
El corredor Amarillo, que conecta los distritos de San Martín de Porres, Surco y Lurín en Lima, podría reactivarse pronto tras más de un año de suspensión.
Esta posibilidad surgió a raíz del Decreto Legislativo N° 1678, publicado recientemente en el diario oficial El Peruano, que establece medidas para asegurar la continuidad de los corredores complementarios y mejorar la sostenibilidad económica de los contratos de concesión, según informó el Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.
El decreto permitirá a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) negociar modificaciones en los contratos y regular las tarifas de los corredores mediante una contabilidad regulatoria. Esta medida busca optimizar los costos operativos en beneficio de los usuarios, explicó el titular del MTC.
Cabe recordar que en abril del 2023 se suspendió temporalmente el recorrido de las rutas 101 y 107 del corredor Amarillo, que iban desde San Martín de Porres hasta Lurín y Surco, respectivamente.
El corredor amarillo regresa

Según detalló la agencia Andina en octubre de este año, la medida se adoptó bajo acuerdo con el concesionario Perú Bus Internacional S. A., para no agravar la situación económica de esta empresa. Ello debido a que las modificaciones realizadas entre el 2015 y el 2018 al contrato de concesión provocaron diversos problemas que fueron heredados por la ATU tras absorber Protransporte, en setiembre del 2020.
El ministro Pérez Reyes destacó que el nuevo decreto permitirá al Estado ofrecer subsidios y reestructurar el sistema de concesión, lo que facilitaría el relanzamiento del corredor, considerado vital para la movilidad en la zona norte de la capital.
La ATU, que absorbió a Protransporte en septiembre de 2020, heredó los problemas derivados de las modificaciones contractuales previas, lo que llevó a la suspensión temporal del servicio.

El regreso del corredor Amarillo es una prioridad para mejorar el transporte urbano en Lima, y las nuevas disposiciones legales podrían ser el impulso necesario para reactivar este importante servicio.
¿Qué ruta cubría el corredor amarillo?
El corredor Amarillo en Lima ofrece dos servicios de transporte que conectan diversos puntos de la ciudad. El servicio 107 inicia su recorrido en la avenida A, en San Martín de Porres, y atraviesa parte del distrito de Carmen de la Legua, pasando por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Su trayecto culmina en la intersección de la avenida Javier Prado con Evitamiento, en Surco.
Por otro lado, el servicio 101 del mismo corredor comienza su ruta en la avenida Canta Callao, también en San Martín de Porres. Este servicio transita por vías importantes como Naranjal, Carlos Izaguirre, y la Panamericana Norte. Continúa por Zarumilla, Evitamiento, y la Vía Expresa Línea Amarilla, extendiéndose hasta la Panamericana Sur. Su destino final es el óvalo María Reiche, ubicado en Lurín.
Línea 2 del Metro de Lima

La tuneladora Delia, parte fundamental de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, ha completado recientemente un tramo de 6 kilómetros, alcanzando la estación Plaza Bolognesi en el distrito de Breña. Además, se espera que la obra completa esté lista para 2028, facilitando el traslado diario de más de un millón de peruanos.
El proyecto de la Línea 2, firmado en 2014, contempla un total de 27 kilómetros de túnel. Hasta la fecha, se han construido 18 kilómetros, distribuidos en diferentes tramos. Ocho kilómetros fueron realizados entre las estaciones Municipalidad de Ate y San Juan de Dios utilizando la metodología austriaca NATM.
Otros seis kilómetros, que incluyen el tramo recién completado por Delia, se extienden entre San Juan de Dios y Plaza Bolognesi. Finalmente, cuatro kilómetros adicionales están en construcción entre la estación Insurgentes y el puerto del Callao, empleando la tuneladora Micaela.
Más Noticias
Dua Lipa hizo estallar San Marcos con un show inolvidable: se tomó selfies con el público, elogió la gastronomía y cantó junto a Mauricio Mesones
Entre éxitos globales, mensajes en español, elogios a la gastronomía peruana y una emotiva interpretación de “Cariñito” junto a Mauricio Mesones, la cantante prometió volver al Perú para futuras giras.

Comisión Permanente inhabilita a Delia Espinoza: la fiscal revela los abusos que habría sufrido en el proceso
De aprobarse en el pleno, Espinoza no podrá regresar al Ministerio Público. Ella denunció una venganza política de parte de algunos congresistas

Valor de apertura del dólar en Perú este 26 de noviembre de USD a PEN
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

¿Tensión en la frontera entre Chile y Perú?: militares peruanos resguardarán la zona y piden a Boric tomar acción
El inminente despliegue de las Fuerzas Armadas peruanas y el anunciado estado de emergencia en zonas limítrofes generan preocupación en el país sureño, mientras crece la crisis migratoria

Entradas gratis al Parque de las Leyendas para diciembre 2025: conoce quiénes tiene pase libre
El zoológico desarrolla actividades educativas centradas en el cuidado del entorno, la preservación de la diversidad biológica y la promoción de los valores naturales y culturales



