Perú atraviesa una de sus etapas más críticas en términos de gobernabilidad y legitimidad. La popularidad de la presidenta Dina Boluarte ha caído a niveles sin precedentes, convirtiéndola en la líder con menor respaldo en las últimas décadas de la historia del país. Este fenómeno no solo refleja el descontento interno, sino que también ha tenido graves repercusiones en la imagen mundial, que según el exviceministro Harold Forsyth, convirtió a la nación en un “paria internacional”.
La jefa de Estado alcanzó el 92% de desaprobación en la reciente encuesta de Datum International, publicada el pasado domingo 13 de octubre. De acuerdo con Forsyth, en conversación con Exitosa, explicó que ningún sector de la población respalda a Boluarte, ni siquiera las personas que votaron por ella.
Además, advirtió que en la actualidad no hay otro país en el mundo occidental con un Gobierno con tan baja popularidad e incluso la dictadura de Venezuela tiene más apoyo.
“Es horrible, porque termina Maduro siendo más popular que ella en Venezuela. Maduro, mal que bien, que es un dictador terrible, por lo menos tiene un respaldo popular significativo, que es la herencia del chavismo”, acotó para el mencionado medio.
Denuncia contra Dina Boluarte
El panorama internacional es igualmente desalentador. Según Forsyth, el Perú se encuentra en una situación crítica, con naciones y organismos internacionales preocupados por el deterioro de los derechos humanos. Uno de los episodios más críticos que ha manchado la reputación del país es la muerte de 49 personas en protestas contra la presidenta Boluarte.
El exviceministro, informó que organizaciones como Amnistía Internacional señalaron que muchas de estas víctimas eran inocentes y que sus muertes podrían considerarse ejecuciones extrajudiciales. Además, criticó al primer ministro Gustavo Adrianzen.

Forsyth, también señaló que la falta de respuesta adecuada por parte del gobierno ante estos eventos ha provocado que la comunidad internacional mire con desconfianza a la administración peruana. Se han presentado denuncias ante la Corte Penal Internacional, donde se busca justicia para las víctimas.
“Perú es un paria internacional”
El exviceministro de Relaciones Exteriores, señaló que “Perú es el paria de la comunidad internacional” porque ninguna autoridad extranjera visita nuestro país, por presuntamente la imagen que tienen de nuestro país por los conflictos que atravesó.
Por otro lado, la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se llevará a cabo en noviembre en Perú. Sin embargo, Forsyth aclaró que este evento no es un logro del gobierno, ya que se trata de un tema rotativo que ha sido gestionado con antelación.

Además, se pronunció sobre la convocatoria de paro nacional para el próximo 12 de noviembre, en medio de las actividades de la APEC, donde se espera la llegada de numerosos jefes de Estado del mundo. No obstante, Forsyth indicó que no considera que el gobierno de Boluarte pueda solucionar la situación de las personas que protestan contra la inseguridad.
“Difícilmente se va a arreglar cuando tienes autoridades de este gobierno que más bien acusan a los que protestan, cuando esos protestantes están defendiendo su propia vida porque son víctimas de una situación de abandono”.
Más Noticias
Tilsa Lozano y su incómoda reacción cuando le preguntan sobre su matrimonio con Jackson Mora
La exmodelo se retiró del set de ‘La Noche Habla’ cuando le preguntaron sobre su matrimonio con Jackson Mora, del cual se presume que estaría atravesando una crisis

Hiperempatía: cuando ser empático puede dañar tu salud emocional
La hiperempatía es un estado en el que la persona absorbe las emociones de los demás de forma intensa y constante

EsSalud revive trasplantes de corazón luego de casi 30 años: paciente fue operado con éxito en el Hospital Almenara
Desde 1999 no se realizaban cirugías de este tipo con el equipo humano y la infraestructura del propio hospital. La intervención devolvió la vida a un hombre de 54 años

Ollanta Humala seguirá recluido en Barbadillo: PJ rechaza habeas corpus con el que buscaba su libertad
Sentencia que declara improcedente la demanda fue apelada y ya se encuentra en una Sala Constitucional, según pudo conocer Infobae. Defensa del expresidente alega que no puede ordenarse su internamiento en un penal solo con un adelanto de fallo

El noble gesto que tuvo Patricia Llosa con Mario Vargas Llosa antes de morir, según Jaime Bayly: “Los genios se equivocan”
El periodista sorprendió al contar más detalles sobre la vida privada del Nobel de Literatura, quien falleció a los 89 años
