
El Premio Casa de la Literatura Peruana (CASLIT) es uno de los pocos reconocimientos a escritores e investigadores de las letras nacionales. Por más de una década ha servido para destacar la obra de figuras como Carmen Ollé, Óscar Colchado Lucio, Rossella Di Paolo, Jorge Eslava, entre otros y este año había llegado el turno de Juan Acevedo, el historietista y creador de El Cuy. Pero un sorpresivo comunicado dio cuenta de que el reconocimiento había sido suspendido “hasta un próximo anuncio oficial”. Sin embargo, la decisión se tomó meses después de que el reconocido artista publicara una historieta donde se cuestionaba el accionar del gobierno de Dina Boluarte durante las protestas de finales del 2022.
El texto mencionado daba cuenta de que el premio había entrado a una “fase de formalización”. La exdirectora de la Caslit, Karen Calderón, dijo a Epicentro que las ediciones anteriores nunca necesitaron de una resolución ministerial para confirmar al ganador del premio por lo que el anuncio de formalización ha tomado por sorpresa a seguidores y al propio Juan Acevedo. Estos, por su parte, organizaron una ceremonia de reconocimiento al artista como respuesta al accionar de las autoridades.
Los trabajadores de la Casa de la Literatura han hecho público su rechazo a la decisión tomada alegando que “la legitimidad del premio (...) es la misma que tienen los 17 premiados anteriores. (...) en tanto (1) se realiza mediante un proceso transparente e incluido dentro del Plan Anual de cada año; (2) es llevado a cabo por especialistas de CASLIT que construyen los enfoques de la institución; (3) es reconocido por la comunidad de lectores que ha avalado el premio durante más de diez años, al difundirlo, celebrarlo, debatirlo entre otras expresiones de libre ciudadanía crítica”.

Infobae Perú intentó conseguir la declaración de Juan Acevedo, pero este prefirió no comentar lo sucedido. El artista ha agradecido las distintas muestras de apoyo como la de la escritora Rossella Di Paolo, quien también ha sido condecorada con el premio Caslit.
Al cierre de esta nota no hay ningún pronunciamiento desde la Casa de la Literatura Peruana sobre el plazo que tomará la llamada formalización del premio, ni si, una vez superado el proceso, se continuará con el reconocimiento de Acevedo por su reivindicación de “la historieta como un género narrativo potente para la reflexión crítica y el acercamiento a la lectura”.
Artista crítico
“Emma y el derecho a la verdad” es una historieta que recuerda a los asesinados durante las protestas sociales de finales de 2022 e inicios de 2023; es decir, durante los primeros días de gobierno de Dina Boluarte tras el golpe de Estado de Pedro Castillo.

“En esta tercera historieta hemos querido rendir homenaje a David (...) subrayando que se trata de sucesos trágicos que se repiten, y que nos recuerdan los desafíos y tareas pendientes para que en nuestro país se honre la verdad, se procure la justicia, la democracia tenga sentido, y no se asesine a sus hijas e hijos”, se lee en la introducción de la obra.
Entre los personajes aparece una figura que hace referencia a la presidenta Dina Boluarte y su negativa a reconocer que habían sido los miembros de la fuerza de orden quienes acabaron con la vida de los manifestantes. “Se mataron a sí mismos”, dice su línea de diálogo.
“¿Quién da las órdenes para disparar contra la población que ejerce su derecho a la protesta? Dos veces terrible, para justificar la violencia se acusó a las víctimas de ser terroristas, esa práctica conocida como terruqueo. Tres, las más altas autoridades dilataron las investigaciones y premiaron a algunos de los presuntos responsables (al fin y al cabo, habían cumplido sus disposiciones)”, escribió Acevedo al final de la publicación.
Trabajo reconocido

En la Asociación de Artistas Aficionados (AAA), el historietista Juan Acevedo fue reconocido por la sociedad civil luego de que se anunciara la suspensión del premio Casa de la Literatura. Rodeado de colegas, seguidores y amigos, ‘El Cuy’ fue testigo de cómo se celebraba su amplia trayectoria recibía el reconocimiento negado por aquellos que pusieron en marcha una presunta formalización del premio CASLIT, uno de los más importantes dentro del ámbito literario peruano.
Más Noticias
Segunda procesión del Señor de los Milagros EN VIVO: ruta y ubicación del anda de este sábado 18 de octubre
La venerada imagen sale a las calles en su segundo recorrido del mes, con cientos de fieles agrupados por varias cuadras

Universitario vs Gimnasia EN VIVO HOY: punto a punto del partido por la Noche de las Pumas 2025
Las dirigidas por Paco Hervás sostendrán su cuarto amistoso de pretemporada ante el vigente campeón de la liga argentina. Sigue todas las incidencias

PNP retornó al lugar del asesinato de Eduardo Ruiz para reconstruir los últimos minutos con vida del manifestante
La Policía Nacional, junto a peritos de criminalística y el Ministerio Público, realizó una inspección en la Plaza Francia tras la muerte de ‘Trvko’, con el propósito de esclarecer la trayectoria del disparo durante la protesta del 15 de octubre

Ciudadanas chilenas fueron detenidas en el sur del Perú: extranjeras captaban transeúntes de Juliaca con supuestas lecturas de tarot
Las dos ciudadanas chilenas, conocidas como ‘Las Mamis de la Suerte’, quedaron a disposición del Ministerio Público mientras continúan las investigaciones por hurto agravado

Manifestante revela que turba persiguió a policía cerca de Plaza Francia y que el agente disparó al piso: “Estaba por agarrarlo”
El joven pidió que las autoridades revisen las cámaras de seguridad de la zona, afirmando que estaban operativas y que podrían esclarecer cómo ocurrieron los hechos
