
El congresista Fernando Rospigliosi, de la bancada de Fuerza Popular, se refirió a las críticas alrededor del titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez. Aunque se sumó a quienes califican de “error” el haber anunciado a Iván Quispe Palomino como cabecilla del remanente de Sendero Luminoso en el VRAEM, consideró que sería “catastrófico” cambiarlo a pocas semanas del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), del cual nuestro país será sede.
En diálogo con RPP Noticias, consideró que, aunque hay voces que pidan su cambio inmediato, debe esperarse. “Pasada la APEC, conversemos sobre las posibilidades que hay: si es bueno, si es malo, si puede haber algo mejor. Pero ahorita yo creo que eso sería realmente catastrófico, porque se cambia al ministro, se cambian a los viceministros, se cambia al director de inteligencia, estando ya tan cerca de un evento tan importante que tiene tantas amenazas. Yo creo que sería, por decirlo menos, imprudente”, mencionó.
En ese sentido, consideró que no existe liderazgo en la política de seguridad ciudadana, pese al incremento de la criminalidad. De acuerdo a cifras del Sistema de Información de Defunciones (Sinadef), durante los 156 días que ya lleva en el cargo se han cometido más de 730 homicidios y 9 mil denuncias por extorsiones en diversos sectores y rubros.
“El liderazgo debería tenerlo el presidente de la República, en este caso la presidenta Boluarte, y obviamente no lo tiene”, manifestó. No obstante, descartó su eventual vacancia: “Desgraciadamente, esa es la situación, pero bueno, ya está ahí. Sobre eso, hay poco que hacer”.

Cabe mencionar que, pese a críticas contra el titular del Mininter, en el Parlamento no hay consenso para su eventual censura. Aunque las bancadas como Fuerza Popular, Renovación Popular, Acción Popular, Perú Libre, Avanza País, Bloque Magisterial y Alianza Para el Progreso, se mostraron preocupadas por el incremento de la criminalidad a nivel nacional, ninguno de sus representantes ha firmado el documento impulsado por Sigrid Bazán el cual, de las 33 firmas requeridas, solo cuenta con 18.
En ese escenario, el parlamentario Elías Varas formuló una denuncia constitucional contra Santiváñez y solicitó su inhabilitación por 10 años. “El Ministerio del Interior es la institución encargada de velar por la seguridad ciudadana y brindar tranquilidad a cualquier ciudadano del país. Lamentablemente, a la fecha venimos sumando, día a día, crímenes de sicariato y extorsiones. Y, desde el Congreso de la República, no hay una respuesta”, sostuvo el congresista de la bancada de Juntos por el Perú.
En ese sentido, hizo un llamado a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para que atienda inmediatamente la denuncia, ya que, según su perspectiva, Santiváñez “no cumple con las funciones que como ministro se le ha encargado”.
“Exhorto a que, cuando llegue a la subcomisión, aquellos que la integren no blinden al ministro. Hablo de Alianza para el Progreso y de Fuerza Popular, porque, más allá de los apetitos por la concentración del poder, está en juego la vida de los ciudadanos y la libertad para poder trabajar, con todas las libertades y garantías, que les permitan regresar a sus hogares”, insistió.

A la ola de extorsiones y sicariato, se suma que el titular de la cartera aseguró que redujeron en un 72% la criminalidad, pese a que la cifra es de 7,2%. “De repente porque lo leí o lo referí muy rápido, es 7,2%. No recuerdo haber dicho 72%, [...] pero reitero que el trabajo que estamos haciendo es un trabajo medido regularmente”, mencionó en conferencia de prensa.
A ello le sigue el anuncio de Iván Quispe Palomino como cabecilla del grupo senderista, quien ya se encuentra en libertad al conocerse que se trató de un error. De acuerdo a la resolución del Poder Judicial, el intervenido se trata de una persona distinta a la del requisitoriado, su hermano Demetrio Víctor Quispe Palomino, quien sí es cabecilla del grupo narcoterrorista que actúa especialmente en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Más Noticias
Grandes pintores peruanos que todo amante del arte debe conocer y cuáles son sus pinturas más emblemáticas
Desde el siglo XIX hasta la actualidad, artistas peruanos han plasmado en sus lienzos la esencia cultural del país. Descubre quiénes son y cuáles de sus obras han marcado la historia del arte en Perú.

Feminicidio en Lima: la cruda confesión del agresor y el triste final de Mercedes Sánchez, una joven de 19 años
Este nuevo feminicidio subraya la alarmante prevalencia de la violencia de género en el Perú, con cifras que continúan aumentando cada día

Darinka Ramírez confiesa que Jefferson Farfán la mandó a la farmacia tras fuerte accidente de su hija: “No quiso verla”
Ramírez compartió detalles sobre el incidente con su hija, donde el deportista solo la envió a una farmacia 24 horas y no mostró interés en acompañarla a una clínica

Darinka Ramírez afirma que Jefferson Farfán le advirtió que no quería ‘repetir patrones’ de su relación con Melissa Klug
La influencer relata cómo Jefferson Farfán le expresó que no deseaba repetir una relación similar a la que tuvo con Melissa

Jefferson Farfán acusa a Darinka Ramírez de aprovecharse de él y exige la creación del Ministerio del Hombre: “¿Quién nos apoya?”
El exfutbolista se comunicó con América Hoy para responder las declaraciones de la madre de su última hija. Asimismo, señaló que nunca confió en ella.
