
El Señor de los Milagros, cuya festividad es la principal celebración católica del Perú, realizará su última procesión de octubre el próximo lunes 28 desde las 6:00 horas. La procesión partirá desde el Monasterio de las Nazarenas, en el Centro de Lima, y recorrerá las avenidas Tacna y Nicolás de Piérola, así como el Jirón Cañete para hacer una parada en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
Continuará por la avenida Alfonso Ugarte, avenida Venezuela, Jirón Varela y avenida Bolivia. Alrededor de las 10:00 horas, la imagen avanzará por la avenida Inca Garcilaso de la Vega y el Jirón Huancavelica, y retornará al complejo religioso durante la madrugada.
El sábado 5 de octubre, la imagen inició su primer recorrido en Lima, que duró aproximadamente 8 horas y congregó a miles de fieles. Las siguientes procesiones incluyeron el viernes 18 de octubre, donde llegó hasta el Palacio de Gobierno, y este sábado 19 de octubre.

Según la tradición, la imagen del Señor de los Milagros, representada con tez morena, fue pintada en el siglo XVI por un esclavo angoleño en un barrio de Lima. Aunque las autoridades de la época intentaron prohibir su culto, en 1671, las autoridades virreinales finalmente lo aprobaron.
La procesión suele reunir a miles de fieles, aproximadamente entre 500,000 y 1,000,000 de personas cada año. También se realiza en otras regiones. Ciudades como Arequipa, Cusco, Trujillo y Piura, entre otras, celebran esta tradición con fervor. Además de los recorridos, en estas localidades se llevan a cabo misas y eventos religiosos.

Servicio de Transporte Metropolitano durante procesión:
- Servicio Regular A: Circulará por la avenida Alfonso Ugarte en ambos sentidos, con única parada en la estación Quilca.
- Servicio Regular C: Llegará solo hasta la estación Central.
- Estaciones Temporalmente Cerradas: Colmena, Jirón de la Unión, Tacna y Castilla estarán cerradas según el recorrido.
- Servicios Expresos y Regular B: Circularán de manera habitual por la avenida Alfonso Ugarte.
Corredor Azul:
- Sentido hacia Barranco y Miraflores: Los buses circularán por las avenidas Prolongación Tacna, Francisco Pizarro, Morro de Arica, Caquetá, Alfonso Ugarte (Plaza Ramón Castilla y Dos de Mayo), y Nicolás de Piérola, para retomar la avenida Garcilaso de la Vega.
- Sentido hacia el Rímac: El recorrido será por las avenidas Garcilaso de la Vega, Nicolás de Piérola, Alfonso Ugarte (Plaza Dos de Mayo y Ramón Castilla), Caquetá, Los Próceres, Jirón Virú, retomando la avenida Tacna.
- Paraderos temporales: Se habilitarán para facilitar el acceso a la procesión.

Corredor Morado:
- Durante el cruce de la avenida Abancay: Servicios 404 y 405: Irán por el Jirón Huanta y avenida Miguel Grau hacia Magdalena y San Isidro.
- En sentido contrario: Circulan por avenida Miguel Grau y Jirón Huánuco.
- Ruta 406: Circulará por avenidas Tacna y Garcilaso de la Vega hasta avenida Bolivia con Paseo de la República, retornando luego a San Juan de Lurigancho.
- Servicio 412: Llegará solo hasta avenida Francisco Pizarro en el Rímac.
Más Noticias
El Valor de la Verdad EN VIVO: Xoana González se confiesa sin filtros esta noche en el sillón rojo
La modelo argentina abrirá su corazón en el programa dominical, compartiendo experiencias dolorosas y momentos clave de su vida que han marcado su camino en el mundo del espectáculo peruano

Christian Domínguez y la vez que acusó a Karla Tarazona de perjudicar la pensión para su hija mayor: “No querías que le diera”
En aquella entrevista televisiva del 2018, el cantante de cumbia acusó en vivo a la conductora de interferir en la conciliación con Melanie Martínez

Resultados de la Tinka: números ganadores del domingo 5 de octubre de 2025
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si se rompió el pozo millonario

Números ganadores del Gana Diario este 5 de octubre
¿Se rompió el pozo millonario este domingo? Descubra si resultó el afortunado ganador del último sorteo

¿Cuáles son los tipos de parálisis cerebral?
Según la forma predominante en que el sistema motor se afecta, las parálisis cerebrales se agrupan en cinco categorías
