
Pocos podrían reconocer el rostro de Antoine de Saint-Exupéry, pero millones terminarían conmovidos con solo ver la imagen de su principal creación: “El Principito”. El estilo narrativo y la extensión del libro que cuenta las aventuras del pequeño dan la impresión de que se trata de un libro para niños; sin embargo, el paso del tiempo y las relecturas han demostrado que se trata de una obra que impacta más a golpeados por la adultez.
Adaptaciones literarias, cinematográficas y teatrales del clásico francés sobran y la mayoría de estas continúan la tradición de estar hecha para niños y niñas. El director Omar Velásquez ha preferido llevar su versión por otro camino, ha optado por ahondar en el drama del aviador que en medio de un desierto africano se cruza con un ser sencillo, tierno y enigmático.
“Es aquello que de niño se le cortó e impidió que luego se convertiría en una especie de frustración durante su adultez”, contó Velásquez a Infobae Perú para luego resaltar el uso de música original en vivo a cargo de Eduardo Zapata. “La obra la he adaptado, le he quitado los elementos narrativos para que el público pueda ver con sus propios ojos la historia”, agregó.

Velásquez recuerda que la obra de Saint-Exupéry llegó a sus manos recién en la adolescencia y lo cautivó “por su profundidad y simpleza para abordar diversos temas”, los mismos que quizás los más pequeños no lleguen a comprender en su primera lectura. Sin embargo, es en aquel periodo de nuestras vidas donde empiezan a tomar forma algunos problemas que será complicado reconocer años más tarde.
“Muchas veces traemos algún tipo de frustración, vacío o carencia que con introspección seremos capaces de abordar. Solo así podrán ser reparadas y para eso es esta versión. Quiero compartirla con la gente adulta para invitarlas a reflexionar sobre uno mismo”, dijo el director a este medio.
Obra vigente
El arte no provoca cambios inmediatos, pero conmueve, despierta en el espectador la necesidad de ahondar en aquello que acaba de tocarlo. “El Principito” es parte de esa larga lista de obras que han marcado a varias generaciones y que se adapta a distintos contextos. Sobre las problemáticas que enfrenta el Perú, Velásquez asegura que su trabajo es manifestarse a través de obras que hablen de la actualidad para promover una actitud más propositiva en los ciudadanos.

Sobre los ciudadanos que en la actualidad tienen en sus manos el poder de atender las problemáticas actuales, el director de “El Principito” cree que le haría bien ver la obra. “Esta puesta en escena para aquellos que tienen la disposición de pensar un poco en lo que está ocurriendo para mejorar algo, a muchos de estos señorones en el poder quizás no le llegue esta reflexión porque sus cabezas están tomadas por sus intereses personales”, agregó.
En el Perú, la editorial Estruendomudo publicó una versión de “El Principito” con ilustraciones de la artista Grettel Montesinos. Se tratan de las clásicas imágenes del libro con estilo chicha.
“El Principito” es una obra teatral de “Telón mestizo” bajo la dirección de Omar Velásquez. Actúan Joel Calderón, Isabel Falcón, Cynthia Bravo, Victor Lucana, Jiro de la Vega y Rocio Castañeda.
Las funciones serán los sábados y domingos hasta el 3 de noviembre en el Teatro Ricardo Roca Rey de la Asociación de Artistas Aficionados (AAA).
Venta de entradas a través de Joinus.com
Más Noticias
Christian Domínguez dice que saludó a su hija, pero Magaly Medina lo desmiente con chats: “Mandar flores y no llamar no significa nada”
La periodista mostró pruebas de la conversación con Melanie Martínez y criticó que el cantante diera un saludo improvisado en vivo solo “por compromiso”

Canciller descarta irrumpir en la embajada de México para arrestar a Betssy Chávez y detalla estrategia que planteará ante la OEA
El ministro Hugo de Zela develó que no ha retomado comunicación con la administración de Claudia Sheinbaum desde la ruptura de relaciones diplomáticas, y ratificó que viajará a Washington en diciembre para hacer oficial la presentación de la propuesta relacionada con los asilos
Christian Domínguez tilda de ‘violenta’ a Karla Tarazona y ella responde con fuerte advertencia: “Los males se cortan de raíz”
Lo que empezó como un comentario sobre amistades terminó con acusaciones, insinuaciones y una advertencia sobre un “chip” que nadie vio venir

¿Cuál es la diferencia entre los métodos anticonceptivos hormonales y los de barrera?
Entender cómo actúa cada tipo de método anticonceptivo es clave para tomar decisiones responsables sobre la salud sexual y reproductiva

Contraloría confirma que el Ministerio del Interior compró para la PNP un avión en desuso y sin requisitos básicos
El órgano de control identificó que la Oficina General de Administración y Finanzas del Ministerio del Interior seleccionó un avión Antonov AN-74 ofrecido por una empresa de Emiratos Árabes, aunque no cumple los requisitos técnicos ni era nuevo


