El último 15 de octubre, integrantes de Federación Nacional de Trabajadores del Ministerio Público (FENTRAMIP PERÚ) realizaron una huelga en los exteriores de la Morgue Central de Lima para reclamar por un recorte de presupuesto por parte del gobierno de Dina Boluarte. Se trata de cerca de 18 mil trabajadores que cerraron el tránsito vehicular en la cuadra 8 del jirón Cangallo, en el Centro de Lima y pedían mejores condiciones laborales para desempeñar su labor.
En medio de la protesta, uno de los integrantes del Sindicato de Técnicos Necropsiadores y Trabajadores de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Perú, alertó que en los últimos meses, la Morgue de Lima está colapsada por el número de muertos por homicidio. Además indicó que los fallecidos reportados por los medios de comunicación son solo una parte pequeña de las muertes violentas que viene cobrando los crímenes por sicariato o cobro de cupos. “Para la señora Dina Boluarte todo está bien. No hay ningún problema, pero la realidad es que el sicariato, las muertes y los homicidios han aumentado exponencialmente. Lamentablemente en la Morgue Central de Lima todos los días recibimos cadáveres por bala, lo que ha aumentado el trabajo para nosotros”, manifestó el trabajador como se muestra en un video compartido por la cuenta del FENTRAMIP.
“Estamos colapsados. La ciudad de Lima se ha convertido en una ciudad muy insegura para todos. Todos lo pueden observar. Lo que vemos en la prensa, en las noticias y en las redes sociales es solo la punta del iceberg. La realidad en la Morgue de Lima es mucho más fuerte de la que podemos observar”, añadió y pidió un cambio de la situación.

Reclaman más presupuesto
Al respecto, el secretario general de la FENTRAMIP, David Hereña, indicó que los trabajadores se encuentran en huelga porque son víctimas de un fuego cruzado donde se enfrenta el Ejecutivo con el Ministerio Público. “Nosotros como trabajadores del Ministerio Público tenemos diferentes regímenes laborales 276, nombrados, 728, el régimen de la actividad privada y CAS. En los tres regímenes nosotros venimos sufriendo una serie de discriminaciones laborales y remunerativas por parte del Gobierno y del Ministerio de Economía y Finanzas.”
Precisó que en el caso de los trabajadores CAS, varios de ellos con remuneraciones de 1200 soles, a estos no se les ha aumentado el sueldo desde hace más de diez años. Además indica que no han sido atendidos por el MEF ni por la propia presidenta pese a que han intentado hacerle llegar su reclamo.
“Hemos sido excluidos abruptamente de la ley de presupuesto para la mejora remunerativa para los trabajadores”, indicó.
Incrementan los homicidios en Perú
La inseguridad ciudadana en Perú se encuentra en un punto crítico. Las cifras oficiales del Sistema de Información de Defunciones (Sinadef) revelan un panorama alarmante: 1.493 homicidios registrados hasta octubre de 2024, superando el total de 2023 y con un promedio de cinco muertes violentas al día. De mantenerse esta tendencia, 2024 se convertiría en el año con más homicidios registrado en casi una década, solo superado por 2022.
Lima, la capital del país, registra la mayor cantidad de casos con 638 homicidios. Le siguen La Libertad, Callao, Piura e Ica en el top cinco de regiones más golpeadas por la violencia. En contraste, Moquegua, Amazonas, Apurímac, Huancavelica y Pasco presentan los índices más bajos.
Ante la escalada de criminalidad, el gobierno de Dina Boluarte ha recurrido a la declaratoria de estado de emergencia en zonas críticas como Lima Metropolitana y La Libertad. Sin embargo, esta medida no ha logrado frenar la ola de violencia. Las extorsiones y el sicariato se mantienen, incluso en distritos bajo régimen de excepción. Colegios y centros educativos han sido blanco de ataques, lo que evidencia la vulnerabilidad de la sociedad ante el accionar delictivo.
Últimas Noticias
Dina Boluarte rechaza su pasado en Perú Libre y Vladimir Cerrón le responde que “el bótox le paralizó las neuronas”
La presidenta afirmó que dejó Perú Libre porque el partido promovía violencia y división. Por su parte, Vladimir Cerrón, fundador de la agrupación, la acusó de traición y ambición

Mensaje a la Nación de Dina Boluarte EN VIVO: protestas de congresistas durante polémico discurso que minimiza muertes en las marchas
La presidenta de la República ofrecerá lo que será su último Mensaje a la Nación a todos los peruanos como parte de las actividades protocolares por el Día de la Independencia de Perú. Discurso será desde el Congreso

Fiestas Patrias con protestas contra Dina Boluarte EN VIVO: más de 300 manifestantes se dirigen al centro de Lima
Delegaciones del interior del país llegaron a la capital para protestar contra el Gobierno de Dina Boluarte. La Policía refuerza la seguridad en el centro histórico durante el Mensaje a la Nación

Mensaje a la Nación: Petroperú iniciará exportación de combustibles a Ecuador, anuncia Dina Boluarte
La petrolera estatal peruana ha concretado acuerdos internacionales para vender diésel, gasolinas y asfaltos, impulsando su presencia regional y optimizando la logística con la conexión del Oleoducto Norperuano, según Boluarte

Los mejores memes por el extenso discurso de Dina Boluarte que ya supera las tres horas de duración
El extenso discurso de Dina Boluarte provocó una avalancha de memes en redes sociales. Cientos de usuarios, entre ironía y fastidio, transformaron la espera en una escena colectiva de humor ácido
