Gremios de construcción civil se movilizarán el 24 de octubre: 25 dirigentes asesinados por sicarios y extorsiones continúan

La marcha busca visibilizar la creciente ola de criminalidad que ha cobrado la vida de dirigentes, a quienes no se les ha hecho justicia

Guardar
Gremios de construcción civil anuncian
Gremios de construcción civil anuncian marcha para el 24 de octubre | Foto: CGTP

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) anunció una movilización programada para el 24 de octubre, coincidiendo con el cercano Día del Trabajador en Construcción Civil, con el objetivo de exigirle al Gobierno de Dina Boluarte, justicia y seguridad para sus integrantes, ante el aumento de los sicariatos y extorsiones que han afectado al gremio en los últimos años.

En una entrevista con Exitosa Noticias, Félix Rosales, secretario general de la confederación, anunció una marcha como respuesta a dos décadas de criminalidad que afecta al gremio de la construcción, la cual ha aumentado en los últimos años. Rosales indicó que han advertido sobre la presencia de organizaciones criminales que extorsionan a empresas constructoras e ingenieros desde 2004.

25 dirigentes asesinados y las extorsiones continúan

Sicario asesina a un dirigente
Sicario asesina a un dirigente de construcción civil en Cañete | Foto captura: Cañete Informa

“Hoy nos da la razón todo lo que está sucediendo en el país, que está enlutando a muchas familias y ya no es solo en construcción civil, que nos han asesinado a 25 dirigentes, hasta la fecha, sin ningún tipo de justicia. No hay nadie que esté pagando esas culpas. Siempre ha sido ofrecimientos, ofrecimientos: ‘vamos a hacer’, ‘vamos a actuar’. Por eso es que nosotros nuevamente hemos decidido movilizarnos”, sostuvo.

Rosales lamentó que, a pesar de las promesas de acción por parte del Gobierno de Boluarte, la realidad es que estas no tienen buenos resultados. Recordó el asesinato del secretario general del sindicato de Lima, Arturo Cárdenas Fernández, ocurrido el 15 de agosto frente a las instalaciones de la federación, como prueba de ello y añadió que las extorsiones continúan.

Durante la entrevista, el líder sindical también denunció cómo las bandas criminales han impuesto su control en los proyectos de construcción, obligando a las empresas a incluir a estos delincuentes en las planillas laborales a cambio de presunta “seguridad”.

“De esa manera, también se legalizan porque tienen boletas de pago y están en planilla y todas esas cosas; pero en la práctica, sus actuaciones son, pues, todo ilegales, al margen de la ley, haciendo extorsiones. Ya no solo extorsionan a las empresas constructoras, sino también a los trabajadores, a los maestros de obra y a los ingenieros que dirigen la obra. Y si no los acatan, los asesinan”, enfatizó.

En relación a la reciente propuesta del Ejecutivo sobre el proyecto de terrorismo urbano, Rosales expresó su desacuerdo, señalando que la criminalización de la protesta social no es la solución a los problemas que enfrentan los trabajadores. “Están más preocupados por proteger a los políticos involucrados en organizaciones criminales que por atender las necesidades de la población”, indicó.

La movilización del 24 de octubre promete reunir entre 25,000 y 30,000 trabajadores de construcción civil de todo el país en la Plaza 2 de Mayo, una muestra del descontento que sienten ante la falta de acción efectiva para garantizar su seguridad y justicia en un contexto de creciente violencia.

Rosales concluyó reafirmando la determinación del gremio para seguir luchando por sus derechos y la seguridad de sus miembros. “No podemos permitir que esto continúe. La movilización es nuestra forma de exigir que se tomen acciones concretas”, manifestó.

Más Noticias

Guardianas del alma de una nación: catedrales del Perú

En el Día de las Catedrales, no solo miremos sus altas torres o escuchemos sus campanadas; es necesario atender a los relatos que sus muros transmiten

Guardianas del alma de una

Marcha de hoy 15 de octubre: Municipalidad de Lima activa plan de seguridad ante anuncio de protestas

La gerente de Seguridad Ciudadana de la MML, Mariela Falla señaló que no se instalarán cercos ni barreras en el Centro Histórico, debido a que se trata de una zona considerada patrimonio cultural y, por ordenanza, no puede ser cercado

Marcha de hoy 15 de

Peruana en Estados Unidos sufre accidente y queda con muerte cerebral y familia pide ayuda para viajar a cuidarla

Pese a los intentos de sus hijos desde Perú, las autoridades estadounidenses rechazaron la solicitud de visa humanitaria y la Cancillería no brindó respuestas claras, mientras Lourdes Pariona permanece en estado vegetativo en Orlando

Peruana en Estados Unidos sufre

Proponen crear nuevo feriado nacional en octubre para trabajadores privados y públicos

Congreso. La propuesta propondría que octubre tenga otro día libre que aplique al sector privado y al público. Sería el feriado número 17

Proponen crear nuevo feriado nacional

Samantha Batallanos responde a Álvaro Rod tras calificarla de ‘interesada, egoísta y caprichosa’: “Solo los misios hablan así”

La modelo peruana desacreditó los comentarios de su expareja, quien la llamó “interesada” en una entrevista radial, y resaltó que su ruptura no obedeció a la presencia de terceras personas ni a restricciones personales

Samantha Batallanos responde a Álvaro
MÁS NOTICIAS