
Dos años luego de salir de su casa en dirección a su universidad, Anthony Camizán Guerrero sigue desaparecido y el principal sospechoso, un suboficial de la Policía Nacional, sigue trabajando en una comisaría en la región Piura. Los familiares, por su parte, piden la atención de las autoridades, pues existen inconsistencias en la declaración del agente de la PNP.
El 21 de agosto del 2022, Camizán Guerrero salió de su vivienda en el distrito de Canchaque, pero desde ese día hasta la actualidad no se volvió a comunicar con sus familiares. Pese a que la Fiscalía ya inició las investigaciones para dar con el paradero del joven -que ahora tendría 25 años- hasta el momento el caso se mantiene en suspenso.
Por su parte, los familiares del estudiante de ingeniería lograron reunir nuevas evidencias que señalan no solo al suboficial PNP Edixon Rone Córdova Godos como la última persona que habría visto a Anthony, sino que revelaría una posible interferencia de la Policía Nacional en la investigación.
Familia recogió nuevas evidencias
Junior Camizán, hermano de la presunta víctima, logró acceder a conversaciones de WhatsApp que sostuvo Anthony con una amiga cercana en la que se lee cómo el estudiante expresa su temor a que algo malo pueda ocurrirle. “Si me sucede algo estoy con Rone (...) me está llevando en su moto”, es una de las frases destacadas en esta conversación.

En las capturas de pantalla también se puede leer que Anthony deseaba terminar la relación sentimental que tenía con el suboficial, pero él amenazaba con quitarse la vida si esto ocurría. Pese a las pruebas adicionales, la familia de Camizán afirma que la Fiscalía de Chulucanas, encargada del caso, no ha agilizado las investigaciones.
La ropa de Anthony Camizán también fue hallada en la habitación del suboficial de la Policía. Las prendas ya se encuentran en poder de las autoridades para continuar con las investigaciones.
Un presunto encubrimiento
Una irregularidad señalada por los familiares del estudiante desaparecido es que lograron acceder a un video de cámara de seguridad del 21 de agosto del 2022 -mismo día de la desaparición- en el que se logra ver al suboficial trasladando a Anthony Camizán en una motocicleta blanca por el centro poblado Serrán, cerca al paradero de Salitral, alrededor de las 5:48 p.m.
Sin embargo, Rone Córdoba afirma que a las 6:00 p.m. se encontraba en un operativo policial al que acudió luego de dejar a Anthony, pero esto sería falso, pues entre el paradero de Salitral hasta la comisaría de Canchaque hay una distancia aproximada de 45 minutos. Sin embargo, en el cuaderno de registro de la comisaría se puede ver su firma a la supuesta hora de su ingreso.

El pedido de la familia de la víctima es que la Fiscalía de Chulucanas acelere las investigaciones y amplíe la declaración del suboficial Rone Córdoba para esclarecer qué ocurrió hace más de dos años y que llevó a la desaparición del estudiante universitario.
La ONU interviene en el caso
Debido al estado de la investigación, la organización ‘Generación Orgullo’ solicitó la intervención del Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que ya ha solicitado a la Procuraduría General del Estado información sobre las acciones tomadas por la Fiscalía de la Nación y la Policía Nacional del Perú para el desarrollo de las investigaciones.
Más Noticias
Retiro CTS: Esta sería la fecha límite que tiene Dina Boluarte para aprobar la autógrafa
La fecha límite que tiene la Presidenta para observar o validar la ley del retiro CTS para 2025, la que permite el acceso a los fondos hasta fines del 2026, tendrá lugar en mayo

Esposa de Paul Flores ‘Russo’ inicia acciones legales contra Armonía 10: “Por los derechos laborales y el uso de su nombre”
Carolina Jaramillo contactó a un estudio de abogados para iniciar un proceso legal contra Armonía 10 por el uso del nombre y la imagen del fallecido cantante Paul Flores

Juan Luis Cipriani reaparece ante el féretro del papa Francisco, quien lo sancionó por denuncia de abuso sexual
El cardenal peruano, sancionado por un caso de pederastia, acudió este miércoles a la Basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición del féretro del papa Francisco

Lima vivirá un jueves 24 de abril con clima suave: Senamhi prevé viento leve y sol parcial
La capital peruana vivirá este 24 de abril un clima seco y pausado, con cielos parcialmente despejados, máximas de 22 °C y viento ligero, según el pronóstico del Senamhi para otoño.

Dina Boluarte anuncia misa por el papa Francisco en Palacio de Gobierno ante su rechazado viaje al Vaticano
La jefa de Estado anunció que el rito se realizará este domingo en la sede del Ejecutivo. Por su parte, el premier Gustavo Adrianzén expresó su desconcierto ante la decisión del Parlamento
