Javier Masías llora al leer la carta de su tatarabuelo Melitón Carvajal: “Perdió un ojo en combate”

El jurado de El Gran Chef Famosos no pudo contener el llanto al hablar de su antepasado, quien luchó en el Combate de Angamos

Guardar
Javier Masías llora al leer la carta de su tatarabuelo Melitón Carvajal. El Gran Chef Famosos

Durante una transmisión especial de El Gran Chef Famosos, el pasado 8 de octubre, fecha en la que Perú conmemora el Combate de Angamos; Javier Masías sorprendió a la audiencia al leer en vivo una carta escrita por su tatarabuelo, Manuel Melitón Carvajal, quien luchó valientemente en ese enfrentamiento histórico entre las fuerzas navales de Perú y Chile.

El crítico de cocina y jurado del programa recordó a su tatarabuelo Manuel Melitón Carvajal, uno de los héroes del combate, y leyó una carta que escribió en pleno enfrentamiento. La carta, fechada el 8 de octubre de 1879, va dirigida a la madre de Carvajal, quien había sido capturado por los chilenos y le cuenta cómo se encontraba tras la derrota.

Javier Masías no puede contener
Javier Masías no puede contener el llanto al hablar de su abuelo Melitón Carvajal. Composición Infobae Perú

En un instante particularmente emotivo, el crítico de cocina reveló que su tatarabuelo, en el transcurso de la batalla, perdió un ojo y escribió la carta en condiciones de salud difíciles.

Javier Masías recibió el apoyo de sus compañeros y fans

El momento fue conmovedor y la emoción de Javier Masías tocó a los demás presentes en el set, quienes respondieron con aplausos y palabras de apoyo. Las redes sociales tampoco tardaron en reaccionar al suceso, y los usuarios expresaron sorpresa y admiración por el vínculo del jurado con el héroe naval Manuel Melitón Carvajal.

Javier Masías leyó una carta
Javier Masías leyó una carta de su pariente en 'El Gran Chef Famosos'. (Foto: Captura de Latina)

Sin embargo, no todos los comentarios fueron de apoyo; algunos usuarios en la red social X (anteriormente Twitter) hicieron referencia a una publicación pasada de Masías en la que citaba el verso de una canción que mencionaba “bailaré sobre tu tumba”, justamente después de la muerte de Alberto Fujimori.

Ante estas críticas, el jurado respondió de manera contundente, dejando clara su postura de respeto hacia los héroes peruanos. Masías respondió: “Lo puedes hacer (bailar) en la cripta de los héroes navales. Que no se te olvide: honor y gloria”.

En el Combate de Angamos, ocurrido en 1879, el Perú defendió sus aguas con el Huáscar y la Unión, dos buques que enfrentaban a la armada chilena, mucho mejor equipada y numerosa. En una demostración de valentía y resistencia, los peruanos enfrentaron a la flota chilena con una gran desventaja en cuanto a tecnología y hombres. El desenlace del combate fue doloroso para el Perú: el Huáscar fue capturado y la tripulación derrotada, sufriendo pérdidas irreparables.

Desde el campo de batalla
Desde el campo de batalla hasta el Congreso, Manuel Melitón Carvajal ha sido una figura central en la historia peruana. Su valentía en la guerra y su liderazgo político son invaluables. (Composición)