Piura: Narcotraficantes usaron pota para camuflar una tonelada de cocaína con destino a Europa

Agentes de la Dirección Antidrogas de la PNP incautaron el cargamento de más de una tonelada que se encontraba en una bodega en el puerto de Paita antes de que sea enviada a Bélgica

Guardar
Narcotraficantes usaron cargamento de pota
Narcotraficantes usaron cargamento de pota congelada para camuflar más de una tonelada de cocaína que tenía destino a Bélgica. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Panorama)

Un cargamento de más de una tonelada fue intervenido por agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú en una bodega en el puerto de Paita, región Piura. Lo particular de este cargamento es que la droga -que se encontraba empaquetada como ladrillos- estaba dentro de pota congelada a modo de camuflaje.

Según el general PNP Zenón Loayza, jefe de la Dirandro, el cargamento contaminado tenía 1.003 paquetes de cocaína con un peso total de 1,173.3 kilos de droga que iba a ser enviada desde el puerto de Paita hacia Europa, en particular a Bélgica, como parte de una operación internacional con un valor aproximado de 50 millones de dólares, según su estimación.

Encontrar la droga al interior de la pota no fue sencillo para los agentes de la PNP, pues al estar envuelta en el molusco congelado, la extracción de la droga se tuvo que hacer luego de romper cada paquete usando martillos y hasta sierras.

En declaraciones al programa Panorama, el general Loayza sostuvo que se pudo encontrar hasta tres tipos de paquetes diferentes camuflados en el cargamento contaminado. Cada uno tenía una figura o logotipo distintivo. La más resaltante era la de Ganesha, un dios hindú que representa la inteligencia y la abundancia.

Agentes de la PNP encontraron
Agentes de la PNP encontraron un cargamento de más de una tonelada de cocaína camuflada usando pota congelada. (Foto: Panorama)

La PNP también encontró un conjunto de paquetes con otros símbolos: como un grupo que tenía la etiqueta con el nombre ‘Alpina’ y uno que representa a la carta del tarot ‘El Sol’. Todas llamaron la atención de la Policía Nacional debido a que no habían sido encontradas antes en ningún otro operativo, por lo que se trabaja en la hipótesis de que los grupos criminales involucrados son nuevos en el Perú y provendrían de Colombia.

Una bodega subterránea

El hallazgo del cargamento de pota contaminada no fue el único. En la misma bodega también se halló un espacio subterráneo en el que se encontraron baldes, mangueras, tubos y otros elementos que incluso tendrían impregnados residuos de cocaína.

En este lugar se corroboró que fueron empaquetados los bloques, pues se encontró un molde con forma de ladrillo.

Como producto del operativo, la PNP logró la detención de tres hombres. Dos peruanos, y un colombiano identificado como Héctor Jaime Ramírez Muñoz, quien sería el representante de la empresa exportadora de la pota congelada en la que se intentó camuflar el cargamento de cocaína de alta pureza.

Agentes de la PNP encontraron
Agentes de la PNP encontraron un cargamento de más de una tonelada de cocaína camuflada usando pota congelada. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Panorama)

Cocaína camuflada en cargamento de paprika

El mayor hallazgo se produjo en el puerto del Callao, donde se encontraron dos toneladas de este producto ilícito en un contenedor de exportación con mercancía declarada como páprika en polvo.

El falso cargamento de condimentos tenía a México como su país de destino; pero la acción del personal de la Brigada de Operaciones Especiales de la Policía Nacional, además de máquinas de rayos X, permitieron detectar la presencia de la droga al interior antes de que esta abandone el país.

La intervención en el puerto del Callao también tuvo la participación de efectivos del Programa de Buzos y Acciones Acuáticas, quienes encontraron 42,736 kilogramos de cocaína en un total de 36 paquetes que se encontraban camuflados en el casco del buque de nombre ‘Santos Express’, mediante la modalidad conocida como ‘imantado’.

Tanto el operativo en Paita como en el Callao formó parte de una intervención en la que se incautaron 3,323 kilos de droga, hallados gracias al uso de escáneres especializados y el apoyo de unidades caninas entrenadas.

Más Noticias

Presidente de Osiptel denuncia ofensiva del gobierno para destituirlo: “No me callarán”

Entre las razones mencionadas por Rafael Muente está su firmeza en el bloqueo de líneas móviles vinculadas a extorsión y en frenar la venta ambulatoria de chips, estrategias que han provocado enfrentamientos con sectores políticos y económicos

Presidente de Osiptel denuncia ofensiva

Alianza Lima vs U. de Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025

Con Alan Cantero como principal novedad en el once de Néstor Gorosito, los ‘blanquiazules’ buscan el triunfo para acceder a semifinales del torneo internacional. Partido sin público en Coquimbo debido a sanción. Sigue las incidencias

Alianza Lima vs U. de

El Día Mundial del Gorila recuerda la urgencia de proteger a una especie clave en el equilibrio natural

La alarmante disminución de poblaciones de gorilas evidencia la fragilidad de los hábitats naturales y la necesidad de estrategias integrales de conservación en un contexto de crecientes amenazas humanas

El Día Mundial del Gorila

Austin Palao, Karime Scander, Luciana Fuster y Oliver Sonne lideran la presencia peruana en ‘Los 100 rostros más bellos del mundo 2025’

La nueva edición del famoso ranking internacional de TC Candler trae a nueve peruanos nominados, entre modelos, actores y deportistas, conquistando las redes sociales

Austin Palao, Karime Scander, Luciana

Sunat tomará medidas disciplinarias contra uno de sus trabajadores por expresiones racistas contra una joven en Trujillo

El incidente fue registrado por cámaras de seguridad y se difundió rápidamente en redes sociales, generando indignación entre los usuarios

Sunat tomará medidas disciplinarias contra
MÁS NOTICIAS