
En la mañana de este martes, dos enfermeras del Ministerio de Salud (Minsa) fueron víctimas de un asalto durante una visita domiciliaria en Mangomarca, en el distrito de San Juan de Lurigancho. Este distrito, al igual que otros 13, ha sido declarado en estado de emergencia debido al incremento de extorsiones y asesinatos perpetrados por organizaciones criminales.
Según las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, el personal de salud se encontraba en la puerta de la vivienda donde iban a realizar la atención cuando un hombre, vestido con gorra negra y una casaca roja, se acercó y los apuntó con un arma de fuego, para luego llevarse las pertenencias de los profesionales.
Tras arrebatarles los bolsos, el delincuente subió a una moto lineal y escapó del lugar. Aunque las víctimas no resultaron heridas, el incidente ha generado preocupación entre los trabajadores de la salud que realizan visitas domiciliarias en el distrito.
Comunicado del Minsa
De acuerdo con el pronunciamiento del Ministerio de Salud, la brigada asaltada este martes era del Centro de Salud de Mangomarca, mientras, como parte de una campaña de vacunación, visitaba casa por casa para inocular la vacuna contra el sarampión.
“Lamentablemente este tipo de situaciones se ha presentado en distintas campañas comunitarias, por lo que el Minsa condena nuevamente estos hechos y expresa su solidaridad por el personal afectado, quienes ya realizaron la denuncia respectiva del robo de sus pertenencias personales”, indica.
Asimismo, comunicó que se han reforzado las coordinaciones con la Policía Nacional del Perú y con líderes comunales para el acompañamiento de las brigadas, con el objetivo de fortalecer la seguridad del personal. Finalmente, se hizo un llamado a la población para colaborar con el barrido nacional de vacunación contra el sarampión, por el cual las brigadas de salud están realizando visitas domiciliarias a nivel nacional.
Comunicado del Colegio de Enfermeros
La institución dirigida por la doctora Josefa Vásquez Ceballos exhortó a las autoridades, principalmente al ministro del Interior, Juan José Santivañez, y a los alcaldes, a salvaguardar al personal de enfermería que realiza la vacunación, ya que en los últimos dos días dos brigadas de vacunación han sido objeto de delincuentes.

En lo que va de la semana, dos grupos encargados de la vacunación contra estas enfermedades fueron despojados de sus pertenencias por asaltantes armados en San Juan de Lurigancho, según la nota del CEP. “Este tipo de hechos no solo pone en riesgo la integridad de nuestros profesionales de salud sino que también compromete el avance de nuestras campañas de vacunación, fundamentales para la protección de la población”, señala el comunicado.
“Solicitamos al gobierno que priorice el interés público e implemente medidas efectivas que detengan la creciente inseguridad ciudadana, la cual afecta las condiciones básicas de convivencia pacífica y los derechos fundamentales de todos los ciudadanos”, concluye.
Alcalde de SJL critica estado de emergencia
El alcalde de la jurisdicción, Jesús Maldonado, señaló al gobierno de la presidenta Dina Boluarte por no ser capaz de ofrecer a la ciudadanía un plan que garantice efectivamente su seguridad, afirmando que se están cometiendo los mismos errores que durante el estado de emergencia previo, el cual abarcó tres distritos.
“Tengo la impresión de que están repitiendo los mismos errores y los mismos síntomas de la primera declaratoria de emergencia”, comentó en el programa 2024 de Panamericana TV.

Asimismo, señaló que el Ejecutivo no comparte sus planes con los gobiernos locales, por lo que no sabe cuáles son las estrategias implementadas en este estado de emergencia. Según su opinión, esta declaratoria tendrá los mismos resultados que la anterior.
Más Noticias
Se registró un temblor de magnitud 4 en Ica
El movimiento comenzó a las 06:14 hora local

Cuál es el precio de la gasolina en Lima este 11 de octubre
El costo de los combustibles cambia diariamente en la capital peruana

Perú: se registró un sismo de magnitud 4.2 en Arequipa
A lo largo de su historia, la nación ha enfrentado diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Pronóstico del clima en Arequipa para antes de salir de casa este 12 de octubre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Huancayo: temperatura y probabilidad de lluvia para este 12 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
