
La comunidad educativa del centro poblado de Huaracayo, en Tarma, región de Junín, denunció haber encontrado un trapo dentro de una conserva de sangrecita, distribuida por el programa Qali Warma.
De acuerdo con Latina, esta pieza fue encontrada cuando se disponían a preparar el desayuno escolar. Luego del incidente, el colegio decidió suspender el consumo de los alimentos e implementaron medidas para resguardar la salud de los estudiantes
A través de un comunicado publicado en Twitter/X, el programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) asegura haber iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer este hecho. Indican, además, que los supervisores se dirigieron al local del proveedor para reevaluar el producto y verificar que se esté cumpliendo con los estándares de calidad.

“El Programa Qali Warma considera inaceptable que productos distribuidos a las instituciones educativas presenten observaciones a su calidad e inocuidad, por ello apenas se conoció el hecho activó sus protocolos y acudió a la institución educativa, atendida bajo la modalidad productos, para efectuar las investigaciones y evaluación del producto con la presencia de la representante de la UGEL Tarma, subprefecto distrital y vigilantes sociales”, precisan.
La entidad estatal también manifestó que intensificará a supervisar las escuelas de la provincia afectada, así como los procesos de liberación, en tanto establecen comunicación con la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa). Al mismo tiempo, “se desarrolla el proceso de investigación a fin de determinar las causas de este hecho”, indican.
Proveedor habría pagado sobornos
El programa de investigación Punto Final, de Latina, reportó que un proveedor de Qali Warma habría pagado sobornos para encubrir la mala calidad de sus productos. De acuerdo al medio, la empresa en cuestión es Frigoinca, responsable de la producción de conservas de pollo, carne y cerdo. Más de 20 niños en la localidad de Cabana, Puno, sufrieron intoxicaciones después de consumir estos productos hace siete meses. Este caso, inicialmente, fue atribuido a “agua contaminada”.

La investigación reveló que dos personas clave negociaron el cambio de muestras de los productos en mal estado por otras nuevas, con el fin de evitar responsabilidades.
Frigoinca, que en el último semestre obtuvo contratos por 88.5 millones de soles con Qali Warma. La línea de productos involucrada, denominada ‘Don Simón’, ha sido señalada como la causante del malestar en los menores. Ante estas revelaciones, el Ministerio de Salud (Minsa) anunció una investigación para sancionar las presuntas irregularidades.
Este reporte no solo creó dudas sobre la calidad de los productos suministrados a los niños más vulnerables del país, sino también acerca de la integridad de los procesos de control y supervisión de los programas estatales. La Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Puno también estaría implicada, en tanto que un funcionario de esta entidad habría recibido pagos para facilitar el encubrimiento.

A modo de respuesta, el programa del Midis, asveró que “la Policía se presentó en la institución educativa y constató, conforme al parte policial, que para la preparación del almuerzo del día se utilizaron insumos que no se encuentran en la lista productos distribuidos por Qali Warma” y que las diligencias se encuentran en curso.
“Asimismo, personal de Qali Warma coordinó de inmediato con la Dirección Regional de Salud – DIRESA, a fin de que actúe en el marco de sus competencias y evalúe los alimentos retenidos, así como con las autoridades educativas de la escuela para proceder con las indagaciones correspondientes”, acotaron.
El quipo de Punto Final entregó el material que obtuvieron a la Fiscalía, lo que incluye un celulary dos USB. “Nosotros no creemos en la justicia. Parece que es grande esta red y eso puede más”, expresó una las madres de familia.
Últimas Noticias
Mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias EN VIVO : minuto a minuto de su último discurso por 28 de julio
La presidenta de la República ofrecerá lo que será su último Mensaje a la Nación a todos los peruanos como parte de las actividades protocolares por el Día de la Independencia de Perú. Discurso será desde el Congreso

Elecciones 2026: voto en blanco y viciado lidera la intención voto y ningún candidato supera el 10 %
Encuestas de intención de voto revela que la mayoría prefiere no votar, viciar su voto o no tiene candidato definido. Posibles candidatos y sus partidos políticos no superan el 10 % según Ipsos

Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: últimas noticias, cronograma oficial y actividades por el Día de la Independencia del Perú
Hoy, lunes 28 de julio, Perú cumple 204 años de Independencia y, como todos los años, seguimos minuto a minuto las actividades protocolares oficiales y cómo los peruanos en el mundo celebran este día especial

Néstor Gorosito y su tajante respuesta sobre el próximo clásico contra Universitario: “Tengo demasiados problemas con el equipo”
El técnico de Alianza Lima optó por no referirse al duelo frente al compadre y centró su atención en la necesidad de mejorar el rendimiento del grupo tras un inicio irregular en el Torneo Clausura

Precio del dólar hoy, 28 de julio: ¿A cuánto se cotiza el tipo de cambio en Perú?
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores
