El Perú se alista para la construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad a cinco mil metros de altura, de iguales características que el ya existente penal de Challapalca, aunque con mucho más capacidad. El recinto servirá para albergar a los criminales más peligrosos del país.
Así lo confirmó Javier Llaque Moya, jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), tras calificar la obra como ‘un gran megaproyecto’ y detallar que será posible gracias a la donación de un terreno ubicado en la sierra peruana.
“Tenemos un gran megaproyecto para un penal bastante alejado, ya lo anunciaremos después, para evitar que alguien diga: ‘no queremos el penal’. Nos están donando un terreno a cinco mil metros, es la autoridad la que nos está donando”, indicó Llaque en una reciente actividad oficial en el distrito de Magdalena del Mar.

En febrero de este año, el titular del INPE ya había dado algunas luces sobre la posibilidad de que se construya otro penal muy similar al de Challapalca, actualmente ubicado en la región Tacna, a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar.
En otro momento, detalló: “Un penal para 1500 reos, donde tenga el INPE capacidad de respuesta de una gran cantidad de internos. Todos los penales de régimen cerrado especial ya están hacinados”.

Infobae Perú conoció que este ‘nuevo Challapalca’ o ‘Challapalca II’, como ya lo denominaron algunas personas, estará ubicado en la región de Huancavelica.
A inicios del 2024, este proyecto se encontraba en una primera etapa de tramitación de papeles para poseer legalmente el espacio, pero ahora el proceso ya “está bastante más avanzado”, supo este medio por fuentes cercanas al INPE.
Challapalca será más grande
En sus recientes declaraciones, Javier Llaque también informó que el penal de Challapalca duplicará su capacidad gracias a una amplicación en sus estructuras. Pasará de tener 200 internos a 400 en los próximos meses.

Esto también fue anunciado a fines del mes pasado por el ministro de Defensa, Walter Astudillo, quien precisó que es con el fin de trasladar a sentenciados y procesados por los delitos de sicariato, secuestro, extorsión y posesión de armas de fuego de uso ilegal.
El penal de Challapalca es conocido por tener entre sus paredes a los temibles líderes del Tren de Aragua y de sus sanguinarias facciones criminales, así como a otros peligrosos criminales nacionales y extranjeros, entre ellos el conocido asesino neerlandes Joran Van der Sloot.
En este recinto carcelario también se encuentra recluido el temible Héctor Prieto Materano, alias Mamut, el otrora número uno del Tren de Aragua en Perú. Estuvo recluido en Piedras Gordas, pero seguía operando tras las rejas y enviando órdenes al exterior para que no se frene la maquinaria delictiva de la megabanda criminal venezolana.

Otro inquilino de este penal es alias Caracas, cuyo nombre real es Enrique Serrano Salas, sindicado como el líder de los Hijos de Dios, una peligrosa célula delictiva de la megabanda venezolana.
José Ángel Ortega Padrón, alias Armando, es también uno de los internoes del penal de Challapalca. Para la Policía Nacional, este delincuente venezolano era el peligroso cabecilla de los Gallegos, una banda criminal que operó a como el brazo armado del Tren de Aragua.
Las investigaciones fiscales develaron que los Gallegos estarían implicados en más de 20 asesinatos a sangre fría en la capital peruana, uno de ellos ocurrido en el jirón Zepita, una zona rosa del Cercado de Lima, donde se acribilló de varios disparos a dos ecuatorianas. Las víctimas de extorsión se negaron pagarle a Armando una fuerte suma de dinero semanal a cambio de ‘protección’ y por dejarlas trabajar en el meretricio.
Esto son solo algunas de las figuras delictivas más sonadas que alberga Challapalca, pero hay muchos más que en su haber deloncuencial tienen sonados secuestros, asesinatos, extorsiones y asaltos.
De acuerdo a las autoridades penitenciarias, la construcción del nuevo penal en Huancavelica permitirá a las autoridades trasladar a los presos que consideren de más alta peligrosidad para incomunicarlos totalmente y que no continúen liderando su red criminal.
Más Noticias
Mario Vargas Llosa y los problemas que tuvo con Isabel Preysler: “Él estaba muriéndose y ella no estuvo a su lado”
Jaime Bayly sorprendió al revelar algunos detalles de lo que vivió la pareja durante la pandemia y que, a su parecer, fueron el detonante para que su romance se termine.

Mario Vargas Llosa y los lugares ‘literarios’ que visitó en 2024
Los abuelos suelen decir que las personas regresan a los lugares para despedirse, como si la despedida definitiva no pudiera darse sin una última mirada. El literato falleció el 13 de abril de 2025 a los 89 años de edad.

Tragedia en la Universidad César Vallejo en Los Olivos: estudiante pierde la vida dentro de la universidad y suspenden actividades académicas
El hecho, ocurrido este domingo, generó conmoción entre estudiantes y usuarios en redes. La universidad suspendió clases y activó protocolos de emergencia.

K-pop en Perú: las 10 canciones que dominan en iTunes
El K-pop nació formalmente tras el debut del popular grupo Seo Taiji and Boys en el año 1992, que incorporaron a su música estilos como rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno

Mario Vargas Llosa y su mediático romance con Isabel Preysler: ¿cómo se conocieron y por qué se separaron?
La reciente partida del Premio Nobel ha encendido el interés por desentrañar los detalles de su fascinante historia de amor con la socialité Desde su primer encuentro en 1986 hasta el inesperado final de su romance en 2022, esta relación ha estado marcada por momentos de gran pasión y controversia.
