Durante el tercer recorrido del Señor de los Milagros, que viene realizándose en el Cercado de Lima, las cámaras de Exitosa captaron la presencia del capitán de la Policía Nacional del Perú (PNP), Junior Izquierdo. Al parecer el oficial fue enviado a cuidar el recorrido del ‘Cristo Moreno’.
Como se recuerda, Izquierdo filtró audios de presuntas conversaciones que supuestamente comprometerían al actual ministro del Interior, Juan José Santiváñez, con quien habría tenido una relación de amistad.
Según la información difundida por el medio citado, la presencia del capitán de la PNP fue registrada mientras la sagrada imagen llegaba al Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, en el distrito de La Victoria. El agente vestía su uniforme reglamentario, el cual indicaba su pertenencia a la comisaría de La Ensenada.
Al ser consultado por el mismo medio, Junior Izquierdo manifestó que no podía dar declaraciones y se abstuvo de opinar sobre la captura y posterior liberación de Iván Quispe Palomino. Este había sido presentado por el ministro del Interior como el segundo al mando de la organización terrorista Sendero Luminoso; sin embargo, el Poder Judicial determinó que se trataba de una persona diferente.
PNP no autorizó que declare
En septiembre de este año, el abogado José Carlos Mejía, defensa legal del capitán Junior Izquierdo, denunció que su patrocinado era víctima de procedimientos disciplinarios. Según su declaración a los medios de prensa, las represalias habrían comenzado tras la difusión de audios de WhatsApp que contenían presuntas conversaciones del ministro Santiváñez.
En aquella ocasión, el letrado señaló que el titular del Mininter no le había su autorización a ‘Culebra’ para que declare ante el Congreso de la República, por lo que señaló que el ministro no había cumplido con su palabra.

En ese sentido, la defensa del capitán Izquierdo, señaló que la medida es inconstitucional, porque de acuerdo con la Constitución Política del Perú, todo ciudadano citado por el Parlamento está obligado a comparecer.
Por otro lado, el letrado indicó que su patrocinado también enfrenta acusaciones por presunto consumo de cocaína. Según explicó, la acusación se basa en un video de la red social TikTok, al que calificó como difamatorio y tendencioso, por el que abrieron otro procedimiento disciplinario contra el oficial PNP.
¿Cuál es el contenido de los audios?
El pasado 6 de septiembre, el capitán PNP Junior Izquierdo, alias ‘Culebra’ se presentó frente a la Comisión de Fiscalización del Congreso, para responder los cuestionamientos por los audios que estarían vinculados con el titular del Mininter.
Como se recuerda, en la supuesta conversación se escucharía con ministro Santiváñez indicar que la presidenta Dina Boluarte le ordenó disolver la División de Investigación de Alta Criminalidad (Diviac) para que asuma la titularidad del Mininter.

Además, el ministro del Interior habría asegurado que el Ejecutivo habría enviado el ‘cofre’, nombre clave del vehículo oficial, para que facilite la fuga del líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón.
¿Por qué grabó los audios?
Luego de que fuera consultado, el capitán ‘Culebra’ indicó que decidió grabar sus supuestas conversaciones con el ministro Santiváñez por su actitud ‘cambiante’ tras asumir su cargo en el Mininter. Según Izquierdo, ante de asumir la cartera del Interior, Juan José Santiváñez le habría expresado su “apoyo” a la Diviac.
Más Noticias
Juan José Santiváñez regresa al Gobierno de Dina Boluarte: Censurado exministro trabajará en el Despacho Presidencial
Extitular del Interior que fracasó en la lucha contra la inseguridad ahora se desempeñará como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental, un puesto importante del Ejecutivo

Ben-Hur regresa al cine por Semana Santa: ¿dónde ver la película y en qué horarios?
La icónica película regresa a las salas de cine peruanas, disfruta de este clásico en CinePlanet y Cinemark durante los días 17 y 18 de abril

Semana Santa en Lima: el origen del recorrido de las siete iglesias y dónde seguir esta tradición el Jueves Santo
Cada Semana Santa, la capital peruana se rinde al peso de una costumbre que resiste al tiempo, tejida entre cúpulas barrocas, rezos compartidos y pasos que buscan consuelo en la historia.

Conoce dónde están las gasolineras más baratas de Lima este 17 de abril
Aquí está la lista de los precios más bajos de los combustibles y también los más inasequibles en la capital de Perú

Alan García: así fue cómo llegó a ser el presidente más joven en la historia de Perú y Latinoamérica
Un joven de verbo feroz y mirada ambiciosa transformó el escenario político con promesas audaces, dejando una huella que aún divide pasiones en la memoria colectiva del país.
