
Desde la región de Arequipa se informó que un turista de nacionalidad holandesa, identificado como Martín Roelof, falleció de manera súbita tras descompensarse mientras se preparaba para realizar una caminata en el Valle del Colca, que se encuentra a una altura de entre 3200 metros sobre el nivel del mar (msnm) y 6025 msnm.
El extranjero de 56 años de edad se encontraba en compañía de familiares y amigos, cuando, de un momento a otro, se desmaya. Pese a los intentos de reanimación por parte de todos los presentes, incluido un guía de turismo, el hombre nunca reaccionó.
De acuerdo a la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos (Autocolca), su deceso se registró al promediar las 5 de la mañana de este martes 8 de octubre a la altura del kilómetro 5 del distrito de San Juan de Chuccho, hacia Cabanaconde, en el Valle del Colca.

“Las autoridades competentes han sido notificadas y están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias del hecho. Expresamos nuestras condolencias a la familia y amigos del fallecido en este difícil momento”, continúa el texto.
Por último, la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos reafirmó su compromiso en brindar la asistencia necesaria a los seres queridos del turista y a colaborar con la Policía Nacional del Perú (PNP) en el desarrollo de este caso.

La ruta del Colca
El Cañón del Colca, también referenciado en el Valle del Colca, es dos veces más profundo que el Gran Cañón de Colorado, en Estados Unidos. Su territorio es una hendidura en la tierra donde las terrazas agrícolas, construidas en el imperio incaico, se alinean en las laderas y se conectan con el reflejo de los cóndores andinos.
Este lugar es uno de los destinos predilectos por los amantes del senderismo y las largas caminatas. Se ubica a tres horas en auto desde la ciudad de Arequipa y alrededor de 90 minutos en avión desde la ciudad de Lima o Cusco.
Cabe destacar que cada año, miles de turistas de todas las partes del mundo visitan el Valle del Colca en Arequipa, para apreciar las montañas escarpadas, gargantas profundas y el río que lleva el mismo nombre y que serpentea a través de él.
Como la turista belga Natacha de Crombrugghe, quien desapareció el 23 de enero cuando exploraba el valle. Muchos meses después, a finales de septiembre, se encuentra un cadáver en medio de unas rocas. Los restos fueron recogidos y analizados, además de hacer una comparación con ADN. Los resultados indicaron que se trataba de De Crombrugghe.
Más Noticias
Ataque armado a Agua Marina EN VIVO: últimas noticias y situación de los heridos durante concierto en Chorrillos
El show se desarrollaba con total normalidad cuando una ráfaga de disparos, presuntamente realizada con una mini Uzi, interrumpió la presentación. Los tiros provenientes desde la parte posterior del escenario desataron el pánico entre el público y dejaron varios músicos heridos, entre ellos los hermanos Quiroga

Transporte público colapsado: limeños pierden hasta cuatro horas al día y más de 3 mil soles al año en un sistema inseguro
La informalidad y la falta de planificación obligan a millones de usuarios a enfrentar retrasos, gastos inesperados y dificultades para cumplir con trabajo y estudios, mientras solo una minoría se beneficia de sistemas como el Metro y el Metropolitano

Precio del dólar cae a nuevo mínimo: Así cerró el tipo de cambio hoy 9 de octubre en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Aspec: Consumidores tienen derecho a ingresar al cine con comida y bebidas compradas afuera
La resolución del 2017 consideró abusiva la cláusula que limitaba el ingreso de alimentos al cine. Se permiten solo los que sean iguales a los que se venden en los locales de Cineplanet, Cinemark, Cinépolis y otros

Moción para vacar a Dina Boluarte ya cuenta con las firmas necesarias para presentarse
Al menos 5 bancadas ya suscribieron el documento para destituir a la presidenta, según congresista Elías Varas. Fuerza Popular no respalda vacancia
