
La estatal china CNPC (China National Petroleum Corporation, por sus siglas en inglés) ha presentado un informe técnico sustentatorio (ITS) para la “Modificación de Facilidades de Producción del Proyecto de Desarrollo en el Lote 58″, mediante el cual anuncia su interés para iniciar operaciones con 60 millones de pies cúbicos diarios (MPCD) desde mediados del 2026, así como su intención de tercerizar el procesamiento de los líquidos de gas natural que extraiga de Camisea en la Planta Malvinas de Pluspetrol.
El H-ITS-00215-2024ITS, presentado por CNPC ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), reconoce el “replanteo de acuerdos comerciales” para el desarrollo temprano del Lote 58, que en un inicio se esperaba que iniciara operaciones con un potencial de 360 MMPCD de gas natural. El campo de Urubamba llegará luego a los 260 MMPCD, reconoce la empresa.
Por ello, la empresa de capitales chinos ha reemplazado la construcción de la planta de gas y la conexión con el sistema de transporte existente (tuberías de transporte con TGP), por la instalación de un centro de control denominado Estación B.
Esta nueva Estación B incluirá sala de control, oficinas, subestación eléctrica, generadores y servicios auxiliares. Su objetivo será alcanzar la conexión de la línea de recolección con Planta Malvinas, en la cual se procesará el gas húmedo del Lote 58.
“Debido a los cambios antes descritos, se realizará el reemplazo del gasoducto y poliducto aprobados en el Instrumento de gestión ambiental (IGA) por una sola línea de recolección desde Locación Urubamba A – Estación B – Conexión con Planta Malvinas”, refiere el documento.

Lote 58 iniciará operaciones en 2026
Perupetro se reunió la semana pasada con representantes de CNPC. Infobae Perú pudo conocer que los representantes de la compañía confirmaron ante la agencia peruana de promoción de los hidrocarburos su plan para iniciar la producción comercial hacia mediados del 2026, potencialmente en mayo. Hasta el momento, la estatal china “ha cumplido todas sus obligaciones”, según una fuente que siguió de cerca el caso.
En la exposición, CNPC detalló que la demora en la presentación del nuevo plan de trabajo para el Lote 58 dependía de la negociación que pudieran alcanzar con Pluspetrol, debido a que “no era muy rentable para ellos construir una planta de procesamiento propia”.
El inicio de operaciones también se demoró por la emisión de instrumentos ambientales, “que pueden tomar hasta tres o cuatro años”. Sin embargo, todavía no existe certeza del destino final que tendrá el gas natural que produzca el Lote 58.
“Nunca se ha conversado que la producción de ese lote vaya para la exportación. Básicamente, lo que se hará todavía es aprovechar el desarollo de los líquidos de gas natural para financiar todo su proyecto. Pero, una vez pagada la regalía, es el productor el que define el destino de su molécula”, precisó.

El destino del gas natural del Lote 58
Otras fuentes informaron a Infobae Perú que, originalmente, CNPC tenía previsto perforar entre tres y cuatro pozos en el Lote 58 para alcanzar la producción de 360 MMPCD en Urubamba, pero comenzarán con un solo pozo ya perforado debido a que Pluspetrol “no le ha querido dar más cupo en Malvinas”, y tampoco hay espacio en el ductor de TGP.
“Para no dilatar más el tiempo, ellos han decidido arrancar con una producción menor hasta que se defina el tema. Si el Senace le aprueba el ITS en unos meses, podrían iniciar trabajos en 2025. Es una tarea sencilla, tienen pocos componentes sobre un ducto que tiene facilidad de recolección”, remitió la fuente.
El acuerdo de tercerización es similar al de Repsol con el Lote 57. Esta forma de iniciar la operación con un solo pozo es más rentable, pues solo se invertirán en las facilidades en las inmediaciones del yacimiento y un solo pozo de 60 MMPCD sí alcanzaría para “hacer caja” mientras se implementa el proyecto.
“Esto ha sido por presión de Perupetro. Ellos ya están en una fase de desarrollo de la producción del Lote 58 y no han comenzado ninguna acción desde hace años. Aprovechar la cercanía con la Planta de Malvinas es una buena estrategia”, mencionó.

Últimas Noticias
Melcochita recuerda la vez que le dijo ‘boca de payaso’ a Susy Díaz en TV: “Quiso burlarse de mí, pero yo respondí”
El comediante recordó su recordada broma a Susy Díaz y reveló que ella trató de opacarlo en vivo. “Se rió fingido”, dijo en El Valor de la Verdad este 3 de agosto

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Piura este 4 de agosto
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Previsión meteorológica del estado del tiempo en Arequipa para este 4 de agosto
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Melcochita revela que fue vetado por rechazar propuesta indecente de alto ejecutivo de TV: “Tuve que irme para ser grande”
En entrevista con Beto Ortiz, el icónico sonero reveló que un directivo lo marginó del medio por no acceder a insinuaciones sexuales, situación que lo obligó a emigrar a Estados Unidos para continuar con su carrera artística

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cuzco
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
