
En un esfuerzo por guiar a los jóvenes peruanos que están por decidir su futuro académico, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) cuenta con la plataforma “Mi Carrera”. Esta herramienta busca brindar información detallada sobre las distintas opciones de carreras técnicas y universitarias, con datos actualizados sobre la demanda laboral y las remuneraciones promedio que los profesionales pueden obtener al culminar sus estudios.
En ese sentido, también a conocer cuál es la carrera técnica que es la mejor pagada del país. Para muchos jóvenes que se encuentran en la encrucijada de elegir una carrera en 2024, esta información resulta crucial, especialmente en un contexto en el que la demanda laboral es un factor determinante al tomar decisiones académicas.
La mejor pagada

Según los datos proporcionados por el MTPE, la carrera técnica que ostenta el primer lugar en cuanto a remuneración está relacionada con la minería, la metalurgia y el petróleo. Esta opción ofrece un salario promedio de S/5.590 al mes, con un rango que oscila entre S/1.618 como ingreso mínimo y S/10.528 como máximo.
Esta cifra sitúa a la minería como uno de los sectores más atractivos para los estudiantes técnicos, tanto por la estabilidad que ofrece como por las oportunidades de crecimiento dentro del rubro. Se trata de la carrera de Técnico en Minería, Metalurgia y Petróleo.
Una opción sólida

El interés por las carreras técnicas relacionadas con la minería no es nuevo. El crecimiento de este sector en el país ha mantenido a las profesiones ligadas a la extracción de minerales y la supervisión de proyectos mineros en lo más alto del ranking salarial.
Los técnicos especializados en este campo tienen la responsabilidad de garantizar la eficiencia de los procesos extractivos, el diseño de túneles y la evaluación económica de los proyectos, aspectos clave para el desarrollo de las operaciones mineras en Perú.
A esto se suma la necesidad de adaptarse a los desafíos tecnológicos que enfrenta el sector, lo que asegura que los profesionales en esta área estén siempre en busca de nuevas habilidades y conocimientos.
Dónde estudiar

Para quienes buscan una formación técnica en minería, varias instituciones ofrecen programas especializados. Tecsup y el Centro Tecnológico Minero (Cetemin) figuran entre los principales centros que preparan a los estudiantes para insertarse rápidamente en el mercado laboral.
En cuanto a las carreras mejor remuneradas, además de la minería, el informe del MTPE señala que profesiones como Técnico Electricista, Técnicos Industriales y Ciencias de la Computación también tienen un lugar destacado. Estas carreras, si bien no alcanzan el promedio salarial del sector minero, gozan de una alta demanda en diversas industrias, lo que garantiza empleabilidad a quienes opten por ellas.
Las carreras técnicas más solicitadas

Más allá de los sueldos, el informe del ministerio también destaca cuáles son las profesiones técnicas con mayor demanda en el país. Administración, Contabilidad, y Computación e Informática encabezan la lista de carreras más solicitadas por las empresas peruanas, ofreciendo estabilidad y una rápida inserción laboral a los egresados.
Además, la web de la MTPE menciona que algunas áreas denominadas “del futuro” están comenzando a cobrar relevancia. Biomedicina, Nanotecnología, y Mecatrónica son solo algunas de las carreras que prometen un desarrollo significativo en los próximos años, vinculadas a los avances científicos y tecnológicos.
Oportunidades
Entre los destinos más prometedores para ejercer como Técnico en Minería, Metalurgia y Petróleo se encuentran Australia, que requiere ingenieros civiles y mecánicos, y ofrece un salario promedio de 44,983 dólares anuales; Alemania, con alta demanda en construcción y energía, donde los sueldos iniciales oscilan entre 36,000 y 45,000 euros; y Suiza, que busca ingenieros cualificados en diversas ramas. Otros países destacados incluyen Suecia, Canadá y el Reino Unido, de acuerdo con la web Structuralia.
Más Noticias
Policía responde por agresiones a periodistas y pide que usen “identificaciones más grandes”
Hombres y mujeres de prensa resultaron heridos durante la denominada ‘Marcha de la generación Z’

Partidos de hoy, martes 30 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Lionel Messi jugará en la MLS, además, continuarán una nueva fecha de la Champions League y la Liga 1 de Perú. Revisa toda la agenda deportiva del día

Amenazan con explosivo y dejan mensaje para quienes alquilen vivienda o den trabajo a extranjeros en Carabayllo
Vecinos de un sector residencial viven momentos de angustia luego de la detonación de un artefacto y el hallazgo de advertencias escritas que rechazan la presencia de extranjeros en alquileres particulares

Cuál es el precio de la gasolina en Lima este 30 de septiembre
El costo de los combustibles se modifica todos los días en la ciudad peruana

OCDE advierte retroceso del PIB de Perú a 2,8% para 2025 ante deterioro fiscal crítico e impacto de la corrupción
El organismo multilateral ha advertido que la corrupción le cuesta a Perú el 2,4% de su PIB cada año, y que la diferencia de tasas entre MIPYME y grandes empresas es la más alta entre los países OCDE
