
En un reciente operativo, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró desmantelar una organización conocida como “Los carroñeros del Saénz Peña” en el asentamiento humano El Obrero, ubicado en Sullana, Piura.
Durante la intervención, las autoridades detuvieron a tres miembros del grupo y confiscaron 550 kilos de carne de origen animal, incluyendo caballos, burros y perros.
Tal como detalló Radio Exitosa, la carne incautada era distribuida en mercados y restaurantes locales, lo que representaba un riesgo significativo para la salud pública. La operación policial se llevó a cabo tras recibir una denuncia anónima que alertó a las autoridades sobre estas actividades ilícitas. Al llegar al lugar, los agentes encontraron carne ya procesada y también descubrieron dos burros y un caballo aún con vida.

Los detenidos, identificados como Isaías Moscol Temoche, Henry Sales Álvarez y Maritza Calle Maza, ahora enfrentan cargos por delitos contra la salud pública, abigeato y venta de carne no apta para el consumo humano.
Tanto los sospechosos como las pruebas recopiladas fueron puestos a disposición de la Sección de Investigación de Delitos y Faltas de la PNP para continuar con las investigaciones.
El Ministerio Público ha iniciado las diligencias necesarias para esclarecer los detalles del caso y determinar las responsabilidades penales correspondientes.
Trabajaban de manera clandestina
Las autoridades lograron determinar que la carne de estos animales era obtenida de manera irregular ya que, según pudo conocer el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Piura cuenta con solo dos mataderos autorizados.
Estos establecimientos, EMADECOMAR’G SAC y Redonditos del Norte C&M EIRL, han recibido la Autorización Sanitaria de Funcionamiento de Matadero para el faenamiento de bovinos y porcinos, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).

Los mataderos están situados en el centro poblado de La Legua, en el distrito de Catacaos. La autorización se otorgó tras un riguroso proceso de evaluación que incluyó exámenes de buenas prácticas e higiene. Estos establecimientos cumplen con los requisitos establecidos en el Reglamento Sanitario de faenado de animales de abasto, aprobado por el DECRETO SUPREMO N°015-2012-AG.
Para garantizar el cumplimiento de las normativas sanitarias, los mataderos cuentan con un médico veterinario y un sistema de tratamiento de residuos sólidos y aguas residuales. Estas medidas son esenciales para asegurar que las operaciones se realicen de manera segura y respetuosa con el medio ambiente, conforme a las exigencias de la normativa vigente.
PNP detuvó a presuntos extorsionadores
La Policía Nacional del Perú detuvo a dos individuos de nacionalidad venezolana en Carabayllo el martes 1 de octubre, quienes presuntamente intentaban extorsionar a la empresa de transporte ‘El Rápido’ utilizando granadas. Según informó el programa ‘Ocurre Ahora’, los sujetos fueron capturados cerca del almacén de buses y el paradero inicial de la línea de transporte, portando dos granadas artesanales en una mochila.

Las autoridades señalaron que los detenidos pertenecen a la banda criminal extranjera conocida como ‘Los Elegantes del Cono Norte’, compuesta por cinco miembros. El coronel PNP Héctor Quinteros, jefe de la división contra el crimen organizado, explicó que la intervención se realizó alrededor de las 6:40 p.m. y que, además de las granadas, se encontró una nota extorsiva en poder de los sospechosos.
Los propietarios de ‘El Rápido’ habían denunciado previamente haber recibido mensajes amenazantes que advertían sobre el uso de explosivos si no se cumplían sus demandas. Uno de los mensajes decía: “Si no pagas, va a explotar”, lo que incrementó la preocupación por la seguridad de la empresa y sus empleados.
El coronel Quinteros enfatizó la importancia de desarticular estas redes criminales para garantizar la seguridad en la región. Asimismo, indicó que se esperaba la llegada de la Unidad de Desactivación de Explosivos para manejar los artefactos encontrados y asegurar que no representen un peligro para la comunidad.
Más Noticias
Cómo aprovechar los cartones de huevo para mantener las plagas alejadas del jardín o huerto
Los cartones de maples de huevos, elaborados con materiales porosos y biodegradables, también pueden usarse como pequeños recipientes para la siembra de semillas

Combate del 2 de Mayo, el conflicto con participación civil: la historia detrás del enfrentamiento resuelto en pocas horas
Los antecedentes de este enfrentamiento se remontan a 1862, cuando la Corona española envió a las costas sudamericanas una flotilla naval bajo el pretexto de realizar una misión científica

Hackers se atribuyen ataque a web gob.pe: Gobierno niega afectación a plataforma del Estado: “Los datos están a salvo”
El secretario de Gobierno y Transformación Digital de la PCM precisó, en diálogo con Infobae Perú, que en las últimas semanas no se ha registrado ningún ciberataque que haya vulnerado la plataforma del Estado

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Kábala
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 1 de mayo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
