
La SBS tiene la mira las prácticas abusivas de los bancos. La entidad ha publicó su proyecto de resolución que busca que el seguro de desgravamen sea obligatorio solo en la contratación de créditos hipotecarios. Esto implica que este cobro, que muchas veces se hace automáticamente en las tarjetas de crédito sea una opción que pueda escoger si contratar o no el consumidor para algunos productos financieros.
Estos sí se mantendrían al contratar un crédito hipotecario. Sin embargo, la SBS, además, está planteando que se incluyan una serie de nuevas ‘prácticas abusivas’ que podrán ser sancionadas por la entidad.

Prácticas abusivas, según la SBS
La SBS ha detallado en su propuesta de norma sobre el seguro de desgravamen, que constituirá una nueva ‘práctica abusiva’ aquellas que condicionen el otorgamiento del crédito a la contratación del seguro de desgravamen, salvo en créditos hipotecarios.
Pero, además, señala la inclusión de las siguiente prácticas abusivas en relación a este seguro
- Condicionar el endoso de un seguro de vida en reemplazo del seguro de desgravamen
- Condicionar este al pago de primas de la póliza de vida por adelantado
- Condicionar este a a exigir como único beneficiario a la empresa que otorga el crédito
- Dilatar la atención de solicitudes de endoso.
Según Jorge Carrillo Acosta, profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, así quedará prohibido lo siguiente:
- Que se exija el pago de la prima anual del seguro de desgravamen por adelantado
- Que se exija que, en el caso de endosar una póliza de vida particular, el único beneficiario de la suma asegurada sea la entidad financiera que otorga el crédito
- Se prohibe cualquier comisión por evaluación, administración o gestión de póliza endosada.
Asimismo, “en el caso de líneas de crédito (tarjeta de crédito), solo se permite cobrar una prima mensual de seguro de desgravamen, y ya no un cobro distinto por tipo de moneda o modalidad de consumo”.

¿Qué podría pasar tras la medidad?
Para Carillo Acosta, la razón principal por la cual se plantea esta modificación es debido a las elevadas comisiones que, en términos reales, se llevan las entidades financieras con la comercialización del seguro de desgravamen. En la mayoría de los casos esto es más de la mitad de monto de las primas que se cobran a los clientes.
Así, el experto sugiere que “una mejor medida, por ejemplo, podría ser que la SBS promueva un concurso público entre las aseguradoras para generar una tasa única de seguro de desgravamen que se aplique a todas las entidades financieras, tal como ocurrió en 2013 con el Seguro Colectivo de Invalidez y Sobrevivencia (SISCO) del Sistema Privado de Pensiones”.

Estas son las comisiones prohibidas en créditos
Como se sabe, la SBS detalla en su portal, además, comisiones o pagos que está prohibido que te exijan a la hora de acceder a un crédito o un préstamos
- La evaluación crediticia que realiza la empresa antes de otorgarte un crédito o una tarjeta de crédito, incluida la consulta a la central de riesgos
- Envío de estados de cuenta por medios electrónicos
- Realizar pagos anticipados totales o parciales, o adelantos de cuotas de tu crédito
- La emisión y entrega de la primera constancia de no adeudo), una vez que se canceló la totalidad del crédito. En el caso de tarjetas de crédito, cuando se cancela la deuda total y se resuelve el contrato la primera constancia de no adeudo siempre es gratuita
- Emisión y entrega de la constancia de situación crediticia, cuando la entidad financiera hubiera reportado por error al deudor ante la Central de Riesgos SBS
- Las gestiones de cobranza mediante llamadas telefónicas, cartas o visitas al domicilio, cartas notariales, o cualquier otra modalidad
- Cargos distintos al interés moratorio, por concepto de pago de obligaciones fuera de la fecha de su vencimiento, tales como la penalidad, entre otros
- Cargos por evaluación, administración y/o gestión de póliza endosada, en el caso del seguro de desgravamen que sea condición para contratar un producto crediticio
- Acceso y gestiones asociadas al tratamiento de clientes con dificultades temporales para el pago de créditos, en el marco de una declaratoria de estado de emergencia
Más Noticias
Pablo Bengoechea no es ajeno a la renovación de Hernán Barcos en Alianza Lima: “Le ha tocado hacer grandes cosas”
El ‘Profesor’ ofreció una valoración acerca del tema que implica la continuidad del ‘Pirata’ en La Victoria. “Me imagino que de común acuerdo van a decidir”, manifestó

Se registró un sismo de 4.3 en Ucayali, Loreto
Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

Jefferson Farfán desmiente rivalidad con Mario Irivarren y explica su recordada llamada: “Fue un malentendido”
Ambos en el set recordaron el episodio que generó rumores durante años y revelaron que la tensión fue causada por una tercera persona

ESI: por qué la Educación Sexual Integral es un derecho humano fundamental
La Educación Sexual Integral (ESI) es un derecho humano reconocido por organismos internacionales como la UNESCO, y está vinculada a otros derechos

Dua Lipa en Lima: estas son las canciones peruanas que podría interpretar en el Estadio San Marcos
Con más de 57 homenajes musicales en su gira, la artista sorprenderá con un tema nacional. Estas son las opciones más fuertes

