
Marisol Pérez Tello, exministra de Justicia y Derechos Humanos del Perú, expresó su aprobación ante la decisión del Gobierno de asignar 3 mil millones de soles para la construcción de nuevos establecimientos penitenciarios y la mejora del equipamiento logístico de la Policía Nacional. En entrevista con Infobae Perú, la también excongresista destacó que, al comprender la dinámica carcelaria, es posible diseñar estrategias más efectivas contra la inseguridad ciudadana.
Asimismo, señaló que, entre los diversos desafíos administrativos, proyectos inconclusos y políticas poco eficientes, el principal problema del sistema penitenciario es el hacinamiento, que hasta agosto de este año alcanzó el 136%, según cifras del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) proporcionadas a este medio.

Resolver el hacinamiento es el primer paso
Para la exministra del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, el problema de la inseguridad ciudadana debe analizarse desde los establecimientos penitenciarios, ya que es ahí donde se concentran los delincuentes que fueron condenados por la justicia. Entendiendo esto, es posible realizar análisis que identifiquen qué internos pueden ser resocializados y por qué cometen delitos. Sin embargo, hay penales cuya población excede hasta cinco veces su capacidad.
Esta sobrepoblación genera una serie de problemas en los servicios internos, como la alimentación, la educación y las actividades formativas para la eventual reinserción de los internos en la sociedad. Además, Pérez Tello afirmó que los problemas relacionados con la atención médica y el acceso a los medicamentos deben ser responsabilidad del Ministerio de Salud, ya que afectan tanto a los internos como al personal del INPE.

“La atención médica dentro del INPE no se regula desde el Minsa, y no hay medicina suficiente”, señaló. Más adelante, agregó: “Lo que debería suceder es que el Minsa se haga cargo de la atención médica en los penales.”
Para abordar el hacinamiento, la exparlamentaria recomendó cambiar la pena de aquellos internos que no representen un riesgo para la ciudadanía, ya que “en la cárcel tiene que estar la gente que es peligrosa para la sociedad, por el tipo de delito que ha cometido, por la ferocidad de su conducta, y también como una sanción social.”
Javier Llaque es clave para resolver problemas del INPE
Sobre el desempeño de Javier Llaque como presidente del INPE, la exlegisladora Marisol Pérez Tello afirmó que tiene las capacidades necesarias para abordar los problemas actuales de la institución.
“Él es un hombre que tiene las condiciones y las capacidades para sacar adelante al INPE. Por eso funciona más o menos bien, porque cuenta con un hombre dirigiéndolo que conoce el sistema, ya que ha sido fiscal y ha trabajado en la cárcel durante muchos años. Pero si no le dan los recursos, no es mago”, comentó.

Gobierno dicta medidas para mejorar el INPE
A inicios de este mes, el Poder Ejecutivo publicó el Decreto Legislativo Nº 1685 para fortalecer el Sistema Penitenciario Nacional y el INPE, reestructurando su Alta Dirección y mejorando la gestión y la política criminológica. Esta norma modifica el Decreto Legislativo Nº 1328, buscando optimizar la reinserción social y el uso de recursos.
La medida busca mejorar la capacidad del sistema penitenciario, agilizando decisiones y asegurando una correcta aplicación de la política penitenciaria. Asimismo, se modifican las funciones y la estructura del INPE, otorgándole la responsabilidad de crear y aplicar normas técnicas para el mantenimiento de la infraestructura penitenciaria.
Más Noticias
Se registró un sismo de 4.2 en Caraveli, Arequipa
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Alianza Lima vs U. de Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025
Los ‘íntimos’ se juegan su pase a las semifinales frente los ‘azules’ en tierras ‘mapochas’. Será la revancha tras el empate sin goles en Lima. Sigue las incidencias del crucial cotejo

Dónde ver Alianza Lima vs U. de Chile HOY: canal tv online por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025
El club liderado por Néstor Gorosito va por la heroica en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, donde se jugará a puertas cerradas por una durísima sanción que arrastra el local por la barbarie de Avellaneda. El vencedor enfrentará a Lanús en las semifinales

Magaly Medina se burla de doña Martha tras separación de Milett Figueroa y Marcelo Tinelli: “¿Le habrá dado un soponcio a la Marthita?”
El conductor argentino sorprendió al anunciar en vivo que su romance con la modelo peruana llegó a su fin tras dos años. Rumores de contratos y la aparición de Sabrina Rojas alimentan la polémica

Austin Palao rompe su silencio tras polémica de su padre y su hermanita de 7 años
El chico reality aseguró que no hablará del tema de su hermana menor y pidió que sea su padre quien dé respuestas
