¿Universitarios levantan toma de San Marcos?: Asamblea de gremios estudiantiles habría alcanzado acuerdos

Exigen la anulación total del proceso electoral universitario tanto a nivel de la representación estudiantil y denuncian presunta intención de reelección por parte de la rectora Jeri Ramón

Guardar
Alumnos de la UNMSM protestan contra presuntas irregularidades en elecciones internas. (Crédito: X/@Fotosdelucha)

Desde horas de la tarde de ayer jueves 17 de octubre, estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) tomaron las instalaciones de la ‘Ciudad universitaria’ en protesta por una presunta falta de transparencia en las elecciones internas programadas para este viernes para elegir al nuevo decano de la prestigiosa casa de estudios. En un inicio, las puertas 1 y 3 del campus fueron bloqueadas. Por la noche, llegaron miembros de la Policía Nacional para restablecer el orden.

La comunidad estudiantil optó por realizar una vigilia en la ‘Decana de América’. Sin embargo, se reportaron enfrentamientos entre los alumnos y presunto personal de seguridad de la UNMSM. En un momento se vio una batalla campal en las instalaciones.

Varios alumnos denunciaron que el personal de seguridad de la institución intentó agredirla. “Son los trabajadores de la universidad, los que están ahí arrojando cosas y agrediendo a los estudiantes (...) los alumnos solo se están defendiendo de todo el daño que provocan los trabajadores”, expresó. Otras versiones daban cuenta de la presencia de delincuentes encapuchados entre los que se enfrentaban a los estudiantes. En conversación con Infobae Perú, alumnos aseguraron que al menos dos jóvenes resultaron heridos.

Gremios estudiantiles habrían alcanzado acuerdos

Según información compartida en redes sociales, tras la asamblea unificada de gremios estudiantiles, los alumnos habrían alcanzado acuerdos y decidido levantar la toma de la ‘Ciudad Universitaria’. Sin embargo, se destacan tres puntos clave:

  • Exigir la vacancia de la rectora Jeri Ramón y de los directivos de la FUSM.
  • Reafirmar y mantener la lucha por la autonomía gremial.
  • Reactivar el comité estatuario.
Alumnos habrían acordado levantar toma
Alumnos habrían acordado levantar toma de San Marcos. (Foto: X/@Mataperrea)

¿Por qué tomaron la universidad?

Según un comunicado emitido por diversos gremios estudiantiles, el proceso electoral para la elección de representantes estudiantiles y autoridades en el Consejo de Facultad, Consejo Universitario y Asamblea Universitaria presenta diversas irregularidades. Estas supuestas anomalías habrían sido señaladas por la ONPE en su Anexo 1, lo que llevó a los estudiantes a ocupar la ciudad universitaria desde las 4:30 p.m.

De acuerdo con los protestantes, la modificación del artículo 188 del reglamento interno de la prestigiosa casa de estudio, establece cambios en los procesos electorales que han generado el rechazo de los estudiantes.

Estudiantes de la UNMSM denuncian
Estudiantes de la UNMSM denuncian presuntas irregularidades en proceso electoral interno. (Foto difusión)

¿Por qué los estudiantes protestan en San Marcos?

Según imágenes compartidas en diversos grupos estudiantiles, los estudiantes de la ‘Decana de América’ denuncian una serie de irregularidades, señalando que la rectora Jeri Ramón Ruffner tendría control sobre el Comité Electoral con el supuesto objetivo de mantenerse en el cargo. Entre sus reclamos se lee:

  • La rectora Jeri Ramón Ruffner tiene control sobre el Comité Electoral del Consejo Universitario, lo que ha llevado a la eliminación de todas las listas de oposición docente.
  • Organizaciones políticas estudiantiles como Idea San Marcos, Contigo San Marcos, Renace San Marcos y Hagamos, están alineadas con el rectorado y postulan para el cogobierno en la Asamblea Universitaria y el Consejo Universitario.
  • La Asamblea Universitaria, bajo control total, busca reelegir a la rectora gracias a un proyecto de ley que está por aprobarse en el Congreso.
  • Estas elecciones son vistas como una fachada para que Jeri continúe en el poder. Además, ha modificado el estatuto de la universidad para controlar los gremios estudiantiles y evitar cualquier oposición.
Alumnos toman San Marcos por
Alumnos toman San Marcos por presuntas irregularidades en proceso electoral interno. (Foto difusión)

Gremios estudiantiles respaldan protesta

Numerosos gremios estudiantiles de la UNMSM han expresado su apoyo a las manifestaciones y a la toma de la ‘Ciudad Universitaria’. En ese sentido, a través de un comunicado, las agrupaciones de estudiantes exigieron transparencia en el proceso electoral para la comunidad universitaria.

