
A pesar de las exigencias de los gremios de transportistas para que el Congreso derogue la Ley 32108, conocida como la Ley del crimen organizado, el parlamentario Américo Gonza, de la bancada Perú Libre, defendió esta norma, que ha sido señalada como un obstáculo para la persecución de delitos graves como la extorsión y el sicariato. Gonza afirmó que el tiempo les “dará la razón”.
Esta tarde, en un breve encuentro con la prensa, el legislador acusó a los críticos de la ley de no querer “que nada cambie” y de opinar desde una postura opositora al Congreso. “Nosotros seguiremos trabajando como siempre lo hemos hecho; finalmente, el tiempo nos dará la razón. La historia reconocerá a este Congreso”, sostuvo.
Además, adelantó que hoy, durante la Junta de Portavoces, se continuará el debate sobre la modificación de la Ley del Crimen Organizado. Según el parlamentario, esta reforma busca asegurar que los fiscales acusen y no liberen a integrantes de bandas criminales, así como impedir que negocien la libertad de los delincuentes y que se evite la “persecución política”.
Sobre anuncios de próximas movilizaciones
El parlamentario Gonza Castillo respaldó las movilizaciones impulsadas por los gremios de transportistas, apoyadas por otros sectores económicos y agrupaciones sociales, en contra del incremento de casos de extorsión y sicariato, exigiendo al Gobierno que tome acciones concretas para garantizar la seguridad ciudadana. Sin embargo, lamentó no haber recibido el mismo respaldo en 2023, cuando promovió proyectos orientados a la intervención de las Fuerzas Armadas en la protección de fronteras y en la seguridad ciudadana.
“Ojalá hubiera tenido este respaldo en 2023, cuando empecé a impulsar proyectos para expulsar a los extranjeros ilegales, para que las Fuerzas Armadas cuiden las fronteras y ayuden con la seguridad ciudadana”, puntualizó.
Asimismo, recordó que propuso aplicar el ‘Plan Bukele’ en el Perú, iniciativas que “algunos tomaron a broma”. “Ahora estos mismos opinólogos están señalando que hay que tomar medidas urgentes. Cuando aquí se ponen a debate leyes como para que los presos trabajen obligatoriamente o para que las Fuerzas Armadas salgan a las calles, se oponen. Entonces, ¿qué cosas quieren? No apoyan y tampoco dejan trabajar”.
¿Por qué piden la derogación de la Ley de Crimen Organizado?
Los gremios de transportistas que acataron el paro de 48 horas han decidido convocar a una nueva movilización nacional, ante el rechazo del Congreso a derogar la Ley 32108 sobre el crimen organizado y a archivar el proyecto de ley de terrorismo urbano.
El vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos, declaró que se sentían engañados por los parlamentarios que prometieron apoyar su pedido contra la primera normativa. Como se recuerda, la mayoría de los grupos parlamentarios expresaron su interés en modificar dicha ley, lo que iba en contra de las exigencias de los manifestantes.
La reciente modificación de la Ley de Crimen Organizado, a través de la Ley 32108, establece criterios más severos para definir el delito de organización criminal, excluyendo actividades delictivas como la extorsión y el sicariato. Esta normativa, aprobada por el Congreso de la República, exige la demostración de una “estructura compleja desarrollada” y una mayor capacidad operativa, además de limitar su aplicación a delitos con penas superiores a seis años.
Más Noticias
Día de la Madre 2025: Conciertos, obras y espectáculos especiales para celebrar a mamá
Desde obras de teatro, festivales tropicales y grandes eventos en provincias, mayo llega con una variada cartelera para homenajear a las madres

Dina Boluarte quiere aumentar su sueldo de S/ 16 mil a más de S/ 35 mil, ¿cuánto ganan las demás autoridades del país?
Dentro de los argumentos en el informe del MEF a favor del incremento salarial de la presidenta se menciona que gana menos que los demás jefes de Estado en su región y otras autoridades del Perú

Santoral del 6 de mayo: vida y obra de Santo Domingo Savio
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Día de la Madre: frases, poemas y mensajes para conmover corazones en Facebook, Instagram y TikTok
En tiempos digitales, los sentimientos encuentran eco en versos breves. Las redes sociales se visten de poesía y gratitud para honrar a mamá con mensajes que atraviesan pantallas y llegan directo al corazón.

Arequipa con clima cambiante este martes 6 de mayo: Senamhi pronostica ráfagas de viento, nubosidad y alta radiación
Durante esta jornada se esperan variaciones notables en la sensación térmica y posibles afectaciones en la salud por la exposición solar, en medio de una temporada marcada por la inestabilidad atmosférica
