“El Principito” no es un libro para niños y esta adaptación teatral tampoco: “Decidí partir desde el drama del aviador”

El director Omar Velásquez conversó con Infobae Perú sobre la obra que se presenta en la Asociación de Artistas Aficionados

Guardar
"El Principito" se presenta en
"El Principito" se presenta en la AAA bajo la dirección de Omar Velásquez. (Foto: Telón Mestizo)

Pocos podrían reconocer el rostro de Antoine de Saint-Exupéry, pero millones terminarían conmovidos con solo ver la imagen de su principal creación: “El Principito”. El estilo narrativo y la extensión del libro que cuenta las aventuras del pequeño dan la impresión de que se trata de un libro para niños; sin embargo, el paso del tiempo y las relecturas han demostrado que se trata de una obra que impacta más a golpeados por la adultez.

Adaptaciones literarias, cinematográficas y teatrales del clásico francés sobran y la mayoría de estas continúan la tradición de estar hecha para niños y niñas. El director Omar Velásquez ha preferido llevar su versión por otro camino, ha optado por ahondar en el drama del aviador que en medio de un desierto africano se cruza con un ser sencillo, tierno y enigmático.

“Es aquello que de niño se le cortó e impidió que luego se convertiría en una especie de frustración durante su adultez”, contó Velásquez a Infobae Perú para luego resaltar el uso de música original en vivo a cargo de Eduardo Zapata. “La obra la he adaptado, le he quitado los elementos narrativos para que el público pueda ver con sus propios ojos la historia”, agregó.

Personajes de "El Principito" en
Personajes de "El Principito" en la versión de Omar Velásquez. (Foto: Telón Mestizo)

Velásquez recuerda que la obra de Saint-Exupéry llegó a sus manos recién en la adolescencia y lo cautivó “por su profundidad y simpleza para abordar diversos temas”, los mismos que quizás los más pequeños no lleguen a comprender en su primera lectura. Sin embargo, es en aquel periodo de nuestras vidas donde empiezan a tomar forma algunos problemas que será complicado reconocer años más tarde.

“Muchas veces traemos algún tipo de frustración, vacío o carencia que con introspección seremos capaces de abordar. Solo así podrán ser reparadas y para eso es esta versión. Quiero compartirla con la gente adulta para invitarlas a reflexionar sobre uno mismo”, dijo el director a este medio.

Obra vigente

El arte no provoca cambios inmediatos, pero conmueve, despierta en el espectador la necesidad de ahondar en aquello que acaba de tocarlo. “El Principito” es parte de esa larga lista de obras que han marcado a varias generaciones y que se adapta a distintos contextos. Sobre las problemáticas que enfrenta el Perú, Velásquez asegura que su trabajo es manifestarse a través de obras que hablen de la actualidad para promover una actitud más propositiva en los ciudadanos.

"El Principito" se presentará hasta
"El Principito" se presentará hasta el 3 de noviembre en la AAA. (Foto: Telón Mestizo)

Sobre los ciudadanos que en la actualidad tienen en sus manos el poder de atender las problemáticas actuales, el director de “El Principito” cree que le haría bien ver la obra. “Esta puesta en escena para aquellos que tienen la disposición de pensar un poco en lo que está ocurriendo para mejorar algo, a muchos de estos señorones en el poder quizás no le llegue esta reflexión porque sus cabezas están tomadas por sus intereses personales”, agregó.

En el Perú, la editorial Estruendomudo publicó una versión de “El Principito” con ilustraciones de la artista Grettel Montesinos. Se tratan de las clásicas imágenes del libro con estilo chicha.

El Principito” es una obra teatral de “Telón mestizo” bajo la dirección de Omar Velásquez. Actúan Joel Calderón, Isabel Falcón, Cynthia Bravo, Victor Lucana, Jiro de la Vega y Rocio Castañeda.

Las funciones serán los sábados y domingos hasta el 3 de noviembre en el Teatro Ricardo Roca Rey de la Asociación de Artistas Aficionados (AAA).

Venta de entradas a través de Joinus.com

Más Noticias

Estudiante reprueba examen de admisión con -9 y aun así ingresa a la Universidad Nacional del Santa

Estudiante obtuvo una vacante en la carrera de Biología en Acuicultura, pese a que el examen de admisión tenía 100 preguntas, de las cuales respondió 36 y solo cinco resultaron correctas

Estudiante reprueba examen de admisión

Suboficial de 25 años muere en Pataz tras ser baleado mientras perseguía a presunto sicario que ya había dejado dos heridos

Una llamada alertó a la Policía sobre un tiroteo en una cancha de Vijus. Minutos después, un joven oficial caía herido por dos disparos mientras perseguía al presunto atacante. La tragedia marcó una nueva jornada de violencia en la sierra de La Libertad

Suboficial de 25 años muere

Homicidios reportados hasta abril del 2025 están cerca de alcanzar las cifras totales del 2017

Cifras de Sidpol también alertan del preocupante incremento de extorsiones reportado en la capital. Solo en el primer trimestre se superó las cifras reportadas en comparación al mismo periodo en 2022, 2023 y 2024

Homicidios reportados hasta abril del

Capibaras bebés llegan al Parque de Las Leyendas: ¿desde cuándo podrás visitarlo?

Con la llegada de los dos nuevos ejemplares, ya son tres los capibaras que pueden ser visitados en Lima. Precisamente, Wilson, el otro ‘ronsoco’, se ha convertido en una sensación tanto entre niños como adultos

Capibaras bebés llegan al Parque

Las restricciones migratorias que España mantendrá hasta el 22 de abril para extranjeros que viajen al país europeo

El Gobierno español España ha implementado medidas de seguridad más estrictas para hacer frente a la alta afluencia durante las celebraciones de Semana Santa. Habrá controles exhaustivos en los terminales de transporte y puntos turísticos

Las restricciones migratorias que España
MÁS NOTICIAS