“Cada vez estamos peor”: Pobreza urbana en Lima y Callao se multiplicó casi tres veces, según IPE

De acuerdo con el último informe del Instituto Peruano de Economía (IPE) y el Banco Mundial (BM), las zonas urbanas en el país albergarían a 3,3 millones de pobres más que antes de la pandemia

Guardar
Pobreza seguirá creciendo en el
Pobreza seguirá creciendo en el Perú tras recesión.

La pobreza urbana en el Perú aumentó en comparación con años anteriores. De acuerdo con un estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE) y el Banco Mundial, la brecha de pobreza en Lima Metropolitana se multiplicó 2.8 veces entre el 2019 y el 2023. Las regiones de Tumbes, Ucayali, Callao y Tacna también registraron incrementos en la pobreza de hasta 15 puntos.

El estudio titulado “Revirtiendo la pobreza en el Perú: desafíos y oportunidades pospandemia” evaluó el aumento de la pobreza en diversas regiones del país, destacando los casos de ocho de ellas, entre las que se encuentran Áncash, Tacna, Tumbes y Ucayali, donde la pobreza urbana incluso se duplicó.

De acuerdo con las instituciones, la recesión del 2023 y la alta inflación han erosionado el poder adquisitivo de las familias y limitaron la generación de empleos.

Pobreza urbana de Lima y Callao

De acuerdo con el estudio, en los últimos años las condiciones de vida en las zonas urbanas han sufrido un importante deterioro, de tal manera que la pobreza aumentó del 14.6% en el 2019 al 26,4% en el 2023. Por otro lado, la pobreza rural disminuyó de 40,8% a 39,8%. Así, las ciudades han pasado de albergar el 57% de la población en condición de pobreza en el 2019 al 73% en el 2023.

Solo en Lima Metropolitana, la brecha de pobreza, diferencia entre los gastos de una persona promedio en situación de pobreza y una que se encuentra en la línea de pobreza, alcanzó el 7,2% en el 2023. En el país, esta brecha aumentó de 4,5% a 7,5% entre el 2019 y 2023.

El índice de pobreza monetaria
El índice de pobreza monetaria en Perú creció hasta el 29 % en 2023. EFE/Paolo Aguilar

En esa línea, en Lima y Callao, a pesar del crecimiento de sus economías en 0.9% en promedio 2022 y 2023, la tasa de empleo adecuado se redujo del 68.9% al 61.8% desde 2019. Además, la pobreza en la capital se duplicó del 14,2% al 28,7% entre el 2019 y 2023, reflejando un retroceso a cifras del 2007.

Otra problemática es que la brecha de competitividad impide una protección adecuada para la población en condición de vulnerabilidad, dejándola expuesta al riesgo de retornar a condiciones de pobreza y limitando el aprovechamiento del potencial productivo de las regiones en actividades económicas.

Perú mantendría altas tasas de pobreza

Para el Instituto Peruano de Economía (IPE), uno de los retos cruciales para retomar la lucha contra la pobreza es el menor dinamismo de la inversión privada, que crecería un 1,6% este año, en comparación con los avances de doble dígito de hace más de diez años. La corrupción, la alta rotación de funcionarios en gobiernos subnacionales y la falta de capacidades técnicas también estarían limitando la efectividad del gasto de sus recursos para cerrar las brechas de desarrollo.

El ministro de Economía, Alex
El ministro de Economía, Alex Contreras, indicó que este año probablemente la pobreza no se reduzca en el Perú debido a la alta inflación que ha afectado a la canasta familiar y el bajo avance de la economía peruana.

Sin embargo, el panorama podría cambiar para nuestro país a través de la adjudicación de proyectos de inversión, el aumento de los precios de minerales, la mayor demanda de agroexportaciones y la recuperación del turismo.

Para las instituciones, recuperar la senda de reducción de la pobreza es responsabilidad de las autoridades, quienes deben implementar políticas focalizadas que aborden las causas específicas de la pobreza en cada región.

Últimas Noticias

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 1 de julio

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

‘Magaly TV La Firme’ EN

Orgullo peruano: Jóvenes de la Amazonía conquistan Francia con sus cortometrajes sobre la naturaleza

Los becarios aprendieron técnicas de producción audiovisual y crearon una serie de cortometrajes que reflejan su realidad. Estos trabajos fueron presentados ante un público europeo, llevando un pedazo de la selva a la gran pantalla

Orgullo peruano: Jóvenes de la

¿Quieres postular a Beca 18 en 2026? Ya puedes practicar con los exámenes oficiales de Pronabec

El objetivo es que los jóvenes se evalúen bajo las mismas condiciones de la prueba oficial. Estos documentos pueden ser revisados desde un smartphone o computadora, incluso sin estar conectados a internet

¿Quieres postular a Beca 18

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con dos ganadores de 50 mil soles este domingo 29 de junio

La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

El pozo de la Tinka

Raúl Romero cuenta cómo conoció a su esposa y anuncia su participación en el show: “Está muy nerviosa”

El exconductor compartió detalles de su vida en España junto a su familia, mencionando los cambios que esta etapa significó para ellos. Además, habló sobre cómo será su próximo show en el Estadio Nacional y la decisión de Carolina García de subir a los escenarios. “Como familia es importante”

Raúl Romero cuenta cómo conoció