
“Para comprar esa casa he tomado un crédito bancario, además de créditos personales y todo está documentado con firmas notariales, con contratos y firmas de por medio”, con esas contundentes palabras el secretario general de Alianza Para el Progreso (APP) y exgobernador regional de La Libertad, Luis Valdez, rechazó que el dinero usado por su esposa, e influencer, Ana Paula Ganoza, para comprar una lujosa mansión en La Molina haya tenido origen ilegal.
Es más, Valdez se mostró indignado por la información revelada por El Foco y acusó a los periodistas de fomentar la violencia contra la mujer hacia su esposa. “Ella trabaja hasta la madrugada”, alegó.
Sin embargo, pese a las explicaciones y quejas del hombre de confianza de César Acuña, el Ministerio Público inició una investigación contra Ana Paula Ganoza para esclarecer de dónde provino los S/ 3.3 millones para la compra de la mansión.
Reportes financieros
La versión de Luis Valdez sería desmentida por los reportes financieros de la central de riesgo Sentinel a los que accedió El Foco. Según estos documentos, la pareja solo ha registrado préstamos por un valor de S/ 417 mil, una cantidad significativamente menor a los S/ 3.3 millones pagados por la propiedad. Esto deja un vacío de S/ 2.8 millones, cuyo origen sigue siendo desconocido.
El 9 de setiembre, El Foco revisó los reportes financieros de Ana Paula Ganoza, Luis Valdez y las empresas de ambos: Ponte Bonita APGL EIRL y del estudio de abogados Valdez, Aliaga, Canales & Reyna SAC.
Ana Paula Ganoza pidió un préstamo al BCP de s/ 100 mil en julio de este año. Un mes después, en agosto, Valdez Farias también se prestó de la misma entidad la suma de S/ 317 mil y por último, su estudio de abogados, de donde es accionista, registra un préstamo con el BCP de S/ 73 mil, pero esto es de hace más de un año.
Si solo se consideran los montos de dinero que los esposo se prestaron del Banco de Crédito, no suma ni el 13 % de lo que pagaron por la lujosa mansión de La Molina.

Cuestionamientos
Con esta información, la declaración de Luis Valdez, donde aseguró que el dinero provenía de préstamos personales, se cae rápidamente. Por su parte, las indagaciones en el Ministerio Público continúa, el fiscal encargado del caso, Luis Farfán Coronado, está a la espera de la información que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Sunat entregarán para ayudar a esclarecer este caso. Hasta el momento, se manejan dos hipótesis de las posibles fuentes del dinero: actos de corrupción o minería ilegal.
Otro aspecto que ha generado críticas es la falta de diligencia por parte del Pronabi (Programa Nacional de Bienes Incautados) al no indagar en el origen de los fondos antes de adjudicar la propiedad a Ganoza. A pesar de las investigaciones en curso por lavado de activos y corrupción en contra de Valdez, el Pronabi procedió con la venta de la mansión sin cuestionar la procedencia del dinero. La adjudicación fue firmada por Carlos Bazo Ramírez, coordinador ejecutivo del Pronabi, quien hasta el momento no ha respondido públicamente sobre las acusaciones de falta de transparencia en el proceso.

La investigación está entrando en una fase decisiva. En las próximas semanas, se espera que tanto Ganoza como Valdez sean llamados a declarar ante la Fiscalía. Además, fuentes del Ministerio Público señalaron que el Pronabi no ha colaborado plenamente con la investigación, lo que ha retrasado la entrega del expediente completo de la subasta.
Cuando El Foco le preguntó al político sobre los datos de los sobre los informes financieros, este evitó dar declaraciones e indicó que cualquier tema se vea con su abogado.
Últimas Noticias
Gisela Valcárcel se habría reunido con su familia para hablar de la muerte y su última voluntad: “No quiero cámaras en mi entierro”
La conductora contó que ya dejó claro cómo quiere que sea su despedida y el legado que quiere dejar

Rafael López Aliaga se reunirá con el papa León XIV el 17 de septiembre, confirma el hermano de Juan Luis Cipriani
El alcalde de Lima sostendrá un encuentro con en el Vaticano, como parte de una gira por Europa que incluye eventos con autoridades españolas y la comunidad peruana. Durante el viaje, busca recaudar fondos para el programa Agua de Emergencia en Lima

El majestuoso quinceañero de la nieta de César Acuña, que habría costado más de medio millón de soles: “Solo lo superaría un familiar”
El evento, realizado en el Jockey Club, fue organizado durante seis meses y contó con invitados de lujo. Con el reguetonero Lunay, La Charanga Habanera y una impresionante torta de dos metros, la celebración se volvió tendencia

El Papa León XIV recibió con mucha alegría la camiseta de Alianza Lima agradeciendo “este gesto de cercanía afectuosa”
Una de las tiendas oficiales del club íntimo envío una indumentaria al Vaticano, cuyo destinatario era ni más ni menos que el Sumo Pontífice, recién ungido como nuevo líder de la iglesia católica

Historias que inspiran: joven de Bagua Chica ingresa a una de las Big Four más grandes del mundo
El término Big Four se refiere a las cuatro firmas más grandes de auditoría y consultoría del mundo: PricewaterhouseCoopers (PwC), Deloitte, Ernst & Young (EY) y KPMG
