
El pleno del Congreso no llegó a un consenso en el debate para tipificar el terrorismo urbano, ahora criminalidad sistemática dentro del Código Penal, ni para la derogación o modificación de la ley de crimen organizado, la N° 32108. Tras más de dos horas de debate, ambos proyectos regresaron a cuarto intermedio.
El tercer vicepresidente de la Mesa Directiva, Alejandro Cavero, hizo un llamado de atención al presidente de la Comisión de Justicia, Isaac Mita, de Perú Libre, porque es la tercera vez que ambos proyectos pasan a cuarto intermedio, pese a que la ciudadanía exige una respuesta rápida para la aprobación de estas normas, que facilitarían la lucha contra la inseguridad ciudadana.
Cavero no fue el único que cuestionó la gestión de Mita, al mando de la Comisión. Desde Fuerza Popular, la congresista Martha Moyano señaló que están juntando firmas para que los otros miembros del citado grupo de trabajo se autoconvoquen, hagan un nuevo texto y se plantee la censura del congresista de Perú Libre.

La molestia de la congresista surge a raíz de que, indica, no se cumplieron los acuerdos a los que previamente ya habían llegado los miembros de la comisión, donde incluso participaron técnicos de todas las bancadas.
“Presidente, la verdad es que Fuerza Popular cree en la palabra y respetamos la palabra y cuando hubo una sesión para tratar en el cuarto intermedio, dos dictámenes de la Comisión de Justicia, se quedaron en acuerdos. Y encima, señor presidente, nuestros técnicos participaron de esto”, agregó.
Otro integrante de la bancada fujimorista que ya había mostrado su descontento con la gestión de Isaac Mita fue Arturo Alegría, quien lo cuestionó por demorarse en entregar los textos sustitutorios que debían debatirse en el pleno este miércoles.
Estas declaraciones, Alegría las dio un día antes del debate, antes de que Mita presente un nuevo texto sustitutorio, 15 minutos antes de que se inicie la sesión del Pleno.
Presunto blindaje
La congresista Norma Yarrow, de Renovación Popular, también mostró su descontento con los textos que presentó el Isaac Mita, ya que, al igual que Martha Moyano, advirtió que no fue lo que se acordó en junta de portavoces y que los proyectos están orientados a blindar al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón.
“Esto va a favor del crimen agravado, estamos legislando a favor del crimen agravado otra vez ¿Quién está organizando esto desde afuera? Este señor que tiene su satélite, en una bancada de Perú Libre, que la preside un presidente que a esta hora nos alcanza un texto”, reclamó
Más Noticias
EsSalud revive trasplantes de corazón luego de casi 30 años: paciente fue operado con éxito en el Hospital Almenara
Desde 1999 no se realizaban cirugías de este tipo con el equipo humano y la infraestructura del propio hospital. La intervención devolvió la vida a un hombre de 54 años

Ollanta Humala seguirá recluido en Barbadillo: PJ rechaza habeas corpus con el que buscaba su libertad
Sentencia que declara improcedente la demanda fue apelada y ya se encuentra en una Sala Constitucional, según pudo conocer Infobae. Defensa del expresidente alega que no puede ordenarse su internamiento en un penal solo con un adelanto de fallo

Hiperempatía: cuando ser empático puede ser dañino para tu salud emocional
La hiperempatía es un estado en el que la persona absorbe las emociones de los demás de forma intensa y constante

El noble gesto que tuvo Patricia Llosa con Mario Vargas Llosa antes de morir, según Jaime Bayly: “Los genios se equivocan”
El periodista sorprendió al contar más detalles sobre la vida privada del Nobel de Literatura, quien falleció a los 89 años

Tamara Falcó, hija de Isabel Preysler, comparte reflexivos mensajes tras la muerte de Mario Vargas Llosa
La socialité española se mantiene discreta tras el fallecimiento del escritor peruano. Sin embargo, sus recientes reflexiones en redes sociales dan pistas sobre su manera de afrontar este duelo personal
