Admisión San Marcos 2025: postulantes que llegaron tarde a la prueba no perderán el pago de inscripción

Se podrá solicitar una reprogramación. Con ello, se espera que casi 140 aspirantes que se retrasaron en la última prueba tengan la oportunidad de participar en la próxima evaluación

Guardar
Postulantes podrán rendir examen en marzo. Video: Difusión

La doctora Jeri Ramón Ruffner, rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), informó que los estudiantes que no llegaron a tiempo para presentar sus exámenes de admisión no perderán el dinero de su inscripción.

Esta medida se aplica a la admisión de marzo de 2025 y permite que los alumnos realicen el trámite necesario para solicitar una reprogramación. Sin embargo, deberán presentar su solicitud ante la Oficina Central de Admisión (OCA), no directamente.

Ruffner también indicó que, en la jornada de admisión de la semana pasada, un promedio de 130 a 140 alumnos llegaron tarde y, gracias a esta decisión, podrán ser incorporados en la próxima evaluación. Con ello, se busca garantizar que los estudiantes no se vean perjudicados por retrasos y tengan la oportunidad de continuar con su proceso de admisión en la universidad más antigua de América.

La competencia fue intensa, con
La competencia fue intensa, con una proporción de 100 postulantes por cada vacante, lo que incrementó la tensión entre los jóvenes aspirantes. - Crédito: UNMSM

Más de 28.000 postulantes compitieron en el último examen

El día de hoy, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) culminó su proceso de admisión 2025-I. Esta última convocatoria reunió a un total de 28.665 postulantes, quienes compitieron por obtener una vacante en una de las universidades más prestigiosas de Perú, conocida como la Decana de América.

Entre las carreras más solicitadas, Medicina Humana destacó una vez más como la especialidad más demandada. De los 5.065 postulantes que aplicaron a esta carrera, solo 55 lograron asegurar una vacante, lo que refleja la alta competitividad y la excelencia académica que exige la UNMSM. La proporción de ingreso en Medicina es de 100 a 1, lo que convierte a este programa en uno de los más difíciles de alcanzar en la universidad.

La rectora Jeri Ramón Ruffner, quien estuvo presente en la jornada de admisión, hizo un llamado al Gobierno para solicitar un aumento en el presupuesto, lo que permitiría ampliar la cantidad de vacantes en carreras de alta demanda. Ramón explicó que las limitaciones presupuestarias impiden a la universidad ofrecer más plazas y mejorar su infraestructura educativa, un tema que no solo afecta a Medicina, sino a muchas otras facultades.

La rectora de la UNMSM solicitó un aumento presupuestario para ampliar vacantes. | UNMSM

¿Cuál es la mejor universidad del Perú?

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) lidera el ranking nacional de universidades según QS Quacquarelli Symonds, destacando por su sólida reputación.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente. El ranking incluye también a otras instituciones como la Universidad del Pacífico y la Universidad de Lima.

A nivel regional, la Universidad de São Paulo (USP) de Brasil es la mejor de América Latina, seguida por la PUCP de Chile y la Universidade Estadual de Campinas.

La falta de recursos limita
La falta de recursos limita la capacidad de San Marcos para ampliar vacantes en Medicina, pese a la creciente demanda de miles de postulantes. - Crédito: UNMSM

¿Cuáles son las carreras que ofrece San Marcos?

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ofrece un total de 73 carreras profesionales. Estas incluyen:

Administración

  • Administración de Negocios Internacionales
  • Administración de la Gastronomía
  • Administración de Turismo
  • Administración Marítima y Portuaria

Ciencias Sociales y Humanidades

  • Antropología
  • Arqueología
  • Filosofía
  • Historia
  • Lingüística
  • Sociología

Ciencias de la Salud

  • Medicina Humana
  • Medicina Veterinaria
  • Enfermería
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica

Ingenierías

  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería de Minas
  • Ingeniería de Software
  • Ingeniería de Telecomunicaciones
  • Ingeniería Geológica
  • Ingeniería Geográfica
  • Ingeniería Mecánica de Fluidos
  • Ingeniería Metalúrgica
  • Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo

Ciencias Exactas y Naturales

  • Ciencias Biológicas
  • Física
  • Química
  • Matemática
  • Estadística
  • Genética y Biotecnología

Arte y Comunicación

  • Arte
  • Danza
  • Comunicación Social

Economía y Administración

  • Economía
  • Economía Internacional
  • Auditoría Empresarial del Sector Público
  • Marketing

Otras Carreras

  • Bibliotecología y Ciencias de la Información
  • Computación Científica
  • Trabajo Social
  • Psicología
  • Toxicología

Cabe señalar que el cronograma de inscripción se divide según la letra inicial del apellido, y se han introducido cambios en el proceso de admisión. Por ejemplo, se eliminó el requisito de un puntaje mínimo de 900 puntos, que había resultado en vacantes desiertas en el examen anterior.

Además, ya no se permite la opción de postularse a dos carreras distintas, y los estudiantes que deseen ingresar a las filiales en regiones deberán demostrar su residencia en esos departamentos.

Últimas Noticias

Los chats de WhatsApp que exponen vínculos entre el ministro Jorge Montero, Eduardo Salhuana y mineros informales

El acceso directo al titular del Minem y al presidente del Congreso por parte de los gremios de la minería informal, entre los que se encuentran investigados por delitos ambientales y crimen organizado, plantea interrogantes sobre la verdadera influencia en la toma de decisiones

Los chats de WhatsApp que

Escalofriante accidente en Festi Rock Perú: bajista de Cometa a La Deriva sufrió descarga eléctrica

Durante el festival rockero, el músico recibió una potente descarga eléctrica mientras se preparaba para actuar. El incidente generó críticas sobre las medidas de seguridad en eventos musicales

Escalofriante accidente en Festi Rock

Golpe al tráfico de drogas en Huánuco: destruyen dos narcopistas de aterrizaje clandestinas en Puerto Inca

La Policía Nacional y la Fiscalía de Pucallpa inutilizaron dos pistas de más de 900 metros usadas por avionetas tipo Cessna para transportar cocaína desde el Alto Huallaga

Golpe al tráfico de drogas

Colegio de Miraflores se pronuncia ante detención de hombre vestido de mujer en sus instalaciones

Mediante un comunicado buscan brindar tranquilidad y confianza a los padres en un momento crítico. La escuela, entre otras cosas, informó que reforzará sus procedimientos de monitoreo para prevenir futuros incidentes

Colegio de Miraflores se pronuncia

Canciones de K-pop en iTunes Perú para reproducir hoy

La industria del K-Pop representa ganancias de miles de millones de dólares para Corea del Sur y ha empujado las exportaciones televisivas y musicales

Canciones de K-pop en iTunes