
El Megapuerto de Chancay ya presenta un 93% de avance, según informó Jason Guillén Flores, gerente de Seguridad, Protección y Medio Ambiente de Cosco Shipping Port Perú S.A. Así, se prevé que la gran primera fase de este proyecto se inaugure en noviembre. Durante su intervención ante la Comisión Especial Multipartidaria del Congreso de la República, encargada de supervisar el puerto, el vocero destacó la llegada de una embarcación con 1.700 contenedores vacíos, que serán usados en las pruebas operacionales previo a su inicio oficial.
Dado que Perú ya tiene el gran Puerto del Callao, manejado por la empresa DP World, el proyecto del Megapuerto de Chancay ha sido muchas veces comparado con este otro, y entre las dudas está cómo será la competencia o complementariedad entre ambos. Así, en entrevista con TOC Worldwide, el CEO de la empresa, Carlos Merino, resaltó las cualidades únicas de este puerto y qué haría que sea insuperable, inclusive por el proyecto de Chancay.

Megapuerto de Chancay no superaría al Puerto del Callao
Si bien Carlos Merino sostiene que el Puerto de Chancay “todavía es un proyecto que va a empezar y que necesitaría tener cierta madurez para poder opinar”, sí cree que las cualidades del Puerto del Callao son muy difíciles de superar. Así contestó a la pregunta de si veían el Megapuerto como una competencia.
A pesar de esto, Merino ve al proyecto con buenos ojos. “La construcción de una infraestructura de esa magnitud, como tenemos en Chancay, la veo desde un punto bastante optimista, positivo. Eso va a hacer que el país resalte por la infraestructura portuaria que contiene. No en muchos países tienes operadores de la talla de DP World (...) construyendo capacidad para diferentes networks que puedan haber en el país, y, obviamente, fomentando mucho el tema de los transbordos”, agregó.

Preveen impacto en Chile
Anteriormente, la directora de ProChile en el Perú, Lorena Sánchez, declaró a Andina que los empresarios chilenos ven al puerto de Chancay como “una oportunidad para el desarrollo de los proveedores chilenos que puedan trabajar (ahí)”, sobre todo por la posibilidad de que ofrezca rutas y costos más competitivos para las compañías.
Si bien Sánchez resaltó que la decisión de usar esta gran megaobra dependerá de un análisis por los empresarios, cuando se definan las rutas y costos del servicio del Megapuerto de Chancay, si se puede asegurar una mayor competitividad “sin duda, desde Chile puede que algunas cadenas logísticas sean a través del puerto de Chancay”.
Sin embargo, ahora, Caupolicán Guerra, un académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello en Viña del Mar, explicó en una entrevista con Bio Bio Televisión que cuando el Megapuerto de Chancay esté listo y operativo, tendría efectos alarmantes sobre la economía chilena.

Asimismo, el experto explicó que la reducción de varios días en el viaje de exportación, así como el mantenimiento de los navíos y el precio del traslado de los fletes, también disminuirá el precio de venta de los productos de esta región, lo que prevé que generará cargas con precios muy competitivos en relación con otros puertos de la región.
Más Noticias
‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO con Dalia Durán: Todas sus revelaciones sobre su tormentosa relación con John Kelvin
La modelo cubana es la sexta participante de ‘EVDLV’ y contará que su vida no ha sido fácil y ha tenido varios dificultades que ha tenido que enfrentar

Telefónica se va del Perú: matriz de española vende el 100% de su negocio en Perú a la argentina Integra Tec por S/3,7 millones
Este cambio de control no solo marca el fin de una era para Telefónica en el Perú, sino que también abre una nueva etapa para la empresa y sus millones de usuarios, quienes esperan que este proceso de reestructuración permita mejorar y ampliar los servicios de telecomunicaciones en todo el país

Semana Santa 2025: estas son las procesiones y otras actividades programadas en Lima
Sé parte de una de las festividades más tradicionales entre fieles y turistas que buscan experimentar la riqueza cultural y espiritual de la capital peruana

¿Qué día comienza la Semana Santa 2025 y cuándo es feriado?
La Semana Santa es una de las conmemoraciones más significativas para el mundo católico y moviliza cada año a miles de fieles en distintas regiones del país.

Paco Bazán y Susana Alvarado se lucen de la mano en Punta Cana: disfrutan como pareja y publican pícara foto juntos
La pareja disfruta de su segundo viaje. Pese a que no hay oficialización, no dudan en mostrarse bastante cariñosos
