Señor de los Milagros 2024: horario y ruta del último recorrido de octubre del Cristo moreno

El Cristo de Pachacamilla realizará su última procesión de octubre el próximo lunes 28, a partir de las 6:00 a.m. Desde el Monasterio de las Nazarenas, recorrerá varias avenidas y jirones

Guardar
Pintada por un esclavo angoleño
Pintada por un esclavo angoleño en el siglo XVI, la imagen se ha convertido en un símbolo de fe y devoción en el país. Foto: Andina

El Señor de los Milagros, cuya festividad es la principal celebración católica del Perú, realizará su última procesión de octubre el próximo lunes 28 desde las 6:00 horas. La procesión partirá desde el Monasterio de las Nazarenas, en el Centro de Lima, y recorrerá las avenidas Tacna y Nicolás de Piérola, así como el Jirón Cañete para hacer una parada en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza.

Continuará por la avenida Alfonso Ugarte, avenida Venezuela, Jirón Varela y avenida Bolivia. Alrededor de las 10:00 horas, la imagen avanzará por la avenida Inca Garcilaso de la Vega y el Jirón Huancavelica, y retornará al complejo religioso durante la madrugada.

El sábado 5 de octubre, la imagen inició su primer recorrido en Lima, que duró aproximadamente 8 horas y congregó a miles de fieles. Las siguientes procesiones incluyeron el viernes 18 de octubre, donde llegó hasta el Palacio de Gobierno, y este sábado 19 de octubre.

Último recorrido de octubre del
Último recorrido de octubre del Señor de los Milagros

Según la tradición, la imagen del Señor de los Milagros, representada con tez morena, fue pintada en el siglo XVI por un esclavo angoleño en un barrio de Lima. Aunque las autoridades de la época intentaron prohibir su culto, en 1671, las autoridades virreinales finalmente lo aprobaron.

La procesión suele reunir a miles de fieles, aproximadamente entre 500,000 y 1,000,000 de personas cada año. También se realiza en otras regiones. Ciudades como Arequipa, Cusco, Trujillo y Piura, entre otras, celebran esta tradición con fervor. Además de los recorridos, en estas localidades se llevan a cabo misas y eventos religiosos.

Pintada por un esclavo angoleño
Pintada por un esclavo angoleño en el siglo XVI, la imagen se ha convertido en un símbolo de fe y devoción en el país. Foto: Andina

Servicio de Transporte Metropolitano durante procesión:

  • Servicio Regular A: Circulará por la avenida Alfonso Ugarte en ambos sentidos, con única parada en la estación Quilca.
  • Servicio Regular C: Llegará solo hasta la estación Central.
  • Estaciones Temporalmente Cerradas: Colmena, Jirón de la Unión, Tacna y Castilla estarán cerradas según el recorrido.
  • Servicios Expresos y Regular B: Circularán de manera habitual por la avenida Alfonso Ugarte.

Corredor Azul:

  • Sentido hacia Barranco y Miraflores: Los buses circularán por las avenidas Prolongación Tacna, Francisco Pizarro, Morro de Arica, Caquetá, Alfonso Ugarte (Plaza Ramón Castilla y Dos de Mayo), y Nicolás de Piérola, para retomar la avenida Garcilaso de la Vega.
  • Sentido hacia el Rímac: El recorrido será por las avenidas Garcilaso de la Vega, Nicolás de Piérola, Alfonso Ugarte (Plaza Dos de Mayo y Ramón Castilla), Caquetá, Los Próceres, Jirón Virú, retomando la avenida Tacna.
  • Paraderos temporales: Se habilitarán para facilitar el acceso a la procesión.
La tradición del hábito morado,
La tradición del hábito morado, iniciada por la visión de Antonia Maldonado, representa una de las expresiones más antiguas de la devoción al Señor de los Milagros, marcando un legado de fe. (Andina)

Corredor Morado:

  • Durante el cruce de la avenida Abancay: Servicios 404 y 405: Irán por el Jirón Huanta y avenida Miguel Grau hacia Magdalena y San Isidro.
  • En sentido contrario: Circulan por avenida Miguel Grau y Jirón Huánuco.
  • Ruta 406: Circulará por avenidas Tacna y Garcilaso de la Vega hasta avenida Bolivia con Paseo de la República, retornando luego a San Juan de Lurigancho.
  • Servicio 412: Llegará solo hasta avenida Francisco Pizarro en el Rímac.

Más Noticias

Dos turistas franceses fueron hallados con vida después de perderse varias horas en el Valle del Colca

Ambos turistas fueron encontrados cerca del río Colca y trasladados a Cabanaconde, donde recibieron atención médica; uno presentaba un golpe en la cabeza y el otro mostraba signos de agotamiento y deshidratación

Dos turistas franceses fueron hallados

Empleo sin límite de edad: conoce las estrategías y claves para conseguir trabajo después de los 50 años

Expertos señalan que la búsqueda laboral en esta etapa demanda mayor paciencia y preparación, debido a procesos más extensos y exigentes en puestos de alta responsabilidad

Empleo sin límite de edad:

Hernán Barcos no seguirá en Alianza Lima: el ‘Pirata’ se marcha del club después de un lustro por decisión institucional

El icónico HB9, aquel que resistía el paso del tiempo con plenitud goleadora durante un lustro, se desmarca de La Victoria pese a su clara intención de continuar sin importarle las condiciones

Hernán Barcos no seguirá en

Final Copa Libertadores 2025: El plan de la PNP para brindar seguridad ante el partido entre Palmeiras y Flamengo

El estrategia especial incluye cierre de vías, vigilancia en el Estadio Monumental y monitoreo en zonas críticas de Lima por la presencia masiva de hinchas brasileños

Final Copa Libertadores 2025: El

Ana Paula Consorte revela por qué la boda con Paolo Guerrero sigue en pausa y sorprende con detalles de su relación

La modelo brasileña contó sin filtros los motivos que han retrasado el esperado matrimonio y confesó lo desafiante que es cuidar a sus hijos sin apoyo

Ana Paula Consorte revela por
MÁS NOTICIAS