Las imágenes de la brutalidad con la que los policías estadounidenses atacaron a un joven peruano con autismo han dado la vuelta al mundo. El hecho ocurrió el pasado 10 de septiembre, en la localidad de Holmes Beach, en Florida, y terminó con el arresto de este estudiante de 30 años y de su padre, un hombre de 72 años.
El caso fue revelado por la madre a la cadena internacional de Noticias Telemundo y en ella contó que aquella noche viajaba de regreso a casa junto a su esposo Orlando Díaz y su hijo Francisco. Sin embargo, en el camino fueron detenidos por policías durante un operativo de rutina.
En medio de la intervención, los agentes americanos advirtieron que el anciano manejaba con una licencia de conducir expirada y contaba con tres multas, por lo que fue arrestado para ser llevado a la estación policial.

Esto no fue bien visto por Francisco, quien, en una reacción natural y propia de personas con el espectro autista, intentó detener que su padre sea llevado a la comisaría. “Mi hijo, al ver que su papá estaba siendo arrestado, le agarró de los hombros y lo jalaba para que no se lo lleven. Una reacción propia de alguien con Asperger, con autismo, no de agresión”, contó la madre al medio internacional.
Electrocutado y encerrado por casi un mes
Gracias a los videos registrados por la mujer, se pudo revelar la brutalidad de la intervención policial. La madre, al no poder hablar inglés y sumando su desesperación, se sintió limitada para ayudar a su esposo e hijo, quienes fueron reducidos por varios agentes policiales, los mismos que utilizaron la fuerza y un taser (armas de electrochoque) para derribarlos hasta el piso.
“Mi hijo tiene autismo”, se le escucha gritar a la mujer. Eso no fue motivo para que la represión de los agentes dejaran casi inconsciente a Francisco y Orlando, quienes nunca pusieron resistencia y, por el contrario, se mantuvieron casi inconscientes por la cantidad de descargas eléctricas que recibieron aquella noche, según los registros audiovisuales.

Ambos fueron llevados al hospital y posteriormente a la cárcel. Francisco ahora enfrenta cinco cargos por, presuntamente, agredir a los oficiales y resistirse al arresto. Orlando pudo salir con una fianza al poco tiempo de ser detenido, pero su hijo permaneció encarcelado por más de tres semanas porque su caución se elevó hasta los 50 mil dólares.
En sus descargos, el jefe de la Policía de Holmes Beach, William L. Tokajer, señaló que durante toda la intervención, padre e hijo fueron tratados gentilmente y que sus agentes actuaron conforme a ley. Sin embargo, al ser consultado por la condición que padece Francisco, el agente se defendió señalando que “ser autista no le da derecho a golpear a un oficial de la policía”.
Francisco logró ser liberado, pero aun será procesado
Una amiga muy cercana a los Díaz logró conseguir el dinero para que Francisco pudiera salir de prisión bajo fianza. El joven pudo encontrarse con sus padres el pasado 3 de octubre; sin embargo, aun enfrenta cinco cargos por resistirse al arresto y agredir a los oficiales.
“Llegué feliz, porque por fin vi la calle y después, al llegar a casa, vi a mi mamá y papá llorando y agradeciendo que llegué”, indicó Francisco a la cadena Telemundo.
La familia afirma que luchará en la corte estadounidense para que le retiren los cargos al joven. Esperan poder probar que la reacción de Francisco fue consecuencia de una crisis emocional, muy común en las personas con el espectro autista bajo condiciones de estrés.
Cancillería ha solicitado información a EE.UU.

A través de un comunicado, la Cancillería peruana indicó que el Consulado General del Perú en Miami procedió a solicitar la información oficial y detallada correspondiente a las autoridades estadounidenses competentes sobre lo sucedido con los connacionales.
“Dicha oficina consular peruana se encuentra en contacto permanente con los familiares de los citados connacionales, a fin de brindar la asistencia que pudieran requerir, en el marco de la política de orientación y asistencia a los connacionales en el exterior”, señaló la entidad en un escrito.
Asimismo, indicó que el propio Ministerio de Relaciones Exteriores se encuentra “a la espera de la información solicitada a las autoridades policiales estadounidenses y ha instruido al Cónsul General del Perú en Miami a apersonarse ante las oficinas de dichas autoridades en la localidad de Tampa, Florida, para hacer seguimiento directo de este caso”.
Más Noticias
Kábala del 27 de noviembre de 2025: descubre los números ganadores del último sorteo
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Resultados ganadores del Gana Diario del jueves 27 de noviembre de 2025
Como cada jueves, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4413

Crece el temor en Independencia tras séptimo caso de mototaxi incendiada en ataques de extorsión
Un reciente atentado en Payet dejó una mototaxi incendiada y daños en una vivienda, sumando otros ataques similares en el último mes y generando alarma entre trabajadores y residentes que exigen mayor protección

Mario Irivarren se burla de la reacción fría de Paolo Guerrero y sueña con ‘ese abrazo’: “Lo esperamos”
Pese al silencio incómodo del delantero, Mario mantiene la invitación abierta y apuesta por un futuro encuentro sin tensiones

Pedro Castillo llamó desde el celular de Willy Huerta para ordenar cierre del Congreso y detención de Patricia Benavides
El expresidente y sus exministros fueron condenados por el delito de conspiración para la rebelión y la Sala Penal determinó una pena de 11 años, a excepción de Aníbal Torres


