El abogado procesalista Claudio Cajina mencionó este lunes la posibilidad de que Estados Unidos genere un pedido de extradición contra el conductor de televisión Andrés Hurtado, quien enfrenta 18 meses de prisión preventiva por estar implicado en una trama de tráfico de influencias, lavado de activos y sobornos.
En diálogo con Exitosa, el abogado expresó su sorpresa ante la oferta de dos agentes de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) de compartir información relevante con la Fiscalía peruana, centrados principalmente en Josetty y Génnesis Hurtado, las hijas del presentador radicadas en el país norteamericano.
“EE.UU. podría pedir que Perú entregue al connacional (...) y la otra alternativa es que, con la información que se genere en las investigaciones de las autoridades estadounidenses, alimentar los procesos que en el Perú se están llevando. Esa es una decisión soberana de cada país”, declaró Cajina.
Enfatizó que en EE.UU. las reglas de competencia son especialmente exigentes y cualquier delito cometido allí es perseguido, lo que podría resultar en que el caso sea juzgado en ese país. “Llama la atención la aparición de la DEA en todo esto (...) porque aparece en la medida en que, de alguna manera, EE.UU. se ve involucrado, ya sea porque recibe fondos producto de estas actividades ilícitas o porque sus redes financieras se utilizan para movilizar este dinero”, siguió.
“Aparentemente, la DEA habría hecho esa comparación y habría encontrado alguna inconsistencia a partir de la cual construyen una teoría que las vincule con las actividades de Andrés y algunos carteles de droga, como se ha visto en televisión (...) La DEA suele ser bastante reservada en sus investigaciones, creo que conocemos muy poco”, anotó.

El letrado observó que los esquemas de fianza y caución en EE.UU. permiten a los procesados seguir sus juicios en libertad al garantizar su comparecencia mediante una considerable suma de dinero. ”Más allá de si sean peruanas las hijas de Hurtado, si el delito se comete en EE.UU. y los efectos de ese delito se producen en EE.UU., lo más probable es que este caso sea un caso juzgado en ese país”, señaló.
La DEA ha trabajado en desmantelar laboratorios y capturar líderes criminales en el país, con investigaciones destacadas sobre el exasesor Vladimiro Montesinos y la familia Sánchez Paredes, uno de los casos más importantes y complejos de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Actualmente, Hurtado enfrenta investigaciones simultáneas por dos despachos del Ministerio Público. Una fiscalía investiga si estuvo involucrado en lavado de activos, mientras que la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria se centra en sus presuntas operaciones junto a la magistrada Elizabeth Peralta, quien podría haber solicitado un millón de dólares para devolver un cargamento de oro incautado al empresario Javier Miu Lei en 2020. Ambos procesos tienen un plazo de ocho meses, pero solo el segundo ha sido declarado “complejo”.
Vínculos con tráfico de drogas
Recientemente, Panorama reveló que Hurtado viajó a Nueva York para asistir al cumpleaños de Christian Olivo González, alias ‘Chicho’, presunto líder del cartel ‘La Gran Manzana’, un gran caso de narcotráfico destapado en 2009, cuando se descubrieron casi cuatro toneladas de cocaína en latas de alcachofas. El presentador ha visitado EE.UU. al menos 65 veces y, desde 2019, es apoderado de Demetrio Chávez Peñaherrera, alias ‘Vaticano’, uno de los mayores capos del narcotráfico en Perú en los años 90.
El Grupo Especial de Inteligencia Orión, la unidad de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional (PNP), investiga si Hurtado ha gestionado las propiedades de ‘Vaticano’ para actividades ilícitas, según La República. El excapo le otorgó poder para manejar sus bienes, después de salir de prisión. El conductor supuestamente aceptó esta responsabilidad a sabiendas de que los bienes tenían origen en el narco. Las autoridades intentan determinar si su lujoso estilo de vida y frecuentes viajes están financiados a través de estas actividades.
Últimas Noticias
La vía eficiente hacia un Perú Sostenible
Perú, a través de su compromiso expuesto en el documento “Contribución Determinada a Nivel Nacional”, se ha propuesto disminuir en 40% sus emisiones proyectadas al 2030 y en esta meta, el transporte es clave

Peatones indefensos
El peatón es, sin duda, el elemento más frágil en la vía y, por lo tanto, la regulación debe protegerlo

Dónde ver Sporting Cristal vs UTC HOY: canal TV online del duelo por fecha 7 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo de Paulo Autuori recibe al ‘gavilán del norte’ después de haber perdido los puntos contra Binacional producto de su descenso. Conoce cómo sintonizar este encuentro

Más de 6700 condenas por violencia contra la mujer se lograron en la primera mitad de 2025
El Ministerio Público informó que ocho de cada diez procesos judiciales derivados de denuncias por maltrato culminaron en fallos sancionadores, reflejando un sistema que busca garantizar justicia efectiva a las víctimas

Sporting Cristal vs UTC EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por el Torneo Clausura de Liga 1 2025
El equipo de Paulo Autuori saldrá a recuperar el liderato frente el ‘gavilán del norte’ en el estadio Alberto Gallardo. Sigue las incidencias del vibrante cotejo
