
El 26 de septiembre, tras varios pedidos del sector de pesca artesanal al Ministerio de la Producción, el Perú dio un paso decisivo hacia la regulación de su flota pesquera extranjera con la entrada en vigor del Decreto Supremo DS-014-2024-PRODUCE.
Como se recuerda, esta normativa introduce nuevas medidas que demuestran la necesidad de instalar equipos de monitoreo SISESAT en las embarcaciones, una herramienta vital para asegurar la transparencia y el control en las actividades pesqueras en las aguas peruanas.
Sin embargo, a pesar de estas regulaciones, el puerto del Callao continúa siendo testigo de un notable aumento en la llegada de embarcaciones poteras de bandera china; así lo confirma nuevamente la Sociedad Nacional de Pesca Artesanal del Perú (Sonapescal).

Aumentan críticas sobre efectividad de nueva norma
Desde la entrada en vigencia del DS-014-2024-PRODUCE hasta el 5 de octubre de 2024, se registró la llegada de 26 barcos poteros de bandera china al puerto del Callao.
Estos barcos fueron recibidos en diferentes fechas y horas, y, aunque la mayoría de ellos ya ha zarpado hacia aguas internacionales, existen preocupaciones desde el gremio respecto a la efectividad del control de la pesca extranjera en las aguas peruanas y el riesgo de explotación irresponsable de los recursos marinos.
Pues se ha constatado que 24 de ellos ya han zarpado sin que se haya presentado evidencia de que hayan instalado el equipo SISESAT, tal como lo requiere el nuevo decreto.

Entre las embarcaciones que ingresaron al puerto se encuentran poteros de bandera china como el JU RONG YU 11, el MING XIANG 818, el NING TAI 77 y el CHANG TAI 812.
Estos barcos arribaron entre el 26 y el 30 de septiembre de 2024, con la mayoría de ellos zarpando hacia aguas internacionales en los días siguientes. Otros nombres destacados incluyen el HONG DA 2, el OU YA 8, el SHUN ZHOU 815 y el JIN HAI 715, entre otros.
La información sobre el arribo y estado de las embarcaciones fue obtenida a través del Sistema de Recepción y Despacho Electrónico de Naves (Redenaves) de la Autoridad Nacional Portuaria, así como de las plataformas de monitoreo Vessel Finder y Sea Start, que permiten rastrear en tiempo real las posiciones de las embarcaciones.

Reiteran demanda de salida de ministro de la Producción
En ese marco, recientemente, el 4 de octubre, la Sonapescal envió una carta a la Presidencia del Consejo de Ministros, liderada por Gustavo Adrianzén, solicitando formalmente la destitución del actual ministro de la Producción, Sergio González Guerrero.
Esta petición se basa en la gestión del cuestionado titular de la cartera, a quien se le señala de haber permitido el ingreso indiscriminado de embarcaciones pesqueras extranjeras en el país, contraviniendo las disposiciones establecidas en el Decreto Supremo Nº 014-2024-PRODUCE, que tiene como objetivo prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

En ese contexto, Sonapescal resalta que la pota, cuya extracción ha disminuido drásticamente en el primer semestre de 2024, con un total de 140,000 toneladas capturadas, está atravesando una caída del 70 % en comparación con el mismo periodo en 2023.
Ante ello, el sector demanda acciones para recuperar los empleos de los pescadores artesanales y la declaratoria en emergencia del recurso debido a su escasez.
Más Noticias
‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO con Dalia Durán: Todas las revelaciones sobre su tormentosa relación con John Kelvin
La modelo cubana es la sexta participante de ‘EVDLV’ y contará que su vida no ha sido fácil y ha tenido varios dificultades que ha tenido que enfrentar

Magaly Medina arremete contra canción de Christian Cueva y Pamela Franco: “Son las mismas promesas que le hacía a Pamela López”
La conductora criticó duramente la nueva canción de la cantante y el futbolista, afirmando que las promesas de amor de ‘Cuevita’ no son creíbles, y predijo el fin de su relación.

Emergencia en la Costa Verde: vehículo se incendia en plena vía a la altura de San Miguel y genera alarma entre conductores
El fuego sorprendió a los transeúntes alrededor de las tres de la tarde. Bomberos acudieron rápidamente para atender a la emergencia

Nuevo paro de transportistas será este 14 de mayo a nivel nacional: Los primeros gremios que se adhieren a la protesta
Esta nueva medida de fuerza fue acordada por diversos sectores al considerar que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte no opta por las acciones correctas para combatir la delincuencia

Trujillo: un interno muerto y dos heridos de gravedad tras violenta gresca en penal El Milagro
El INPE y la PNP investigan las causas del enfrentamiento en el pabellón 14 del establecimiento penitenciario. Uno de los implicados escapó del recinto en 2020 mientras recibía atención médica por covid-19
