Produce niega ingreso de barcos chinos a mar peruano: “No hay evidencia de depredación ni pesca ilegal en las 200 millas”

El Viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Eloy Barrientos Ruiz, se ha pronunciado sobre la denuncia de las últimas semanas sobre la pesca de barcos chinos dentro de territorio peruano

Guardar
El viceministro de Pesca y
El viceministro de Pesca y Acuicultura declaró sobre la pesca ilegal y la depredación de pota de parte de barcos chinos. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Produce/Artisonal

A pesar de la nueva medida del gobierno de Dina Boluarte para fiscalizar el ingreso de barcos chinos al mar peruano, se reportó la entrada de 21 de estas embaraciones tras las promulgación de la norma. Según la carta de la presidenta de Sociedad Nacional de Pesca Artesanal del Perú (Sonapescal), Elsa Vega Pardo, mandada al Presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, alertando de esta situación, se pide también la renuncia del titular de Produce, Sergio González, por la “incapacidad” de afrontar este problema.

Sin embargo, el Gobierno insiste en su versión: el viceministro de Pecsa y Acuicultura, Jesús Eloy Barrientos Ruiz señaló en Latina Noticias que no tienen evidencia ni de pesca ilegal ni de entrada de barcos chinos.

La entrada de barcos chinos
La entrada de barcos chinos a mar peruano no se detiene, ni por el nuevo decreto supremo. Estos son las embarcaciones de China que se detectaron. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/ Movimiento Ecologista del Perú/Artisonal

Produce niega presencia de barcos chinos

Viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Eloy Barrientos Ruiz, señaló en Latina Noticias el mensaje que desde Produce llevan repitiendo desde que resurgió la preocupación con la depredación de pota y la entrada ilegal de barcos chinos al mar peruano, a raíz de las escasez del calamar gigante.

Asimismo, el viceministro señaló que el gobierno va “a tener un control estricto sobre lo que está sucediendo dentro de las 20 millas adyacentes a nuestro mar territorial, lo que sucede dentro de nuestro mar territorial, que es lo que va a pasar en puerto y el seguimiento de esas embarcaciones, de su ingreso y retiro”.

La nueva norma del Produce
La nueva norma del Produce para eliminar la pesca ilegal en el mar peruano no sería totalmente efectiva. - Crédito Composición Infobae/Canal N/Sea Shepered

Los barcos chinos que entraron al territorio peruano

Sin embargo, como pudo informar Sonapescal, sí hay reporte de barcos que han ingresado al mar peruano, “El problema radica en que el Ministerio de la Producción ha permitido el ingreso y salida de estas embarcaciones sin haber corroborado que estás cumplan con tener instalado el equipo SISESAT bajo el amparo del Decreto Supremo Nº 014-2024-PRODUCE”, agregan.

La carta de Sonapescal informa que estos son los barcos chinos que se detectaron que entraron al mar peruano tras la promulgación de la norma, a la fecha del 4 de octubre, con nombre, fecha y hora de ingreso y de salida.

  • JU RONG YU 11 entró el 26/09/2024 a las 9:00 am.
  • MING XIANG 818 entró el 26/09/2024 a las 9:00 am.
  • NING TAI 77 entró el 26/09/2024 a las 12:00 pm.
  • CHANG TAI 812 entró el 27/09/2024 a las 7:30 am.
  • MING ZHOU 8 entró el 27/09/2024 a las 9:00 am.
  • MING XIANG 817 entró el 27/09/2024 a las 9:00 am.
  • HAI ZHI XING 801 entró el 27/09/2024 a las 9:00 am.
  • HONG DA 2 entró el 27/09/2024 a las 9:30 am.
  • HONG DA 18 entró el 27/09/2024 a las 9:30 am.
  • OU YA 8 entró el 27/09/2024 a las 3:00 pm.
  • OU YA 7 entró el 27/09/2024 a las 3:00 pm.
  • SHUN ZHOU 815 entró el 28/09/2024 a las 8:00 am
  • YONG XING 1 entró el 28/09/2024 a las 8:30 am.
  • HONG RUN 1 entró el 28/09/2024 a las 9:00 am.
  • JIN HAI 715 entró el 28/09/2024 a las 5:30 pm.
  • JIN HAI 866 entró el 28/09/2024 a las 5:30 pm.
  • HONG RUN 11 entró el 29/09/2024 a las 6:00 am.
  • JIA DE 6 entró el 30/09/2024 a las 7:00 am.
  • ZHOU PU 806 entró el 30/09/2024 a las 10:00 am.
  • SHUN ZE 805 entró el 30/09/2024 a las 10:00 am.
  • MING ZHOU 839 entró el 30/09/2024 a las 10:00 am.

Así, el viceministro ha recalcado que si llegan “a ver algo fuera de lo regular por más de cuatro horas, inmediatamente reportamos a la Marina que es lo que está sucediendo, reconstruimos su ubicacion, podemos intervenir, o de manera administrativa solicitar una denuncia internacional por pesca ilegal a los organismos internaciones para hacer valer nuestra soberanía”. Además, aclaró que “en diciembre se regularizaría la presencia de la pota”.

Más Noticias

‘Ser persona trans es una tragedia y un trastorno’: crece el rechazo al premier Ernesto Álvarez por sus dichos transfóbicos y homófobos

Durante su presidencia en el Tribunal Constitucional, el actual premier lideró una polémica sentencia que negó el reconocimiento de identidad de género en el DNI

‘Ser persona trans es una

Doña Marthita, madre de Milett Figueroa, sale en defensa de Marcelo Tinelli tras polémico tuit editado: “solo me da risa”

Después de que el argentino editara un mensaje dirigido a Milett, su madre, Martha Valcárcel, rompió el silencio. Con tono irónico y desafiante, defendió al conductor argentino y aseguró que la pareja sigue unida y feliz

Doña Marthita, madre de Milett

Perfil de Sandra Gutiérrez, la “guerrera somista” con sentencias que asume el Ministerio de la Mujer en pleno rechazo feminista a José Jerí

La nueva titular del MIMP inicia su gestión en medio de una mancha sobre el presidente interino, junto con un preocupante aumento de feminicidios y violencia sexual en el país

Perfil de Sandra Gutiérrez, la

Operativo en Pataz desarticula red de minería ilegal: nueve detenidos y destruyen bienes valorizados en más de S/ 600 mil

Entre los insumos decomisados figuran tres kilos de mercurio, 60 kg de bórax y cuatro generadores eléctricos; se tomarán muestras para peritaje

Operativo en Pataz desarticula red

LAP defiende la Tarifa Unificada tras retiro de LATAM de la ruta Lima–La Habana: “Cada aerolínea define sus rutas según su rentabilidad”

La cancelación del vuelo directo a Cuba generó cuestionamientos sobre los costos que enfrentan las aerolíneas en el Jorge Chávez. Mientras LATAM advierte un impacto financiero, LAP asegura que la TUUA cumple con el contrato de concesión estatal

LAP defiende la Tarifa Unificada
MÁS NOTICIAS