
El corredor Amarillo, que conecta los distritos de San Martín de Porres, Surco y Lurín en Lima, podría reactivarse pronto tras más de un año de suspensión.
Esta posibilidad surgió a raíz del Decreto Legislativo N° 1678, publicado recientemente en el diario oficial El Peruano, que establece medidas para asegurar la continuidad de los corredores complementarios y mejorar la sostenibilidad económica de los contratos de concesión, según informó el Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.
El decreto permitirá a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) negociar modificaciones en los contratos y regular las tarifas de los corredores mediante una contabilidad regulatoria. Esta medida busca optimizar los costos operativos en beneficio de los usuarios, explicó el titular del MTC.
Cabe recordar que en abril del 2023 se suspendió temporalmente el recorrido de las rutas 101 y 107 del corredor Amarillo, que iban desde San Martín de Porres hasta Lurín y Surco, respectivamente.
El corredor amarillo regresa

Según detalló la agencia Andina en octubre de este año, la medida se adoptó bajo acuerdo con el concesionario Perú Bus Internacional S. A., para no agravar la situación económica de esta empresa. Ello debido a que las modificaciones realizadas entre el 2015 y el 2018 al contrato de concesión provocaron diversos problemas que fueron heredados por la ATU tras absorber Protransporte, en setiembre del 2020.
El ministro Pérez Reyes destacó que el nuevo decreto permitirá al Estado ofrecer subsidios y reestructurar el sistema de concesión, lo que facilitaría el relanzamiento del corredor, considerado vital para la movilidad en la zona norte de la capital.
La ATU, que absorbió a Protransporte en septiembre de 2020, heredó los problemas derivados de las modificaciones contractuales previas, lo que llevó a la suspensión temporal del servicio.

El regreso del corredor Amarillo es una prioridad para mejorar el transporte urbano en Lima, y las nuevas disposiciones legales podrían ser el impulso necesario para reactivar este importante servicio.
¿Qué ruta cubría el corredor amarillo?
El corredor Amarillo en Lima ofrece dos servicios de transporte que conectan diversos puntos de la ciudad. El servicio 107 inicia su recorrido en la avenida A, en San Martín de Porres, y atraviesa parte del distrito de Carmen de la Legua, pasando por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Su trayecto culmina en la intersección de la avenida Javier Prado con Evitamiento, en Surco.
Por otro lado, el servicio 101 del mismo corredor comienza su ruta en la avenida Canta Callao, también en San Martín de Porres. Este servicio transita por vías importantes como Naranjal, Carlos Izaguirre, y la Panamericana Norte. Continúa por Zarumilla, Evitamiento, y la Vía Expresa Línea Amarilla, extendiéndose hasta la Panamericana Sur. Su destino final es el óvalo María Reiche, ubicado en Lurín.
Línea 2 del Metro de Lima

La tuneladora Delia, parte fundamental de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, ha completado recientemente un tramo de 6 kilómetros, alcanzando la estación Plaza Bolognesi en el distrito de Breña. Además, se espera que la obra completa esté lista para 2028, facilitando el traslado diario de más de un millón de peruanos.
El proyecto de la Línea 2, firmado en 2014, contempla un total de 27 kilómetros de túnel. Hasta la fecha, se han construido 18 kilómetros, distribuidos en diferentes tramos. Ocho kilómetros fueron realizados entre las estaciones Municipalidad de Ate y San Juan de Dios utilizando la metodología austriaca NATM.
Otros seis kilómetros, que incluyen el tramo recién completado por Delia, se extienden entre San Juan de Dios y Plaza Bolognesi. Finalmente, cuatro kilómetros adicionales están en construcción entre la estación Insurgentes y el puerto del Callao, empleando la tuneladora Micaela.
Más Noticias
Esta es la bebida tradicional que ayuda a cuidar la memoria y mejora la atención mental
En un mundo saturado de suplementos y fórmulas milagrosas, el cacao tradicional ofrece un regreso a lo esencial: proteger el cerebro con un ritual sencillo y profundamente enraizado en la historia.

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez EN VIVO: “Falla en el radar” provoca cancelación de vuelos nacionales e internacionales
Pese a que se comunicó oficialmente que los problemas habían sido resueltos, cientos de personas aún no logran despegar rumbo a su destino. “Me dicen que recién el 2 de mayo podré viajar”, denunciaron

El Vaticano responde por la criticada presencia de Juan Luis Cipriani antes del cónclave, pese a denuncia de abuso sexual
La llegada del purpurado peruano a las actividades previas al cónclave ha generado polémica, debido a que enfrenta una denuncia por pederastia por la que fue sancionado por el papa Francisco. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, fue consultado sobre el caso

La fruta que se convirtió en el superalimento que fortalece huesos, mejora la piel y protege contra el envejecimiento
Esta fruta milenaria, olvidada por un tiempo, vuelve a brillar como protagonista en dietas modernas por su acción regeneradora de tejidos y su poderosa carga antioxidante.

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”
El párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice durante una homilía, en la que se refirió a él como un “difunto” más. José Enrique Escardó, primer denunciante del SVC, informó que algunos feligreses planean denunciar el ataque ante el Arzobispado de Lima
