
El militante del Partido Peruano Cristiano, Fernando Cillóniz, aseguró que el congresista de Alianza para el Progreso, Roberto Chiabra, habría puesto como condición ser candidato presidencial, para concretar una alianza entre su partido, Unidad y Paz, y el PPC.
“Yo me he reunido con él hace tiempo en la reunión que yo tuve con él”, dijo en diálogo con Canal N, el exgobernador de Ica. Asimismo, contó que él había escuchado que Chiabra habría dicho “Yo estoy dispuesto en ir a una alianza, pero yo soy (el candidato)”. Otro personaje que habría manifestado algo similar, precisa, habría sido Hernando de Soto, con se presentaría en los comicios del 2026 junto a Progresemos.
“La cabeza no se define, sino hasta después con unas elecciones internas”, dijo. En ese sentido, calificó de “mala noticia” que la agrupación del congresista haya conseguido afiliarse ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
Para Cillóniz, la respuesta del legislador “lo descalifica”, aunque no pierde la esperanza que los acuerdos se puedan lograr en el futuro. “Me han dicho que el tiempo puede corregir las cosas”, expresó.

Militantes de Perú Moderno se unen al PPC
Fernando Cillóniz también comentó que Carlos Neuhaus y Javier Bedoya le habían comentado que decenas de militantes de Perú Moderno se habrían inscrito en el PPC, luego de conocer que Carlos Añaños había renunciado al partido.
“(Él) es una persona bien accesible para mí, para Carlos Neuahus. Tenemos nuestros teléfonos”, contó. Además, indicó que cada dos meses aproximadamente se reunían por diferentes circunstancias para dialogar sobre política.
Mencionó que nunca estuvo de acuerdo con la inscripción del empresario a Perú Mderno, ya que “no merece su trayectoria”.
Por otro lado, aseguró que, desde su perspectiva, no ve voluntad para afianzar alianzas políticas de cara a las elecciones generales del 2026.

“El único diálogo que parecía franco, muy dispuesto era Avanza País, y después se ha ido de nuevo diluyendo”, dijo. Como se sabe, esta agrupación ha incorporado recientemente al periodista Phillip Butters, quien se rumorea sería el próximo candidato presidencial.
La respuesta que reciben por parte de organizaciones que ellos consideran democráticas, como Libertad Popular, es que están “viajando, están pensando, están programando, están diseñando”.
“Yo veo que se ha atracado el concepto de la alianza y a mí me parece muy mal porque realmente en el Perú hay muchísima gente, muchísimos electores, que felizmente no son la mayoría, pero no son pocos que están a favor de una candidatura caótica”, resaltó.
“Dina Boluarte y Pedro Castillo son los presidentes perfectos para el narcotráfico, para la minería ilegal, para el chantaje, para la extorsión, para los empresarios corruptos”, agregó.

Otra carta a la presidencia
El excanciller Javier González-Olaechea decidió afiliarse al Partido Popular Cristiano (PPC), y sería uno de los precandidatos a la presidencia del partido fundado por Luis Bedoya Reyes.
En declaraciones a Radio Vital, el secretario general de la organización, Javier Bedoya, explicó que la salida de González-Olaechea del gabinete fue consensuada con la presidenta Boluarte, manteniéndose en reserva para evitar mezclar sus funciones en la cancillería con sus actividades partidarias.
El politólogo, que ingresó al gobierno como independiente, fue criticado por sus expresiones durante una Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, donde incluso le llamaron la atención. Sin embargo, ante la población, fue uno de los ministros mejor valorados del gabinete de Dina Boluarte.
Bedoya no descartó la posibilidad de que González-Olaechea se postule como candidato presidencial por el PPC, aunque recordó que hay otros aspirantes, como Carlos Neuhaus, Óscar Valdes y Fernando Cillóniz.
El PPC, según el dirigente, mantiene sus puertas abiertas para quienes deseen participar en el proceso político, tanto dentro como fuera del tradicional partido.
Más Noticias
Magaly Medina destruye a periodistas por defender a Guillermo Dávila y recuerda lucha de su hijo Vasco: “Lo utilizó para su concierto”
La conductora recordó la dura lucha de la madre de Vasco Madueño para que el cantante venezolano lo reconociera legalmente. Y alas conductoras venezolanas las tildó de ‘calabazas’

Clima en Arequipa: cuál será la temperatura máxima y mínima este 9 de septiembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Iquitos: la previsión meteorológica para este 9 de septiembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Perú: temperatura y probabilidad de lluvia para Lima este 9 de septiembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Cuzco: el estado del tiempo para este 9 de septiembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
