Las buenas noticias del aumento del sueldo mínimo: Ministro de Trabajo revela cuándo se definirá

Nuevo sueldo mínimo está cada vez más cerca. Tras dos meses de sesiones del Consejo Nacional de Trabajo, el ministro Daniel Maurate espera que estos meses sean definitorios para el incremento de la RMV

Guardar
Los montos y nuevos plazos
Los montos y nuevos plazos para aprobar el aumento del sueldo mínimo. El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, detalla qué pasará si no hay consenso. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Díaz/MTPE

Hay buenas noticias sobre el aumento del sueldo mínimo. Tras unas semanas de revelaciones sobre los entretelones en el Consejo Nacional de Trabajo, el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, ha dado un avance del estado de esta discusión.

Así, señaló a la Agencia Andina que el aumento de la Remuneración Mínima Vital (sueldo mínimo) podría decidirse a fines de octubre. Este se definiría cuando sesionen el Consejo Nacional del Trabajo —organismo que reúne a los representantes de los gremios de empleadores y sindicatos de trabajadores—.

Esto propone el sector 'trabajador'
Esto propone el sector 'trabajador' en el Consejo Nacional de Trabajo como aumento del sueldo mínimo en 2024. Se considerarían dos incrementos. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Díaz/Diario Uno

Los plazos para aprobar la nueva RMV

Como se sabe, la presidenta Dina Boluarte habló sobre el aumento del sueldo mínimo en sus dos Mensajes Presidenciales por 28 de julio. En el último, hace un par de meses, señaló que el incremento de la RMV debería aprobarse en el último trimestre del año, a más tardar.

Ahora, Daniel Maurate, su ministro de Trabajo, ha señalado que en la última semana de octubre se convocará nuevamente a la CNT, donde esperan que se eleve al Pleno el informe realizado por la comisión técnica pertienten —la misma que, como se reveló anteriormente, tuvo algunos roces que motivaron la salida de los sindicatos, el sector ‘trabajador’—.

Sin embargo, si bien el ministro confía en que pueda llegarse a un consenso al revisar el informe, discutirlo y poder llegar a una decisión con relación al incremento de la RMV, este no descarta que se pueda ver con la Presidenta. Como se sabe, anteriormente, Maurate señaló que si no se logra a consenso, quedará en potestad de Boluarte aumentar el sueldo mínimo.

Consenso sobre el aumento del
Consenso sobre el aumento del sueldo mínimo peligra. Las sesiones de la Comisión encargada en hacer el informe para elevarse al Pleno del Consejo Nacional de Trabajo acabó con los representantes de los trabajadores retirándose de esta. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Díaz/MTPE

Sin embargo, si se logra consenso, a finales de octubre, el ministro de Trabajo señala que “ya en noviembre debemos estar despachando con la presidenta los resultados del informe”.

Los montos del sueldo mínimo

Como se sabe, a inicios de mes, según fuentes del sector trabajador en en CNT, la representación sindical se retiró de la comisión técnica que estaba elaborando el informe. Infobae Perú conoció anteriormente que tanto el MTPE como los empresarios esperan nada más que la Comisión de Productividad elabore el informe (aunque sería sin consenso de los trabajadores) para que pase al pleno del CNT.

La CGTP y otros sindicatos
La CGTP y otros sindicatos realizarán marcha por el sueldo mínimo el jueves 17 de octubre. - Crédito Difusión

Así, estos son los montos de aumento de la RMV que se habrían propuesto desde cada sector, pero algunos podrían no considerarse..

  • Representantes del MTPE propondrían aumento de solo S/105 (según versiones de los ‘trabajadores’).
  • Sector de empresarios no tendría propuesta para un aumento (según versiones de los ‘trabajadores’).
  • Los ‘trabajadores’ esperan que el MTPE pueda retornar a su propuesta de S/120, para que a partir de eso puedan seguir las negociaciones. Este sector propone un primer aumento de S/305 y luego uno de S/170.

Si bien los ‘trabajadores’ se retiraron de la Comisión de Productividad —su versión señala que el MTPE habría retrocedido, sin justificación, en su oferta de subir un S/120, y regresó a S/105— aún esperan que la representación del Ejecutivo pueda volver a ofrecer este monto, pero para poder seguir la negociación.

Más Noticias

Mario Vargas Llosa y su relación amor-odio con el Perú: el vínculo con su país a la sombra del periodismo

El Premio Nobel de Literatura estuvo en el ojo público con la publicación de “El país de las mil caras. Escritos sobre el Perú”, un libro que aborda, desde una mirada periodística, temas como la historia, la política, la cultura y la sociedad peruana

Mario Vargas Llosa y su

Mario Vargas Llosa y la tía Julia: el impacto de la mujer con la que se casó a los 19 años en la primera etapa de su carrera literaria

En 1955, un joven Vargas Llosa se casó con Julia Urquidi, quien no solo era dos décadas mayor que él sino que además era su tía política. El autor peruano escribió una novela sobre esta controversial relación y Urquidi respondió con un libro en el que contó el rol que ella cumplió en la carrera literaria del futuro Nobel de Literatura

Mario Vargas Llosa y la

Mario Vargas Llosa y su mediático romance con Isabel Preysler: ¿cómo se conocieron y por qué se separaron?

La reciente partida del Premio Nobel ha encendido el interés por desentrañar los detalles de su fascinante historia de amor con la socialité Desde su primer encuentro en 1986 hasta el inesperado final de su romance en 2022, esta relación ha estado marcada por momentos de gran pasión y controversia

Mario Vargas Llosa y su

Carabayllo, un nombre que une la cultura prehispánica y colonial: el origen y la historia detrás de su denominación

Tras la llegada de los españoles al Perú, se inició un proceso de castellanización de los nombres indígenas. Por ejemplo, Carabayllo deriva de Caraguallo

Carabayllo, un nombre que une

Mario Vargas Llosa y Patricia Llosa: una historia de amor marcada por escándalos, separaciones y reconciliaciones

El nobel peruano y su prima vivieron más de 50 años de matrimonio, en los cuales compartieron momentos de apoyo incondicional y un polémico distanciamiento

Mario Vargas Llosa y Patricia
MÁS NOTICIAS