
Este octubre, el cielo de Perú está cargado de eventos astronómicos. El mes comenzó con un eclipse solar parcial, luego comenzó a ser visible el cometa Tsuchinshan-ATLAS, y este jueves 17 se podrá apreciar a la luna llena más grande del año. La superluna de cazador.
La Luna se sitúa a una distancia promedio de 384.000 kilómetros de la Tierra. Sin embargo, en la fecha mencionada, el satélite, en su fase de luna llena, estará a solo 357.428 km de nuestro planeta.
¿Por qué se llama así?
La luna llena de octubre se conoce como la luna de cazador, una denominación que tiene su origen en las tradiciones de los nativos norteamericanos y algunas culturas europeas: durante este mes, la luna llena proporcionaba luz adicional para los cazadores que se preparaban para el invierno, lo cual facilitaba la captura de animales.
En esta oportunidad, también será una superluna. ¿Por qué?
En términos astronómicos, una superluna ocurre cuando la Luna se encuentra en su fase llena y, al mismo tiempo, está cerca de su perigeo (el punto de su órbita más próximo a nuestro planeta).

Esta cercanía hace que la Luna se vea aproximadamente un 7% más grande y un 15% más brillante que una luna llena promedio, lo que convierte al fenómeno en un atractivo visual que pocas veces es pasado por alto por observadores casuales y profesionales.
La superluna de octubre estará más cerca que las otras tres del 2024 (agosto, septiembre y noviembre).
¿Cuál será el mejor momento para verla?
A las 7:48 p. m. del 16 de octubre, la Luna llegará a su perigeo y, a las 6:26 a. m. del 17 de octubre, alcanzará su fase de luna llena, según información de la NASA.
Por ello, el mejor momento para ver la superluna de cazador será durante la madrugada del jueves. No obstante, el cuerpo celeste aún tendrá aspecto de luna llena durante la noche de esa misma fecha.

Recomendaciones para la observación
Observar una superluna no requiere de equipos especiales, como telescopios o binoculares, ya que su brillo y tamaño son fácilmente perceptibles a simple vista. Eso sí, será necesario que un cielo al menos en el sector donde el satélite sea visible.
Aquellos que viven en áreas rurales, o alejados de contaminación lumínica, suelen disfrutar de las mejores condiciones para apreciar los fenómenos astronómicos. Sin embargo, la vista de la superluna es impresionante incluso en las grandes ciudades.
El fenómeno suele ser aprovechado por fotógrafos y amantes de la astronomía para capturar imágenes deslumbrantes. Las siluetas contra la luna, paisajes urbanos bajo su brillo plateado y reflejos en cuerpos de agua son solo algunas de las composiciones que se logran en estas ocasiones.
La superluna de cazador es una conjunción de ciencia, historia y cultura que ofrece un espectáculo en el cielo nocturno, lo que cautiva tanto a observadores ocasionales como a entusiastas experimentados. Es una oportunidad para recordarnos la belleza del cosmos, la cual puede estar al alcance de una mirada hacia arriba.
Más Noticias
Dayanita desenmascara a Jair Céspedes en EVDLV y exhibe chat íntimo con el futbolista casado: “Quiero ver pues”
La actriz dejó en shock al programa al leer mensajes del jugador donde pedía “ver más” de su contenido

Sorteo de la Tinka del 14 de septiembre: ¿Reventó el pozo millonario de más de S/ 44 millones? Jugada y los ganadores del ‘Sí o sí’
Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1229

Gustavo Salcedo buscaría quitarle todo a Maju Mantilla por supuesta infidelidad: “Tiene tus comunicaciones y las del productor”
La revelación en ‘Chimi Churri’ por parte del periodista Christian Bayro dejó en shock a la exMiss Mundo, pues se asegura que su aún esposo planea un divorcio ventajoso tras exponer su romance con Christian Rodríguez

El Valor de la Verdad: Dayanita se llevó 15 mil soles tras revelar secretos sobre su padre, sus parejas y el futbolista que lo ‘afana’
La actriz cómica cerró su paso por el programa con confesiones que sorprendieron al público: dijo que no perdonó a su padre, recordó episodios de violencia, habló de consumo de drogas y reafirmó su deseo de una operación de reasignación

Joven genio en astrofísica ahorraba 1 sol al día para comprar telescopio y delincuentes le terminan robando dinero y laptop
Alexander, estudiante de cuarto de secundaria, ha representado al Perú en competencias internacionales de astronomía y astronáutica. Este año ganó la medalla de plata en la Olimpiada Latinoamericana 2025 realizada en Brasil
