La conductora de Magaly TV La Firme comentó el caso de Cristian Martínez Guadalupe, primo del exfutbolista Jefferson Farfán, quien se encuentra en prisión tras una denuncia de violencia sexual a una joven de 19 años.
Durante su programa, Magaly Medina reflexionó sobre la complicada situación de la familia de Martínez, quienes recientemente organizaron una pollada para recaudar fondos para la defensa, debido a la falta de apoyo económico de Farfán.

Magaly señaló que, a pesar de la gravedad de la denuncia contra Cristian Martínez, comprende el dolor de una madre al ver a su hijo tras las rejas. “A mí esas lágrimas de la señora me dan mucha pena, porque para una madre no hay hijo delincuente, no hay hijo criminal, no hay hijo violador”, comentó la conductora en un tono compasivo. Reconoció que las madres tienden a defender a sus hijos, sin importar los actos que hayan cometido, ya que el lazo materno es más fuerte que cualquier acusación.
Falta de apoyo económico de Jefferson Farfán
Medina también comentó que ahora la ausencia de apoyo por parte del exseleccionado nacional, Jefferson Farfán, ha llevado a la familia a realizar actividades para recaudar fondos y así pagar al abogado de ‘Cri cri‘.
Según la conductora, la familia de Martínez ha tenido que organizar actividades como una pollada para recaudar dinero y poder pagar los gastos del abogado y mantener a la familia, ya que el familiar que trabajaba para Farfán ahora está en prisión.

“Lógicamente, sin el apoyo económico de Jefferson Farfán, pues tienen que hacer actividades como para pagar el abogado, y seguramente para poder mantener la casa”, afirmó Magaly. La conductora resaltó que, aunque Martínez había trabajado para el exfutbolista, la situación económica de la familia ahora es precaria. “A mí siempre me va a impresionar ver a una mamá llorar”, confesó la conductora, visiblemente afectada por el dolor de la madre de Martínez.
Magaly cerró el tema con un comentario sobre cómo la familia ha tenido que adaptarse a esta nueva realidad, con la falta de ingresos debido al encarcelamiento de Cristian y sin el respaldo económico de Jefferson Farfán, quien ha decidido no involucrarse en el asunto.

¿Cuánto tiempo permanecerá Cri Cri en la cárcel?
El juez dictó nueve meses de prisión preventiva para Martínez Guadalupe por el presunto delito de violación sexual, periodo que se computará desde el día de su detención, el 21 de septiembre de 2024, y concluirá el 20 de junio de 2025.
Este dictamen fue particularmente doloroso para la familia de Jefferson Farfán, que ha estado lidiando con una situación familiar extremadamente difícil.

Últimas Noticias
Janet Barboza sorprende al revelar en vivo que Jean Paul Strauss le debe una fuerte suma de dinero
Durante una dinámica en el programa América Hoy, la conductora dejó a todos boquiabiertos al mencionar que el cantante aún no le ha pagado una deuda que, según ella, sería de varios mil dólares

Las 5 multas de tránsito más frecuentes en Fiestas Patrias y lo que debes hacer para no recibir una
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó una campaña que busca generar conciencia entre conductores y peatones sobre los cuidados necesarios para una convivencia segura en las vías

Muere uno de los imputados por el asesinato del apu Quinto Inuma en tiroteo con la policía previo a audiencia clave
Durante la intervención, Venustiano Saboya Pisco supuestamente agredió a los agentes de la PNP Loreto con un machete, lo que derivó en una respuesta armada que acabó con su vida en el lugar

Ana Paula Consorte celebró su cumpleaños por todo lo alto en Brasil con Paolo Guerrero
La influencer brasileña festejó sus 33 años con una lujosa fiesta privada tras alentar a Paolo Guerrero en el partido de Alianza Lima frente a Gremio. La llegada del futbolista fue uno de los momentos más emotivos de la celebración

Emprendió un negocio durante el terrorismo, trabajó 10 años sin salario y lanzó popular gaseosa: ahora dirige una de las mayores empresas del país
Carlos Añaños, fundador de AJE Group, narra sus inicios en Ayacucho y cómo enfrentó la violencia, la pobreza y la desconfianza para crear una marca que desafió a las grandes multinacionales
