
La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) anunció una movilización programada para el 24 de octubre, coincidiendo con el cercano Día del Trabajador en Construcción Civil, con el objetivo de exigirle al Gobierno de Dina Boluarte, justicia y seguridad para sus integrantes, ante el aumento de los sicariatos y extorsiones que han afectado al gremio en los últimos años.
En una entrevista con Exitosa Noticias, Félix Rosales, secretario general de la confederación, anunció una marcha como respuesta a dos décadas de criminalidad que afecta al gremio de la construcción, la cual ha aumentado en los últimos años. Rosales indicó que han advertido sobre la presencia de organizaciones criminales que extorsionan a empresas constructoras e ingenieros desde 2004.
25 dirigentes asesinados y las extorsiones continúan

“Hoy nos da la razón todo lo que está sucediendo en el país, que está enlutando a muchas familias y ya no es solo en construcción civil, que nos han asesinado a 25 dirigentes, hasta la fecha, sin ningún tipo de justicia. No hay nadie que esté pagando esas culpas. Siempre ha sido ofrecimientos, ofrecimientos: ‘vamos a hacer’, ‘vamos a actuar’. Por eso es que nosotros nuevamente hemos decidido movilizarnos”, sostuvo.
Rosales lamentó que, a pesar de las promesas de acción por parte del Gobierno de Boluarte, la realidad es que estas no tienen buenos resultados. Recordó el asesinato del secretario general del sindicato de Lima, Arturo Cárdenas Fernández, ocurrido el 15 de agosto frente a las instalaciones de la federación, como prueba de ello y añadió que las extorsiones continúan.
Durante la entrevista, el líder sindical también denunció cómo las bandas criminales han impuesto su control en los proyectos de construcción, obligando a las empresas a incluir a estos delincuentes en las planillas laborales a cambio de presunta “seguridad”.
“De esa manera, también se legalizan porque tienen boletas de pago y están en planilla y todas esas cosas; pero en la práctica, sus actuaciones son, pues, todo ilegales, al margen de la ley, haciendo extorsiones. Ya no solo extorsionan a las empresas constructoras, sino también a los trabajadores, a los maestros de obra y a los ingenieros que dirigen la obra. Y si no los acatan, los asesinan”, enfatizó.
En relación a la reciente propuesta del Ejecutivo sobre el proyecto de terrorismo urbano, Rosales expresó su desacuerdo, señalando que la criminalización de la protesta social no es la solución a los problemas que enfrentan los trabajadores. “Están más preocupados por proteger a los políticos involucrados en organizaciones criminales que por atender las necesidades de la población”, indicó.
La movilización del 24 de octubre promete reunir entre 25,000 y 30,000 trabajadores de construcción civil de todo el país en la Plaza 2 de Mayo, una muestra del descontento que sienten ante la falta de acción efectiva para garantizar su seguridad y justicia en un contexto de creciente violencia.
Rosales concluyó reafirmando la determinación del gremio para seguir luchando por sus derechos y la seguridad de sus miembros. “No podemos permitir que esto continúe. La movilización es nuestra forma de exigir que se tomen acciones concretas”, manifestó.
Últimas Noticias
Más de 60 policías han sido denunciados por violación sexual en lo que va del 2025
Las cifras muestran una preocupante realidad sobre el comportamiento de algunos integrantes de la institución policial. Existen casos que también ocurrieron dentro de comisarías

Este es el oficio de Delia Espinoza que llevó a que Gino Ríos la denuncie ante el Congreso
Presidente de la JNJ advirtió al Congreso que la fiscal de la Nación ha incumplido “de manera flagrante e injustificada” la orden de reponer a Patricia Benavides

Bajas temperatura y lloviznas continuarán afectando a residentes durante este fin de semana, advierte Senamhi
Las mañanas y noches serán especialmente húmedas y frescas, con mayor incidencia en distritos cercanos al litoral y registros térmicos que pueden descender hasta los 12 grados en zonas de Lima Este

Múltiple choque en Chaclacayo: al menos seis vehículos involucrados deja un muerto y diez heridos
Un choque en cadena involucró seis vehículos, entre ellos buses y una motocicleta. Una de las primeras hipótesis apuntan que el accidente habría sido causado por un conductor ebrio

Incendio en Barrios Altos de gran magnitud movilizó a 15 unidades de Bomberos en almacén del jirón Miró Quesada
La emergencia registrada desde las 4:30 a.m. en Barrios Altos dejó 120 metros cuadrados afectados y revivió la alarma entre los vecinos por el recuerdo de incendios anteriores
