarticular organizaciones criminales o esclarecer delitos de mayor gravedad, lo que asegura un mejor resultado para las investigaciones judiciales. Para el penalista Fernando Silva, si la eventual información que brinde Hurtado resulta real, la Fiscalía debería iniciar protecciones.
“Deberá contar todas las incidencias y aportar directamente los elementos de prueba”, dijo. Respecto a su posible salida de prisión, aclaró que “no necesariamente implica la libertad”, y opinó que aunque podría obtenerla, existe una alta probabilidad de fuga: “No sé si Andrés Hurtado regresaría”, mencionó.

Según la defensa del tesorero del presentador, sus hijas radicadas en EE.UU. recibieron $43,000 en transferencias desde Perú durante dos años y medio. El dinero fue enviado por Abraham Mina, propietario de una empresa que facturó casi tres millones de soles en publicidad para el programa de Hurtado entre 2018 y 2020, de acuerdo con el abogado César Nakazaki, defensa del empresario.
Fuentes citadas por el diario indicaron que las autoridades estadounidenses mantienen su interés en colaborar con la investigación debido a las sospechas levantadas por el lujoso estilo de vida de las hermanas Hurtado, a pesar de que ellas sostienen que sus ingresos provienen de redes sociales y colaboraciones con marcas de moda.

Presidenta de la Corte en la mira
Según el mismo rotativo, el fiscal Chinchay consideraría abrir una investigación sobre la suspendida presidenta de la Corte de Lima, quien presentó una acción de amparo para revertir la medida, dictada por la Autoridad Nacional de Control (ANC) días atrás.
La magistrada, de acuerdo con su relato, conoció a Hurtado de forma casual en un evento público, pero negó una relación personal cercana: “Acompañé a mis hijos y sobrinas. Y a la hora que terminó el espectáculo, a la salida del Jockey, esta chiquita Génesis comentó que la iba a recoger su papá. La estábamos esperando y aparece el señor Hurtado. Entonces me presenta como la mamá de su amiga peruana”, refirió.
Más Noticias
José Jerí habría intentado llegar a Harvey Colchado mediante terceros para proponerle el cargo de ministro del Interior
El exjefe de la Diviac era uno de los voceados para dirigr la cartera del Interior. Uno de los sectores que más cambios sufrió en los últimos años

Boca Juniors pide este monto millonario a Alianza Lima por Luis Advíncula: “Sus días están contados”
Desde Argentina, revelan que el lateral derecho podría volver al Perú luego de perder protagonismo en el conjunto ‘xeneize’ durante el último tiempo

Escuela de la PNP en Puente Piedra enfrenta condiciones críticas de salubridad y seguridad, advierte la Contraloría
Esta inspección se realizó del 2 al 9 de octubre de 2025. La entidad constató que la mayoría de los servicios higiénicos permanecen en condiciones deficientes

Así es el nuevo circuito cultural que conecta a Cieneguilla con el pasado preincaico de Lima
La reciente inauguración en Villa Toledo ofrece una experiencia educativa y participativa para descubrir la historia de la cultura Ychsma

José Jerí es criticado por querer imitar a Nayib Bukele: “La asociación es más que notoria, pero sin resultados ni experiencia”
Politólogo advierte que el nuevo mandatario busca construir una imagen de autoridad, pero sin respaldo institucional. Su estilo recuerda al presidente salvadoreño, aunque las diferencias son profundas
