Luis Valdez y Ana Paula Ganoza no registran préstamos que sustenten compra de la mansión de 3.3 millones

Según los reportes financieros de la central de riesgo Sentinel, ni el secretario general de APP, su esposa y sus empresas tienen préstamos bancarios que justifiquen la exorbitante suma del inmueble

Guardar
El hombre de confianza de
El hombre de confianza de César Acuña evitó dar declaraciones sobre los informes financieros. Foto: composición Andina-Infobae

“Para comprar esa casa he tomado un crédito bancario, además de créditos personales y todo está documentado con firmas notariales, con contratos y firmas de por medio”, con esas contundentes palabras el secretario general de Alianza Para el Progreso (APP) y exgobernador regional de La Libertad, Luis Valdez, rechazó que el dinero usado por su esposa, e influencer, Ana Paula Ganoza, para comprar una lujosa mansión en La Molina haya tenido origen ilegal.

Es más, Valdez se mostró indignado por la información revelada por El Foco y acusó a los periodistas de fomentar la violencia contra la mujer hacia su esposa. “Ella trabaja hasta la madrugada”, alegó.

Sin embargo, pese a las explicaciones y quejas del hombre de confianza de César Acuña, el Ministerio Público inició una investigación contra Ana Paula Ganoza para esclarecer de dónde provino los S/ 3.3 millones para la compra de la mansión.

Reportes financieros

La versión de Luis Valdez sería desmentida por los reportes financieros de la central de riesgo Sentinel a los que accedió El Foco. Según estos documentos, la pareja solo ha registrado préstamos por un valor de S/ 417 mil, una cantidad significativamente menor a los S/ 3.3 millones pagados por la propiedad. Esto deja un vacío de S/ 2.8 millones, cuyo origen sigue siendo desconocido.

El 9 de setiembre, El Foco revisó los reportes financieros de Ana Paula Ganoza, Luis Valdez y las empresas de ambos: Ponte Bonita APGL EIRL y del estudio de abogados Valdez, Aliaga, Canales & Reyna SAC.

Ana Paula Ganoza pidió un préstamo al BCP de s/ 100 mil en julio de este año. Un mes después, en agosto, Valdez Farias también se prestó de la misma entidad la suma de S/ 317 mil y por último, su estudio de abogados, de donde es accionista, registra un préstamo con el BCP de S/ 73 mil, pero esto es de hace más de un año.

Si solo se consideran los montos de dinero que los esposo se prestaron del Banco de Crédito, no suma ni el 13 % de lo que pagaron por la lujosa mansión de La Molina.

Luis Valdez y su esposa
Luis Valdez y su esposa son cercanos a los Acuña. Foto: Instagram Luis Valdez/ Ana Paula Ganoza

Cuestionamientos

Con esta información, la declaración de Luis Valdez, donde aseguró que el dinero provenía de préstamos personales, se cae rápidamente. Por su parte, las indagaciones en el Ministerio Público continúa, el fiscal encargado del caso, Luis Farfán Coronado, está a la espera de la información que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Sunat entregarán para ayudar a esclarecer este caso. Hasta el momento, se manejan dos hipótesis de las posibles fuentes del dinero: actos de corrupción o minería ilegal.

Otro aspecto que ha generado críticas es la falta de diligencia por parte del Pronabi (Programa Nacional de Bienes Incautados) al no indagar en el origen de los fondos antes de adjudicar la propiedad a Ganoza. A pesar de las investigaciones en curso por lavado de activos y corrupción en contra de Valdez, el Pronabi procedió con la venta de la mansión sin cuestionar la procedencia del dinero. La adjudicación fue firmada por Carlos Bazo Ramírez, coordinador ejecutivo del Pronabi, quien hasta el momento no ha respondido públicamente sobre las acusaciones de falta de transparencia en el proceso.

La influencer Ana Paula Ganoza
La influencer Ana Paula Ganoza compra una vivienda por S/ 3,3 millones, generando dudas sobre su capacidad financiera. (Composición: Infobae)

La investigación está entrando en una fase decisiva. En las próximas semanas, se espera que tanto Ganoza como Valdez sean llamados a declarar ante la Fiscalía. Además, fuentes del Ministerio Público señalaron que el Pronabi no ha colaborado plenamente con la investigación, lo que ha retrasado la entrega del expediente completo de la subasta.

Cuando El Foco le preguntó al político sobre los datos de los sobre los informes financieros, este evitó dar declaraciones e indicó que cualquier tema se vea con su abogado.

Más Noticias

Siete de cada 10 asesinados en transporte público tienen menos de 40 años: choferes y cobradores son víctimas de la extorsión en Lima y Callao

Los ataques con armas de fuego se concentran en avenidas concurridas, donde trabajadores del transporte son asesinados frente a usuarios que viajan bajo una creciente sensación de miedo

Siete de cada 10 asesinados

Alianza Lima vs Boca Juniors EN VIVO HOY: minuto a minuto del debut ‘blanquiazul’ en Copa Libertadores Femenina 2025

El equipo de José Letelier se estrenará con las ‘xeneizes’ en busca de su primer triunfo en el torneo internacional que tiene como sede Argentina. Sigue las incidencias del crucial cotejo

Alianza Lima vs Boca Juniors

OSIPTEL relaja sanciones y otorga mayor margen para subsanación voluntaria en el sector telecomunicaciones

El regulador peruano actualizó su reglamento sancionador, permitiendo a compañías evitar o reducir multas si colaboran y corrigen infracciones antes del inicio formal del proceso

OSIPTEL relaja sanciones y otorga

Empresas peruanas congelan contrataciones para fin de año, según ManpowerGroup: ¿señal de alerta para el empleo en temporada alta?

Las áreas de energía, manufactura, finanzas, bienes raíces y tecnologías de la información presentan las mayores intenciones netas de empleo, superando a los sectores dependientes del consumo, paradójicamente

Empresas peruanas congelan contrataciones para

Retiro AFP 2025: fechas para presentar la solicitud si tu DNI termina en 2

El calendario dispuesto por la Asociación de AFP asigna fechas según el dígito final del DNI y se prolongará hasta el mes de enero de 2026

Retiro AFP 2025: fechas para
MÁS NOTICIAS