EsSalud otorga subsidio de S/2.070 a sus afiliados: requisitos para acceder al beneficio y cómo solicitarlo

El apoyo financiero del Seguro Social de Salud tiene como objetivo ayudar a los deudos a lidiar con la pérdida de un ser querido, además de ofrecer un alivio económico para los gastos relacionados con el fallecimiento

Guardar
EsSalud ofrece prestaciones por sepelio para beneficiarios en caso de la muerte del asegurado. (Créditos: EsSalud TV / YT: @EsSaludPerúOficial)

EsSalud, el Seguro Social de Salud en Perú, ha implementado una prestación económica destinada a cubrir los gastos funerarios de los asegurados que han fallecido. Este beneficio busca aliviar la carga financiera que enfrentan los familiares, permitiéndoles concentrarse en el proceso de duelo.

La ayuda económica que EsSalud otorga asciende a S/2.070, un monto que se puede utilizar para diferentes gastos asociados con el sepelio. Esta prestación está dirigida a los familiares directos, como cónyuges, concubinos, hijos mayores de edad, así como a padres y hermanos del fallecido. Sin embargo, es fundamental que los solicitantes cumplan con ciertos requisitos para acceder a este apoyo.

Es importante mencionar que la prestación por sepelio no está disponible para quienes estaban afiliados al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR). Este aspecto es esencial para evitar confusiones al momento de solicitar el beneficio.

Requisitos para recibir presentación por sepelio

Para acceder a la prestación por sepelio de EsSalud, es fundamental que el asegurado cumpla con ciertos requisitos que garantizan su elegibilidad. Es importante tener en cuenta que, en el caso de los asegurados agrarios, existen consideraciones específicas que se adaptan a su situación particular.

Los requisitos para acceder a la prestación por sepelio son los siguientes:

  • Haber realizado un mínimo de tres meses de aportaciones consecutivas o cuatro meses no consecutivos dentro de los seis meses previos al fallecimiento.
  • Para asegurados agrarios, cumplir con tres meses de aportes en los últimos doce meses.
  • Contar con un vínculo laboral activo al momento del fallecimiento.
  • El monto máximo a cubrir es de 2.070 soles, caso los gastos asumidos por el beneficiario fueran superiores, no se reconoce la diferencia.
  • Es necesario mantener el estatus de pensionista si el asegurado contaba con una pensión en el momento de su deceso.

Estos requisitos son cruciales para asegurar que la ayuda se otorgue a quienes realmente han contribuido al sistema y que necesitan el apoyo en un momento tan delicado.

EsSalud otorga 2070 soles de
EsSalud otorga 2070 soles de prestaciones por sepelio. (Foto referencial: Andina)

¿Cómo solicito el subsidio por sepelio ?

En caso te encuentres en esta difícil situación y necesiten solicitar el dinero que otorga EsSalud al beneficiario del aportante fallecido para cubrir los gastos de sepelio, deberás presentar una serie de documentos y cumplir con los siguientes requisitos:

  • Formulario N° 1040: Debidamente llenado y firmado.
  • Documento de identidad: Del solicitante y del beneficiario.
  • Política de privacidad: Este documento es obligatorio para el tratamiento de datos personales y debe presentarse en el primer trámite que se realice.
  • Comprobantes de pago originales: Deben reflejar los gastos funerarios, indicando el nombre del asegurado fallecido y emitidos a nombre del familiar o del tercero que realiza el gasto.
  • Declaración jurada: Si el gasto es asumido por un tercero, este debe presentar una declaración jurada del familiar que reconoce el gasto.

Si la solicitud es presentada por un tercero, se deberán incluir los siguientes documentos adicionales:

  • Original del documento de identidad (DNI) del tercero.
  • Carta poder simple de representación para el trámite, suscrita por el beneficiario.

En caso de que el fallecimiento haya ocurrido en el extranjero, se deben presentar también:

  • Comprobantes de pago originales (traducidos si corresponde) con firmas legalizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores o con el sello de la Apostilla de La Haya.

Si el fallecimiento fue por muerte súbita y/o violenta, se requerirá:

  • Original y copia del parte policial o informe de la autoridad competente, así como el certificado de necropsia.

Si el beneficiario que solicita ha fallecido, se deberán presentar:

  • Partida de defunción original del beneficiario fallecido.
  • Documento que acredite a los herederos como tales (testamento o sucesión intestada).
  • Poder otorgado a uno de los beneficiarios para que, en nombre de los demás, solicite el subsidio devengado y no cobrado. Dependiendo del importe del subsidio, se deben utilizar las siguientes clases de poderes: Hasta media UIT: Presentar poder por carta con firma legalizada. Más de media UIT y hasta 3 UIT: Presentar poder fuera de registro. Más de 3 UIT: Presentar poder por escritura pública.

Estos requisitos aseguran que el proceso de solicitud sea claro y que los beneficiarios reciban el apoyo que necesitan en un momento tan delicado.

Si estás afiliado a EsSalud,
Si estás afiliado a EsSalud, tu cónyuge puede gozar de este beneficio. Foto: EsSalud

¿Qué gastos de sepelio cubre EsSalud?

El seguro de EsSalud cubre una amplia gama de servicios que puede ayudar a mitigar los gastos económicos de los deudos. Entre ellos se consideran los siguientes:

  • Ataúd
  • Transporte
  • Capilla ardiente
  • Cremación o entierro
  • Nicho o sepultura
  • Mortaja o traje
  • Preparación del cadáver

Más Noticias

Universitario vs Cusco FC EN VIVO HOY: minuto a minuto del partidazo por la punta del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Se juega el primer tiempo. ‘Cremas’ y ‘aurinegros’ igualan sin goles en el estadio Monumental de Ate. Sigue todas las incidencias

Universitario vs Cusco FC EN

Marcha 27 y 28 de septiembre EN VIVO: ‘Generación Z’, transportistas y diversos gremios se encuentran en el Congreso

Miguel Palomino, vocero de los transportistas, confirmó que diversas empresas de transportistas se unirán a la protesta para alzar su voz frente a los recientes asesinatos de sus compañeros

Marcha 27 y 28 de

Néstor Gorosito recibió fuerte respuesta del presidente de la U. de Chile por polémicas declaraciones como técnico de Alianza Lima

‘Pipo’ está en el centro de la controversia luego de ofrecer una conferencia de prensa muy ruidosa, en la que recordó cómo la Universidad de Chile se salvó de la descalificación en la Copa Sudamericana tras los violentos sucesos acontecidos en Avellaneda

Néstor Gorosito recibió fuerte respuesta

Escolares peruanos logran hazaña histórica al obtener dos medallas de oro en Mundial de Astronomía en Rusia

La delegación de genios adolescentes obtuvo seis medallas, incluidas dos de oro, en la OWAO 2025 en Rusia, consolidando al país como referente en competencias científicas internacionales y destacando el talento de las nuevas generaciones

Escolares peruanos logran hazaña histórica

ATU: Usuarios de Corredores Complementarios podrán recargar sus tarjetas de saldo a través de esta billetera digital

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao extiende el uso de la app a los corredores Rojo, Azul y Morado para agilizar la experiencia de miles de pasajeros

ATU: Usuarios de Corredores Complementarios
MÁS NOTICIAS