
Hay buenas noticias sobre el aumento del sueldo mínimo. Tras unas semanas de revelaciones sobre los entretelones en el Consejo Nacional de Trabajo, el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, ha dado un avance del estado de esta discusión.
Así, señaló a la Agencia Andina que el aumento de la Remuneración Mínima Vital (sueldo mínimo) podría decidirse a fines de octubre. Este se definiría cuando sesionen el Consejo Nacional del Trabajo —organismo que reúne a los representantes de los gremios de empleadores y sindicatos de trabajadores—.

Los plazos para aprobar la nueva RMV
Como se sabe, la presidenta Dina Boluarte habló sobre el aumento del sueldo mínimo en sus dos Mensajes Presidenciales por 28 de julio. En el último, hace un par de meses, señaló que el incremento de la RMV debería aprobarse en el último trimestre del año, a más tardar.
Ahora, Daniel Maurate, su ministro de Trabajo, ha señalado que en la última semana de octubre se convocará nuevamente a la CNT, donde esperan que se eleve al Pleno el informe realizado por la comisión técnica pertienten —la misma que, como se reveló anteriormente, tuvo algunos roces que motivaron la salida de los sindicatos, el sector ‘trabajador’—.
Sin embargo, si bien el ministro confía en que pueda llegarse a un consenso al revisar el informe, discutirlo y poder llegar a una decisión con relación al incremento de la RMV, este no descarta que se pueda ver con la Presidenta. Como se sabe, anteriormente, Maurate señaló que si no se logra a consenso, quedará en potestad de Boluarte aumentar el sueldo mínimo.

Sin embargo, si se logra consenso, a finales de octubre, el ministro de Trabajo señala que “ya en noviembre debemos estar despachando con la presidenta los resultados del informe”.
Los montos del sueldo mínimo
Como se sabe, a inicios de mes, según fuentes del sector trabajador en en CNT, la representación sindical se retiró de la comisión técnica que estaba elaborando el informe. Infobae Perú conoció anteriormente que tanto el MTPE como los empresarios esperan nada más que la Comisión de Productividad elabore el informe (aunque sería sin consenso de los trabajadores) para que pase al pleno del CNT.

Así, estos son los montos de aumento de la RMV que se habrían propuesto desde cada sector, pero algunos podrían no considerarse..
- Representantes del MTPE propondrían aumento de solo S/105 (según versiones de los ‘trabajadores’).
- Sector de empresarios no tendría propuesta para un aumento (según versiones de los ‘trabajadores’).
- Los ‘trabajadores’ esperan que el MTPE pueda retornar a su propuesta de S/120, para que a partir de eso puedan seguir las negociaciones. Este sector propone un primer aumento de S/305 y luego uno de S/170.
Si bien los ‘trabajadores’ se retiraron de la Comisión de Productividad —su versión señala que el MTPE habría retrocedido, sin justificación, en su oferta de subir un S/120, y regresó a S/105— aún esperan que la representación del Ejecutivo pueda volver a ofrecer este monto, pero para poder seguir la negociación.
Más Noticias
Comprar en vez de alquilar: un punto de inflexión en el mercado inmobiliario
Yo creo que estamos frente a algo más profundo: un cambio de mentalidad. Las familias no solo buscan un techo; buscan estabilidad, patrimonio y previsibilidad financiera

Stream Fighters 4 con Cristorata: peleas, artistas invitados y todos los detalles del evento de Westcol
La velada de box de streamers se realizará este sábado 18 de octubre en Coliseo Medplus de Bogotá, Colombia

A qué hora comienza el Stream Fighters 4: Cristorata se enfrenta a JH de la Cruz en evento de Westcol
El streamer peruano tendrá su segunda pelea de box, pero esta vez lo hará en el extranjero, específicamente en Colombia. Conoce los horarios de esta velada

PUCP exige liberación de estudiante detenido en la Marcha Nacional y condena violencia durante la protesta
La casa de estudios se pronunció tras la detención de Luis Diego Echevarría Villar, arrestado durante la movilización contra el Ejecutivo y Legislativo, y reiteró su rechazo al uso excesivo de la fuerza
Cada vez son más peruanos con sobrepeso y obesidad: ¿qué enfermedades crónicas trae el exceso de peso?
El Ministerio de Salud enfatizó la importancia de prevenir la obesidad desde la infancia y propone medidas concretas para que los niños mantengan un peso saludable
