Paro nacional: transportistas y manifestantes bloquean la Panamericana Norte en Huacho en protesta contra las extorsiones

Desde las primeras horas de la mañana, las manifestaciones se intensificaron como parte de la medida de fuerza convocada, extendiéndose desde Supe hasta Mediomundo y desde Huaura, afectando el tránsito en la zona

Guardar
Transportistas bloquearon la Panamericana Norte en Huacho usando llantas y piedras, generando un caos vehicular que afectó a cientos de conductores y pasajeros. | Exitosa

Transportistas y manifestantes bloquearon la carretera Panamericana Norte a la altura del sector de Medio Mundo, interrumpiendo el tránsito vehicular. La movilización ha generado caos, afectando a miles de conductores y pasajeros que se encuentran atrapados en largas filas de vehículos.

Desde primeras horas de la mañana, las manifestaciones se intensificaron, extendiéndose desde Supe hasta Mediomundo y desde Huaura hasta el kilómetro 170 de la Panamericana Norte. Los manifestantes han tomado el control de la carretera, encendiendo llantas en varios puntos estratégicos para impedir el paso de los vehículos. Esta acción ha provocado un severo congestionamiento en toda la zona, afectando tanto a transportistas de carga pesada como a vehículos particulares y de transporte público.

La protesta se enmarca en un contexto de creciente inseguridad en la región del norte chico y forma parte de un paro nacional indefinido convocado por los gremios de transportistas a nivel nacional. Entre sus principales demandas se encuentran medidas más efectivas por parte del gobierno para frenar la delincuencia y las extorsiones, problemas que afectan gravemente a los trabajadores del sector transporte y a los ciudadanos en general.

Transportistas bloquean carretera Panamerica Norte.
Transportistas bloquean carretera Panamerica Norte. (Foto: Exitosa noticias)

Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido ningún comunicado oficial sobre posibles soluciones para desbloquear la carretera o atender las demandas de los manifestantes. La situación ha generado gran preocupación entre los conductores, quienes temen que el bloqueo se prolongue por varias horas más, complicando aún más la situación del tránsito y los desplazamientos en esta importante vía.

Este tipo de protestas no es aislado. En las últimas semanas, diferentes gremios de transportistas han mostrado su descontento ante la falta de respuestas del gobierno frente a la inseguridad en las carreteras, lo que ha derivado en enfrentamientos con bandas delincuenciales y situaciones de extorsión. Los transportistas exigen la derogación de la Ley 32108, que regula el crimen organizado, y el archivo de la Ley de Terrorismo Urbano, al considerar que no atienden sus demandas y, por el contrario, dificultan su labor diaria.

Manifestantes bloquean carretera en medio
Manifestantes bloquean carretera en medio de paro nacional. (Foto: Exitosa)

Convocan a paro nacional indefinido

Luego de romper el diálogo con el Congreso de la República, Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, invocó a paro nacional luego de retirarse del Parlamento una hora antes de la votación sobre la derogación de la ley contra el crimen organizado.

En conversación con Canal N, Campos y sus compañeros fueron advertidos por un grupo de congresistas sobre la falta de votos para cumplir sus demandas. “No hay voluntad política por parte ellos (congresistas). Si hubiéramos percibido algún interés, nos habríamos quedado, ya que estábamos seguros de que iban a derogar (ley contra el crimen organizado) y archivar la Ley de Terrorismo Urbano”, señaló.

Dirigentes del sector transporte anunciaron un paro nacional indefinido. | Latina Noticias

En otro momento, el dirigente de transportistas anunció la medida de fuerza. “Precisamente, (nos vamos) a un paro indefinido, ya los mercados están anunciando que sus puertas van a estar cerradas, están anunciando los camioneros que también no van a salir a repartir la mercadería y también se está consolidando la minería legal, que se está anunciando que, si esto sigue así, que no hay derogación a la 32108, ellos también van a paralizar”, indicó.

El dirigente hizo un llamado a los congresistas para que reflexionen y voten a favor de la derogación de la polémina norma, que consideran favorece a los criminales y dificulta la lucha contra el inseguridad.

Más Noticias

Mario Irivarren y Alejandra Baigorria desatan polémica por ¿planear encuentro con Vania Bludau a espaldas de Onelia en plena boda?

El video donde se le ve a los chicos reality se ha vuelto viral. “Mañana la llamo”, se escucha decir al modelo y actual pareja de Onelia Molina

Mario Irivarren y Alejandra Baigorria

El polémico mensaje del ministro Ángel Manero: “Si te va mal, no le tienes que pedir nada al Estado”

Las declaraciones de Manero parecen contradecir las políticas del Midagri que buscan respaldar a los agricultores para proteger la seguridad alimentaria y evitar problemas como el hambre, la anemia y la malnutrición

El polémico mensaje del ministro

Jorge Eslava y su compromiso con la literatura: “El escritor asume una responsabilidad cívica con la sociedad y el país”

El reconocido escritor peruano conversó con Infobae Perú acerca del poder transformador de las letras, los principales retos en su carrera y la labor del periodismo en el país

Jorge Eslava y su compromiso

Los impactantes looks de los famosos en la boda de Alejandra Baigorria y Said Palao

La considerada ‘Boda del Año’ reunió a reconocidas figuras del espectáculo como Natalie Vértiz, Vania Bludau, María Pía Copello y Valeria Piazza, quienes brillaron con sus elegantes outfits en este evento

Los impactantes looks de los

Camilo Sesto en Lima: el día en que el ídolo español llegó por primera vez al Perú y desató una fiebre musical

La primera vez que Camilo Sesto tocó suelo peruano, en 1973, su llegada desató una euforia sin precedentes. Desde el aeropuerto hasta los estudios de televisión, dejó una huella imborrable en el corazón de sus seguidores.

Camilo Sesto en Lima: el
MÁS NOTICIAS