La mañana de este sábado, agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional del Perú (PNP) acudieron a un llamado de emergencia en el distrito de Lince por la presencia de un supuesto explosivo.
De acuerdo a la información dada por Canal N, vecinos de la cuadra 24 de la avenida Prolongación de Iquitos vivieron momentos tensos tras percatarse del objeto que fue dejado frente a una vivienda por dos desconocidos.
Tras la llegada de los agentes de UDEX, despejaron la zona y cercaron el lugar para iniciar con las diligencias correspondientes. Las imágenes mostraron cómo los agentes colocaron una llanta y dentro de ella pusieron el objeto en una caja de cartón que luego hicieron explotar.
Extorsiones en Perú
La alerta dada por vecinos de Prolongación Iquitos de Lince se da en medio de una conmoción nacional por el incremento de casos de extorsiones en el país, donde Lima Metropolitana concentra la mayor cantidad de denuncias por este delito.
Transportistas públicos, choferes y cobradores de combis, mototaxistas, empresarios gastronómicos, vendedores ambulantes, peluqueros, artistas, bodegueros y cualquier emprendedor o familia que tenga un pequeño negocio, se han convertido en blanco de extorsionadores que demandan grandes sumas de dinero a cambio de ofrecerles “protección”, es decir, para evitarles daños.

Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el Perú sufre una pérdida anual de más de S/ 6 mil millones debido al delito de extorsión. Además, la inseguridad representa un costo del 3.5% del Producto Bruto Interno (PBI), lo que se traduce en aproximadamente S/ 35 mil millones.
“La extorsión no va dirigida a sectores de gran capacidad económica, se centra principalmente en las periferias, donde no hay casi control nipresencia de las fuerzas del orden y que son espacios muy vulnerabilizados por la informalidad”, refiere Erika Solis, especialista en criminalidad y violencia, en diálogo con RPP Noticias.
Líneas de emergencia
El Gobierno lanzó la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para denunciar extorsiones y recibir protección inmediata. Esta línea está interconectada con la Central de Emergencias 105, y permitirá a los ciudadanos aportar pruebas como audios y videos.
También tienes las opciones de llamar a los siguientes números:
- Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
- Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
- Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
- Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en delitos como la extorsión.
¿Qué hacer si eres víctima de extorsión?
Ante el incremento de casos, es fundamental que la ciudadanía conozca las medidas que deben tomar si se encuentran en una situación de extorsión. Los expertos recomiendan lo siguiente:
- Es vital grabar y conservar cualquier mensaje o comunicación recibida de los extorsionadores. Esto puede ser clave para la investigación policial.
- Bajo ninguna circunstancia se debe proporcionar información personal, familiar o financiera a los extorsionadores, ya que esto puede agravar la situación.
- Es natural sentir miedo, pero ceder a la intimidación solo fortalece a los delincuentes. Es importante mantenerse sereno y buscar ayuda inmediata.
- Es crucial no negociar con los extorsionadores ni realizar ningún depósito bancario o entrega de dinero. Cualquier pago solo alienta a los criminales a seguir con sus acciones.
Más Noticias
Metropolitano en peligro de no continuar con servicio por laudos arbitrales de S/800 millones: ATU afirmó no contar con presupuesto
La entidad indicó que gran parte de su presupuesto ya está comprometido con contratos del Metro de Lima y Callao, lo que limita su capacidad para afrontar las obligaciones derivadas de los laudos

Alfredo Barnechea aprovecha el Mundial de desayunos para reaparecer junto a un pan con chicharrón
El excandidato de Acción Popular es recordado por rechazar un pedazo de cerdo frito durante la campaña presidencial de 2016

Si ya retiraste AFP y tienes menos de 1 UIT, ¿accedes a la pensión mínima de S/600?
La reforma de pensiones promete una pensión de S/600 para los que cumplan con tener 240 aportes y no retiren AFP

Culminan primera etapa de la Vía Expresa Grau: así luce el avance de este megaproyecto
Uno de los principales aportes consiste en acortar notablemente los periodos de traslado cada día. El trayecto entre los extremos norte y sur de Lima, que hoy supera la hora y media en horas pico, podrá completarse en aproximadamente 40 a 45 minutos

“¿Quién lo engañó que es jugador?“: ‘Chiquito’ Flores arremetió contra Sergio Peña tras polémicas declaraciones sobre la selección peruana
El exarquero cuestionó al volante nacional por mandar indirecta a los jugadores que no quieren vestir la camiseta de Perú tras derrota ante Paraguay por Eliminatorias 2026