Gremios estudiantiles respaldan protesta en
Gremios estudiantiles respaldan protesta en la universidad San Marcos por supuestas irregularidades. (Foto difusión)

Vigilia nocturna en San Marcos

Un grupo de estudiantes permanece en las instalaciones de la ‘Decana de América’ protestando contra supuestas irregularidades en las elecciones internas. En videos compartidos en redes sociales, especialmente en X (anteriormente Twitter), se puede observar a los alumnos congregados en la puerta tres de la casa de estudios, donde sostienen pancartas que exigen la nulidad de las elecciones.

Además, algunos estudiantes han llegado con instrumentos musicales para respaldar la manifestación, creando un ambiente de apoyo y solidaridad en la protesta.

El inicio de la toma de la UNMSM

En horas de la tarde, los estudiantes de la ‘Decana de América’ se dirigieron a la puerta tres del campus universitario para bloquear la entrada principal como medida de protesta. Con los rostros cubiertos y algunos en bicicletas, los manifestantes marcharon portando lo que parecían ser palos y banderolas, expresando su rechazo a la gestión actual de la rectora.

Estudiantes de San Marcos tomaron
Estudiantes de San Marcos tomaron la universidad como medida de protesta contra elecciones internas. (Fotocomposición Infobae Perú/ Foto: difusión)

Al grito de “¡Abajo los corruptos!”, los manifestantes tomaron el control de una de las principales entradas del campus en oposición a las elecciones internas. En los grupos estudiantiles, se ha difundido la intención de cerrar todas las puertas con barricadas a partir de las 7:00 p.m.

Los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos tomaron la puerta tres del campus universitario. (Crédito: Video difundo en grupos de la UNMSM)

Así fue parte de la toma de San Marcos

En la tarde de hoy, jueves 17 de octubre, un gran número de estudiantes de la UNMSM expresó su rechazo y denunció presuntas irregularidades en las elecciones internas programadas para este viernes 18 de octubre.

Alumnos tomaron UNMSM por presuntas
Alumnos tomaron UNMSM por presuntas irregularidades. (Fotocomposición Infobae Perú/ Foto: difusión)

En redes sociales, se han difundido videos que muestran en detalle el momento en que los estudiantes toman uno de los edificios de la ‘Decana de América’. Las imágenes muestran a decenas de alumnos descendiendo de una facultad, portando banderolas de protesta y megáfonos con los que expresan su rechazo a la actual rectora, Jeri Ramón.

Alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos tomaron las instalaciones del 'campus universitario' en protesta contra presuntas irregularidades en elecciones. (Crédito: X/@mirecarhuas)

UNMSM anuncia clases virtuales

Las autoridades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se han pronunciado en medio de la toma de las instalaciones de la ‘Ciudad universitaria’ por parte de los estudiantes, quienes denuncian supuestas irregularidades en las elecciones internas que buscarían mantener a la actual rectora en el cargo.

UNMSM ordena clases virtuales durante
UNMSM ordena clases virtuales durante toma de la 'Decana de América' . (Foto difusión)

A través de sus redes sociales, la UNMSM anunció que las clases de hoy, jueves 17 de octubre, se realizarán de manera virtual para garantizar el desarrollo normal de las actividades académicas.

Más Noticias

Mario Vargas Llosa y su difícil relación con su padre tras no aceptar su vocación: “La literatura fue mi salvación”

La relación del escritor peruano con su padre, Ernesto Vargas, estuvo llena de tensiones. Aunque su padre intentó alejarlo de la literatura, fue en un colegio militar donde el futuro Nobel de Literatura consolidó su vocación, demostrando que, a pesar de todo, la pasión por los libros lo definió

Mario Vargas Llosa y su

Magaly Medina bromea con Ignacio Baladán por su nueva rutina de padre: “Antes te amanecías en fiestas”

En una divertida entrevista, Magaly Medina recuerda los días de fiesta del exchico reality, mientras el empresario habla de los desafíos y alegrías de ser padre primerizo

Magaly Medina bromea con Ignacio

La nieta de Mario Vargas Llosa le dedica una emotiva carta tras su partida: “Sin ti, la vida no será igual”

Josefina Vargas Llosa, nieta del escritor peruano, compartió una desgarradora misiva en redes sociales, en la que recuerda el sufrimiento silencioso de su abuelo, su legado literario y el vacío que deja tras su muerte

La nieta de Mario Vargas

Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Mario Vargas Llosa dejó carta

Ignacio Baladán y Natalia Segura hablan de su bebé, las palabras de Yahaira Plasencia y Alfredo Benavides comparte sus ‘pecados’

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Ignacio Baladán y Natalia Segura
MÁS NOTICIAS