
La Superintendencia Nacional de Migraciones ha advertido que más de 3,500 documentos migratorios están pendientes de recojo en Trujillo, y podrían ser dados de baja si no se retiran pronto. Estos documentos incluyen Carnés de Extranjería y Carnés de Permiso Temporal de Permanencia (CPP), esenciales para que los extranjeros realicen trámites administrativos y accedan a servicios en el Perú.
En la región de La Libertad, la entidad migratoria resguarda un total de 2,015 Carnés de Extranjería y 1,495 CPP, correspondientes a los recientes procesos de regularización migratoria.
Como se sabe, estos documentos permiten a los ciudadanos extranjeros acceder a servicios de salud, educación, empleo formal y otros beneficios, además de ser requeridos en operativos de verificación migratoria coordinados con la Policía Nacional del Perú (PNP).
Para recoger estos documentos, los solicitantes deben verificar su disponibilidad a través del buzón electrónico de la Agencia Digital Migraciones. Una vez confirmada la aprobación, pueden acudir sin cita a la Jefatura Zonal Trujillo, ubicada en el Pasaje Las Torcazas 1209, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 8:30 a.m. a 1:00 p.m.

Adicionalmente, los ciudadanos tienen la opción de recoger sus documentos en la oficina del Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) Trujillo, situada en el segundo piso del Centro Comercial Real Plaza, en Prolongación Vallejo 1341, con un horario de atención similar al de la Jefatura Zonal.
En ese sentido, la Superintendencia Nacional de Migraciones instó a los ciudadanos a recoger sus documentos lo antes posible para evitar inconvenientes y asegurar su permanencia legal en el país.
Migraciones expidió más de medio millón de pasaportes
Lima y Callao concentran el 61.41% de la emisión de pasaportes electrónicos en Perú durante los primeros ocho meses de 2024, según datos de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
En el periodo mencionado, se han expedido más de 604 mil pasaportes electrónicos, superando el promedio anual de 571 mil registrado entre 2017 y 2022. Este aumento se atribuye a la creciente necesidad de documentos de viaje, que en 2023 alcanzó un récord de 927 mil pasaportes emitidos. Para 2024, la entidad proyecta cerrar el año con más de 800 mil pasaportes entregados.

Además de Lima y Callao, otras regiones también muestran una significativa emisión de pasaportes. La Libertad representa el 4.43% del total, seguida por Arequipa con un 4.28% y Junín con un 2.95%. Las regiones de Lambayeque, Piura y Áncash completan el listado con un 2.44%, 2.28% y 2% respectivamente.
Desde la introducción de los pasaportes electrónicos en 2017, la demanda ha ido en aumento, impulsada por la necesidad de documentos más seguros y eficientes para los viajeros.
Modalidades para obtener el pasaporte
Migraciones ofrece diversas modalidades para la obtención del certificado de viaje electrónico, adaptándose a las necesidades de los solicitantes. Estas modalidades están reguladas por el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) y los procedimientos internos de la entidad:
- Atención sin cita: Dirigida a aquellos que tienen un viaje inminente, permitiendo acudir directamente a las oficinas de Migraciones con la presentación del boleto de viaje. Esta modalidad no requiere reserva previa.
- Citas electrónicas: Para quienes no tienen urgencia, se puede agendar una cita a través del sistema en línea. Las citas se habilitan cada dos meses, facilitando la planificación para quienes no necesitan el documento de viaje de inmediato.
- Atención especial: Orientada a aquellos que necesitan el título de viaje para trámites específicos como visa, becas, trabajo o salud. Este servicio requiere una solicitud previa y sustento en la Agencia Digital.
Más Noticias
Alianza Lima vs Sporting Cristal: fechas de los partidos por las semifinales del ‘play-off’ para Perú 2 de Libertadores 2026
Serán encuentros de ida y vuelta. Y el ganador de esta llave se medirá con Cusco FC, que espera tranquilo en la final, tras culminar en el segundo lugar en el Acumulado. Conoce todos los detalles

Delia Espinoza a un paso de la inhabilitación: Comisión Permanente aprueba sanción que le prohíbe ejercer la función pública por 10 años
En contraste, no alcanzaron los votos suficientes para inhabilitar a los otros fiscales supremos. Como la mayoría votó en abstención, su situación deberá resolverse en otra sesión

Sebastián Yatra llega a Perú: fecha, lugar y cuándo inicia la venta de entradas para su concierto
El multipremiado artista colombiano anuncia su concierto en Perú como parte de “Entre Tanta Gente Tour”, una gira que resalta la conexión humana y la evolución musical del intérprete de “Tacones rojos”.

Ser mujer en Perú implica riesgos: el Ministerio de Salud atendió más de 176 mil casos de violencia en 2025
La atención médica a más de 176 mil mujeres en lo que va del año expone la extensión de la violencia en todo el territorio, con adolescentes, jóvenes y adultas entre los grupos más afectados y obstáculos sociales que dificultan la denuncia y el acceso a ayuda

Tula Rodríguez celebra el cumpleaños 17 de Valentina Carmona con un emotivo mensaje y recuerdos de Javier Carmona
La exconductora de televisión compartió un video lleno de nostalgia y orgullo por los logros de su hija, quien se prepara para estudiar en el extranjero, recordando siempre la presencia de su padre

